Foto: Revista Diners
octubre 16, 2025
Cine y TV Cultura

Caramelo, la película brasileña de Netflix que bate récords en Colombia

Esta producción lo hará llorar de ternura y amor. Se trata de la nueva joya cinematográfica de Diego Freitas.
POR:
Revista Diners

La película Caramelo es una producción brasileña dirigida por Diego Freitas y se ha posicionado como la más vista en Colombia a tan solo dos semanas de su estreno en Netflix. Aunque no aparece entre las más vistas del mundo, ha conquistado al público colombiano con una historia sencilla y profundamente humana sobre la amistad entre un chef y un perro criollo llamado Caramelo. Su ascenso en el ranking nacional refleja una conexión emocional genuina y la fuerza del cine cuando logra tocar las fibras más cotidianas . Una película protagonizada por un perro podría parecer una apuesta fácil dentro del catálogo de una plataforma global. Sin embargo, lograr que un perro criollo mestizo se convirtiera en protagonista de una cinta de Netflix producida en Brasil fue el resultado de una búsqueda rigurosa y de una intención clara, como lo es rendir homenaje a los animales que viven en las calles del continente, expuestos al abandono, al hambre y a la indiferencia. Vea también: 30 películas en Netflix que duran menos de 90 minutos y valen cada segundo En Latinoamérica, se calcula que existen más de 40 millones de perros callejeros, de los cuales cerca de 12 millones están en México, 3 millones en Argentina y aproximadamente 1,2 millones en Colombia, según cifras del Observatorio Animal y la Fundación RIMAC. Además, el 80% de estos animales no ha recibido atención veterinaria básica, lo que agrava las condiciones de enfermedad y sufrimiento que enfrentan.

En Colombia, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal estima que cada año se abandonan cerca de 500 mil perros y gatos. De ahí que Caramelo se convierta en una reflexión sobre la responsabilidad y la empatía hacia los animales que viven sin hogar. Caramelo es una historia de amistad y redención Caramelo/ Netflix Caramelo narra la vida de Pedro Dantas, un joven chef que atraviesa una crisis personal tras recibir un diagnóstico médico inesperado. En medio de su incertidumbre y soledad, conoce a un perro callejero color caramelo que transforma su manera de entender el mundo. Desde ese encuentro, la película se adentra en la relación entre ambos y en cómo el afecto puede convertirse en una forma de salvación. La historia combina drama, humor y esperanza dentro de una atmósfera cálida que retrata las calles y los ritmos de São Paulo. Las luces naturales, la fotografía cercana y la música original construyen una sensación de ternura que sostiene la trama de principio a fin. La película fue la más vista en Brasil durante su semana de estreno y hoy continúa en el top de tendencias de Netflix en Colombia. Su éxito no se mide en la emoción que despierta en quienes la ven. El público ha destacado la naturalidad de las actuaciones y la autenticidad de su mensaje: que el amor y la compañía pueden encontrarse en los lugares más simples, incluso en los ojos de un perro mestizo que enseña lo que significa quedarse, acompañar y seguir adelante.

Curiosidades de Caramelo y sus personajes Caramelo/ Netflix

1. El perro criollo es el verdadero protagonista El perro que interpreta a Caramelo se llama Amendoim, fue rescatado y entrenado especialmente para la película. Su carisma y obediencia conquistaron al equipo técnico y artístico. El director Diego Freitas reveló que muchas escenas se grabaron en una sola toma, debido a la conexión natural que surgió entre el perro y el actor Rafael Vitti.

2. Un homenaje al mestizo brasileño El perro caramelo es un símbolo nacional en Brasil. Representa la ternura, la sencillez y la resiliencia de los animales mestizos. La película busca rendir homenaje a esta figura popular que aparece en las calles, en los memes y en el imaginario colectivo brasileño.

3. Rafael Vitti se preparó en la cocina para el papel El actor tomó clases con asesores gastronómicos y participó directamente en las escenas de cocina, sin dobles ni trucos de cámara. Aprendió técnicas básicas y estudió la rutina de chefs reales para dar credibilidad a su personaje.

4. Paola Carosella aparece interpretándose a sí misma La reconocida chef y presentadora argentina hace un cameo en la película, aportando una nota de humor y calidez en una de las secuencias más comentadas por el público.

5. Diego Freitas vuelve a colaborar con Netflix Después del éxito de Después del Universo (2022), Freitas regresa con una historia que explora la curación emocional y la esperanza. Según el director, Caramelo nació del deseo de contar una historia sobre las heridas invisibles que sanan gracias al amor y la compañía.

6. El rodaje se realizó en São Paulo Las grabaciones se llevaron a cabo en distintos barrios de la ciudad, alternando espacios urbanos con escenas íntimas. La cinematografía se caracteriza por el uso de luz natural y tonos cálidos, lo que refuerza la atmósfera acogedora que envuelve la historia.

7. El guion está inspirado en historias reales El equipo de guionistas recopiló testimonios de personas cuyas vidas cambiaron tras adoptar perros callejeros. Muchos de los diálogos y situaciones se basan en experiencias auténticas de adopción y de amistad entre humanos y animales. Más películas para ver en Netflix Vea también: 30 películas en Netflix que duran menos de 90 minutos y valen cada segundo ¿Qué le pareció Caramelo? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

postres de Disney, Facebook
Estilo de vida

3 postres de Disneyland para preparar en casa

Los principales parques de Disney compartieron sus secretos gastronómicos para los mejores postres en familia. Vea a continuación todas las recetas.
Cine y TV

Guillermo Del Toro dirigirá versión musical de Pinocho en Netflix

A través de su cuenta de Twitter, la plataforma de películas dio a conocer la noticia que tiene fascinados a los espectadores que anhelan ver a Pinocho en este formato.
Conjunto vacío
Arte y Libros

Recomendados literarios: dos voces femeninas y un clásico para releer

La escritora y artista mexicana Verónica Gerber Bicecci y la ghanesa criada en Estados Unidos, Yaa Gyasi, forman parte de los recomendados literarios de Isabel Calderón Reyes