La noche de los forasteros, una novela que encarna a los salseros

Reseña de La noche de los forasteros, un libro que resalta lo mejor del ritmo y el gozo de la la salsa clásica. Un guiño a la obra de Andrés Caicedo.

POR: Lizeth Romero Pérez

¿Quién es Juan Antonio Roda?

A 18 años de la muerte del pintor colombiano, hacemos un conteo por sus mejores obras.

POR: Gloria Esquivel

“El uribismo nos dividió”, Santiago Gamboa

Diners conversó con el escritor Santiago Gamboa quien recreó una historia sin trabas que tiene de marco el uribismo y la división política colombiana.

POR: Enrique Patiño

¿A qué se debe el éxito de 50 sombras de Grey? un análisis

A 10 años del estreno de 50 sombras de Grey, el fenómeno literario, analizamos su sofisticado andamiaje para garantizar el éxito: apelar a las carencias y dar soluciones.

POR: Edna Juliana Rojas

Tres poemas de Juan Manuel Roca para tiempos convulsos

Entre parábolas y pasaportes perdidos, recordamos estos poemas del maestro Juan Manuel Roca para tiempos convulsos en Colombia y Latinoamérica.

POR: Juan Manuel Roca

“Ser irreverente para ser feliz”, la fórmula del éxito de Juan Diego Gómez

El coach financiero Juan Diego Gómez presenta Manual para irreverentes, un libro en el que desafía paradigmas y hábitos que alejan al ser humano del éxito.

POR: Adrián David Osorio Ramírez

10 libros para comprender a Colombia por The Guardian

Conocer Colombia a través de libros: 10 títulos de autores, tanto colombianos como extranjeros, recomendados por The Guardian y Julianne Pachico.

POR: Revista Diners

¿Por qué leer ‘Bitácora del naufragio’, el más reciente libro de Mario Mendoza?

Diners conversó con el autor sobre su más reciente libro que reúne 46 relatos que tienen lugar en la pandemia. Conozca los secretos detrás de la escritura de Bitácora del naufragio.

POR: Óscar Mena

El triunfo de la colombiana Ángela Becerra en el mundo

Celebramos el cumpleaños de la escritora caleña Ángela Becerra, una mujer que nos enseñó lo mejor del amor a través de sus novelas.

POR: Óscar Castaño Llorente

“Un artista debe trabajar duro y llamar la atención de los curadores”, Nadín Ospina

Celebramos el cumpleaños 60 del artista Nadín Ospina, con esta historia sobre sus inicios en el pop art colombiano.

POR: Margarita Posada