Foto:
febrero 24, 2016
Cine y TV Cultura

The Danish Girl, la valentía de un hombre que quiso ser mujer, en la carrera por el Óscar

Postulada al Oscar en varias categorías, esta película inglesa está basada en la biografía de Einar Wegener, un pintor danés que quiso cambiar su sexo en los años 20.
POR:

Einar (Eddie Redmayne) y Gerda Wegener (Alicia Vikander) son un matrimonio de dos pintores. Einar desea ser mujer y en este proceso de identidad el amor de su esposa Gerda lo acompaña hasta el final. Sobre eso se invoca esta trama.

La ambientación en Dinamarca durante los años 20 y los inicios de un Paris bohemio e intelectual son bellísimas, y llenan al espectador de muchos planos increíbles en locaciones, vestuario y puesta en escena que logran ser merecedores de varias nominaciones en estas categorías.

[diners1]

[/diners1]

El comandante de esta nave es un director ganador que, si bien ya ha sido ganador de Óscar (Tom Hopper, Los Miserables, El discurso del Rey), siempre ha tenido detractores en Hollywood que alegan la poca profundidad de sus narraciones y en lo que respecta a esta cinta no vamos a defenderlo. La historia, que parece tener buena constancia, se quedó por encima del cliché de la crisis de identidad que vivió el artista.

Redmayne, recién premiado en 2015 por su interpretación de Stephen Hawking, exagera con su teatralidad para en esta ocasión y si bien es su interpretación le valió una nominación, no logra llenar las expectativas que le merezcan de nuevo la estatuilla. La narración va dibujando poco a poco la nueva identidad de Lili y sus esfuerzos para convertirse físicamente en quien cree ser. Redmayne nos sofocó y en algún momento nos perdimos entre los paisajes parisinos y de Copenhague.

Lea también: Eddie Redmayne, el actor que interpreta a Stephen Hawking

La verdadera heroína de esta historia es la actriz sueca Alicia Vikander (Ex-machina, Ana Karenina), una verdadera revelación que llega perfecta a ser una contendiente merecidísima a mejor actriz de reparto. Ya se llevó los premios Crític’s Choice y SAG en esta categoría. Esperamos verla pronto en otras películas pues se perfila como uno de los nuevos descubrimientos de Hollywood.

Debemos decir que no hay nada que sea tratado con poco decoro en esta película. Tal vez ese sea un error: la extremada forma y correcta manera de presentar la historia. De vez en cuando el problema nos revela sentimientos a través de las lágrimas de Vikander y la empatía con ella -sin demeritar el drama que vive Lili- debe ser gracias la actuación de la sueca. Y justamente puede ser este otro error, que el protagonismo debió recaer sobre la crisis de identidad de una persona en esta época pero nosotros solo queremos que su esposa deje de sentirse mal.

Igual sobre las salas de cine hay películas que no son perfectas en todos los aspectos y si, no somos imparciales aquí, pero ver a Vikander merece la pena, así que no deje de verla.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Septiembre en Netflix: Intriga, suspenso y comedias románticas para celebrar el mes del Amor y la Amistad

Diners le trae 15 recomendaciones de estrenos que tiene Netflix para septiembre. Desde series de intriga y suspenso hasta las comedias románticas para celebrar el mes del Amor y la Amistad.
Arte y Libros

«Quedarse es otra forma de partir II», Luis Miguel Rivas

El escritor colombiano Luis Miguel Rivas continúa con su relato, luego de un recorrido en bus por Buenos Aires que puede terminar en una terapia sicológica.
Estilo de vida

5 recorridos virtuales por museos de todo el mundo

El Prado, el MoMA y el Louvre son solo algunos de los recorridos virtuales por museos que debe hacer sin salir de casa. Feliz Día del Museo.