Foto: Revista Diners
octubre 24, 2025
Tendencias

Del terror al glamour: el maquillaje que marca tendencia para este Halloween y recomendaciones para aplicarlo

Desde Merlina, pasando por Wicked y hasta Frankenstein. El maquillaje artístico y de efectos especiales ha dejado de ser un complemento para convertirse en protagonista de la temporada de Halloween.
POR:
Vega

Inspirados por las series, películas, videojuegos y tendencias virales del año, miles de colombianos están contemplando decidirse este Halloween por un look impactante y creativo, que supere al disfraz tradicional. El maquillaje ha logrado posicionarse como un verdadero disfraz en sí mismo, ya que, con solo lentes de contacto, colmillos y un par de técnicas artísticas, es posible encarnar personajes icónicos sin necesidad de tener el vestuario completo. Este fenómeno se explica por el acceso a materiales especializados, tutoriales en línea y nuevas tecnologías como la impresión 3D, que permiten a los aficionados crear prótesis, armaduras y accesorios personalizados. Foto cortesía LCI “Este año tendremos una fuerte influencia de series y películas como Merlina, Stranger Things y Wicked, así como los clásicos infaltables como Chucky, Freddy o las catrinas mexicanas y sin dejar a un lado a los superhéroes de Marvel y DC, además de looks que combinan heridas hiperrealistas con toques de glamour, zombis con destellos metálicos o vampiros sofisticados, mezclan lo aterrador con lo glamuroso”, afirma Luis Hernando Vega, artista de efectos especiales y docente de prótesis en LCI Bogotá .

La época de Halloween se ha convertido en un boom para el mercado y ofrece grandes oportunidades para la industria creativa, donde las ventas de productos especializados como paletas oleosas, pigmentos para aerógrafo, prótesis faciales y lentes de contacto registran un crecimiento notable cada octubre, al punto de que el látex cosmético suele agotarse por la alta demanda, según lo indica LCI. Universal Pictures Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta y Barranquilla concentran el mayor consumo y la mayor actividad de artistas, impulsando la economía creativa del país a través de eventos, ferias y festivales temáticos durante esta época. Así mismo el uso de prótesis faciales de silicona o espuma de látex, junto con los accesorios impresos en 3D, ha democratizado las técnicas profesionales. Sin embargo, expertos como Luis Hernando Vega, docente de prótesis en LCI Bogotá, insisten en la importancia de usar productos seguros con registro Invima, evitar materiales vencidos y realizar pruebas de alergia antes de aplicar látex o adhesivos.

Foto Marcos Castillo / Shutterstock. “Para estudiantes y profesionales del maquillaje, esta fecha representa una oportunidad invaluable, pues es el momento ideal para mostrar talento, ampliar el portafolio y abrir puertas en industrias como el entretenimiento, la moda o la producción audiovisual. Halloween nos permite crear y personificar sin miedo a ser diferentes, convirtiéndose en un espacio ideal donde artistas y aficionados pueden llevar la imaginación al límite”, añade Vega. Este año algunos de los personajes que más veremos representados en las calles son Merlina, El Raptor de Teléfono Negro 2, Beetlejuice, Elphaba de Wicked, Frankenstein gracias a la nueva versión de Guillermo del Toro, los personajes de K-Pop Demon Hunters, la tía Gladys de la película de terror La Hora de la desaparición y hasta la máscara que usa el personaje de Ed Gein en uno de sus capítulos de su serie en Netflix.

Sea cual sea el personaje de su preferencia, estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de realizarse un maquillaje artístico: La seguridad en Halloween es lo más importante Foto de KinoMasterskaya / Shutterstock. Se recomienda hacer un test 24 horas antes de colocar látex/adhesivos/pigmentos; usar productos con registro sanitario y utilizar glitter cosmético, además que es muy importante al usar lentes de contacto cosméticos colocarlos antes del maquillaje y quitarlos antes de desmaquillar. Hidratar siempre la piel Hacer una limpieza e hidratación de la piel con productos a base de agua y sellar con polvo traslúcido antes de pintar para mejorar adherencia. Aplicaciones en el orden correcto Fotos cortesía LCI Al colocar prótesis hacer capas delgadas que duran más y no se cuartean. El orden recomendado para la aplicación es primero fijar la prótesis, luego aplicar el color de base -si es necesario-, y posteriormente maquillar las sombras y luego aplicar la “sangre” falsa y los brillo para, por último, sellar con fijador de maquillaje. Para hacer heridas y moretones se debe empezar con tonos translúcidos como amarillo, verde o azul, y luego aplicar los tonos rojos y morados. Cuidado al desmonte retirar el maquillaje Se recomienda retirar las prótesis con removedor específico para adhesivo y prótesis, luego utilizar un limpiador suave y rehidratar con gel de aloe o crema calmante. También puede interesarle: Halloween en Bogotá: 7 planes imperdibles para vivir una noche de terror diferente

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Haider Ackerman: el colombiano que es el nuevo director creativo de la marca de lujo Tom Ford

El diseñador colombiano Haider Ackermann fue nombrado como el nuevo director creativo de Tom Ford, prometiendo una emocionante transformación para la icónica marca. Reconocido por su estilo refinado y su habilidad en drapeado de materiales, Ackermann traerá su visión innovadora y sofisticada a la casa de moda y hará su debut en la Semana de la Moda de París en marzo de 2025.
monstruos
Arte y Libros

Seis monstruos aterradores de la literatura

Así como las novelas y los cuentos tienen grandes héroes, los monstruos también tienen un lugar importante. Estos son algunos que nos aterran.
Cine y TV

Cien años de soledad: la nueva serie de Netflix

Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez, le confirmó al New York Times que Netflix adquirió los derechos para hacer de la novela del escritor colombiano, una serie.