Foto:
marzo 11, 2023
Tendencias

Davivienda baja tasas de interés al 20 por ciento para tarjetas de crédito

El presidente del Banco Davivienda, Javier Suárez Esparragoza, anunció una reducción del 46 al 20 por ciento en las tasas de interés de las tarjetas de crédito que tienen cupo máximo de cuatro millones de pesos. Así funcionará esta medida.
POR:

“Estamos escuchando a nuestros clientes”, aseguró Javier Suárez Esparragoza, presidente del Banco Davivienda al anunciar que se reducirá a partir del 11 de marzo la tasa de interés de 46 por ciento a 20 por ciento de aquellas tarjetas de crédito que tienen un cupo máximo de $4.000.000 (cuatro millones de pesos). La medida tiene como objetivo aliviar el bolsillo de sus clientes. 

Específicamente la medida se enfoca en que los tarjetahabientes de la entidad bancaria puedan hacer compras de vital importancia para el desarrollo de la economía nacional, según señaló el presidente de la Casita Roja. Las categorías que busca acobijar con esta medida son: mercado, insumos agrícolas, gasolina, ropa, educación, vestuario, calzado, salud, seguros, servicios públicos e impuestos.

“Creemos que la prosperidad en Colombia se construye entre todos. Es por esto que el anuncio de hoy busca apoyar a las familias colombianas en el manejo responsable de su dinero mejorando su bienestar financiero y a los productores agropecuarios para que sigan siendo fuente de alimentos al alcance de todos”, afirmó Javier Suárez en el comunicado oficial del Banco.

(Para seguir leyendo: Líneas Verdes de Davivienda: una apuesta ecológica)

Y es que justamente dentro de estos puntos uno de los más llamativos es que se busca apoyar al sector agropecuario, especialmente a los pequeños campesinos para que puedan comprar insumos agrícolas. Es importante resaltar que para tarjetas agropecuarias y cafeteras la tasa de interés está indexada al IBR + 6.43%. Además, para la tarjeta agropecuaria no aplica el límite de cupo. 

 «Los pequeños agricultores pueden estar tranquilos porque la medida del 20 por ciento también los beneficiará», comenta Suárez.

Los productos que acobija la medida corresponden justamente a aquellos que se han visto más impactados por la inflación y que pertenecen a la canasta familiar, pensando en focalizar el apoyo a la clase media colombiana que se ha visto apretada en su economía.   

Para hacer efectiva la decisión, la empresa implementó un sistema en el que la reducción de interés se aplique de forma automática. Los clientes que tengan el cupo indicado solo deben hacer sus compras en los establecimientos con sus tarjetas, nada más. Y aplica con tarjetas del portafolio clásico MasterCard, Visa y Diners, tarjeta joven y tarjetas clásicas con aliados.  “Los clientes no tienen que hacer ningún tipo de trámite”, aclaró Suárez.

¿Por qué máximo de cuatro millones de pesos?

El presidente del Banco Davivienda explicó que esta decisión se aplica sólo a las tarjetas que tengan un cupo de máximo cuatro millones de pesos debido a la correlación que existe entre los ingresos de los colombianos y este valor. “Esa variable de los cuatro millones nos determina que el alivio es de alrededor el 60 por ciento de nuestros clientes en tarjetas de crédito quienes lo reciben, entonces, para ellos que es un porcentaje importante de la población va este alivio”.

La decisión del Banco Davivienda se da luego de la petición que el presidente Gustavo Petro realizó a los bancos en días posteriores para proteger la economía nacional.

¿Qué opina de esta medida del Banco Davivienda? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Corazón de León llega a las salas de cine

Llega a las salas de cine Corazón de León, una película que desafia los prejuicios sociales.
Cine y TV

Vea las cinco películas que cambiaron de director en pleno rodaje

La biografía de Han Solo se une a otras películas como El mago de Oz, El Hobbit y Historia Americana X que cambiaron de director.
películas que hablan de moda
Estilo de vida

Quiz: ¿Cuánto sabe sobre películas que hablan de moda?

Más allá de El diablo se viste a la moda, existen películas que hablan de grandes diseñadores, sus orígenes e historias más particulares. Póngase a prueba con este quiz de moda.