indigestión
Foto: Pixabay / C.C BY 0.0
julio 8, 2024
Estilo de vida Salud y Fitness

Estos son los mejores remedios caseros para la indigestión

Cuide su estómago de los excesos de fin de semana con estos remedios caseros y aromáticos para aliviar la indigestión.
POR:

Con las fiestas, comilonas y atracones de comida llega, la indigestión, el malestar abdominal, los dolores y una serie de molestias en el estómago.

Por suerte, este tipo de problemas se puede tratar y aliviar con algunos remedios caseros, elaborados con ingredientes que se tienen en la alacena de la casa, que se pueden comprar en cualquier tiendita de barrio o que, incluso, hacen parte de la oferta en los mercados de grandes superficies.

“En diciembre solemos comer más de la cuenta, perdemos el horario normal de las comidas, se bebe más licor, se consume más azúcar y esto inflama la parte alta del tubo digestivo” afirma el doctor Santiago Rojas Posada, médico cirujano, especialista en cuidados paliativos oncológicos.

Así que entendiendo que esta época del año puede ser perjudicial para la salud, el doctor Rojas elaboró una lista de 6 remedios caseros para aliviar la indigestión, además de otras recomendaciones que le servirán para disfrutar con comodidad y tranquilidad de las festividades navideñas.

1. Jengibre

Se puede tomar como té o masticar en pequeños trozos. La raíz del jengibre ayuda a reducir la inflamación corporal, a mejorar las digestiones pesadas y a aliviar posibles náuseas. Para el doctor Rojas, este es uno de los mejores remedios.

2. Té verde

El té verde reduce la irritación y la inflamación intestinal, además de aliviar otras molestias causadas por la digestión pesada, ya que los polifenoles (unas sustancias químicas) presentes en él, aceleran el proceso digestivo y ayudan a que el hígado y la vesícula trabajen correctamente.

3. Limón

El limón mezclado con agua, en especial tibia, tomado en las mañanas, también puede ayudar al alivio de la indigestión. Si cree que va a comer algún alimento pesado, puede beber un vaso de agua con limón y favorecer una buena digestión. Igualmente, se recomienda consultar a un especialista para este tipo de remedio, sobre todo si la persona sufre de gastritis ya que en algunos casos el limón estimula esta enfermedad.

4. Sábila

Es recomendable consumir directamente un cristal de sábila con un poco de miel para transformar el sabor. Su poder para mejorar afecciones digestivas como la acidez, el reflujo, la indigestión, el estreñimiento y las úlceras estomacales. No solamente le servirá para esta época sino para su vida cotidiana.

5. Canela

Se puede tomar una taza de té de canela, con media cucharadita de canela en polvo en un vaso de agua hirviendo. La canela ayuda al proceso de digestión y se recomienda beberla lentamente.

6. Agua de manzanilla

Seguramente esta es una de las infusiones más utilizadas para cualquier molestia estomacal, ya que reduce la inflamación y relaja los músculos estomacales. Así que tomar una taza caliente es perfecto para aliviar estas molestias.

Otras recomendaciones

Uno de los remedios más simples es el agua caliente, sin ningún tipo de hierbas, sencillamente hervida. “Si la bebe a pequeños sorbos puede funcionar” afirma el doctor Rojas, quien añade que la indigestión puede ocurrir por tres factores:

– No llevar los alimentos al estómago en la cantidad adecuada, es decir no masticar o salivar bien la comida para que llegue completamente triturada al estómago.
– Comer alimentos que favorecen la indigestión.
– Porque se padezca de una enfermedad como la gastritis, las úlceras o algún problema en la zona.

Los alimentos que más generan indigestión son los lácteos, para las personas intolerantes a la lactosa, comidas picantes, y sobre sobre todo, la llamada comida chatarra, que “tiene un problema que se desconoce y son todos los aditivos que contiene, que en ocasiones el cuerpo no asimila, entonces, además de tener que hacer su proceso de digestión normal, generando ácidos, tiene que llevar esto al sistema inmune por ser una sustancia desconocida”, y esto es lo que genera la inflamación de mucosas e inflamación intestinal.

Otra de las recomendaciones es evitar comer e irse a dormir de inmediato “las carnes pueden demorarse hasta 4 o 6 horas en procesarse, entonces, si se acuesta a dormir inmediatamente come, la digestión se va alterar, y se va a tener indigestión, obesidad y se pueden sufrir otros trastornos” añade Rojas.

Es clave

El médico cirujano y gastroenterólogo, Juan Carlos Visbal, considera que lo más importante es tener precaución con el exceso de grasas, harinas, fritos y recomienda que “si con la indigestión encontramos síntomas como fiebre, diarrea o vómito, hay que acudir al médico, ya que puede ser una indigestión o a una intoxicación alimentaria que es muy frecuente en estas épocas, por la conservación de los alimentos”

Ambos especialistas afirman que es clave, después de cualquier comida, caminar o tener algo de marcha. La caminata a paso normal, por 15 o 20 minutos, sin exceso de velocidad, favorece los procesos digestivos.

También le puede interesar: Calma y relajación: 5 infusiones para preparar en casa

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

sog scanner
Estilo de vida

Las mejores 7 aplicaciones para usar con su perro

Entre las ‘apps’ mejor valoradas, hay una que le ayuda a identificar la raza de su perro, otra de recetas de golosinas para variar su alimentación y mucho más.
Cine y TV

Películas navideñas elegidas por una fanática de la Navidad

Aliste los buñuelos, la natilla y el chocolate caliente porque acá le tenemos la lista con las mejores películas para que comience a sentir el espíritu navideño.
facebook banitsa
Estilo de vida

Receta de banitsa con espinacas y queso feta para compartir en familia

Una receta ideal para los amantes del queso. Además, esta deliciosa banitsa se prepara con espinacas y capas de hojaldre con mantequilla.