Desde Versalles hasta el barrio San Fernando, en Diners hemos reunido los mejores lugares para bailar salsa en Cali para todo el público. Desde los maestros del género que se saben todos los compases, hasta el que está aprendiendo a soltar la cadera y coordinar los pies.
Estos lugares se precian por reunir gran historia de la salsa creada en la sucursal del cielo, así como la evolución del baile que empezó como un género de salón, hasta convertirse en todo un baile de competencia internacional.
Por otro lado, encontrará gente que le tendrá paciencia a la hora de bailar e incluso le enseñará a corregir esos pequeños detalles que antes no había logrado identificar. Acompañado de una botella de viche helada o un par de cervezas estos bares, discotecas y templos de la salsa abren sus puertas los fines de semana para ofrecer tanto al turista como para el caleño, un refugio para escapar de la rutina y conectarse con bandas en vivo, maestros de la salsa e incluso personalidades reconocidas de Cali.
También le puede interesar: ¿Qué hacer en Cali? Las mejores opciones para todos los gustos
Este recorrido que diseñamos para usted empieza en el histórico barrio de Versalles, reconocido por su vida nocturna animada, adornada de la vegetación que rodea el río de Cali y los populares puestos de comida que están en su parque. Luego irá bajando poco a poco, pasando por el monumento La Infancia en el Parque de las Tortugas hasta llegar a San Fernando, un barrio tradicional de la ciudad, icónico por ver el nacimiento del Cine Clube de Cali y el hogar del estadio Pascual Guerrero, donde los hinchas se bailan cada fin de semana la salsa de Oiga, mire, vea la Orquesta Guayacán.
A continuación, vea los mejores lugares en Cali para bailar salsa:
1. La Topa Tolondra (Cl. 5 #13-27)
Si está de primeras es porque es de los que más rápido se llenan los fines de semana en Cali. Con su capacidad para 700 personas es de los mejores lugares para bailar salsa en Cali y usualmente es frecuentado por extranjeros, melómanos y bohemios que han viajado miles de kilómetros solo para bailar en este lugar.
A diferencia de otros bares, La Topa Tolondra abre todos los días, cuenta con música en vivo y una barra excepcional con cocteles de autor e internacionales. Su dueño, el señor Carlos Alfonso Ospina, está frente al negocio y es allí donde radica el secreto: cuida este templo de la salsa como si fuera su hijo.
2. Zaperoco Bar (Av. 5 Nte. #16-46)
El próximo año cumple 30 años este templo de la salsa donde resalta sobre los otros lugares por ofrecer un ambiente familiar, donde se puede aprender a bailar salsa con sus seres queridos.
Sus paredes están adornadas con retratos de salseros icónicos y en sus parlantes escuchará los clásicos de Ismael Rivera, La Fania, Roberto Roena, Cheo Feliciano e incluso un poco de timba cubana. Los fines de semana se presentan los bailarines frecuentes con una orquesta en vivo que sorprende por su destreza en las trompetas, por las que pasan jóvenes músicos y artistas de renombre.
3. MalaMaña Salsa Bar (Cra. 4 #9-59)
Este bar nació a finales de 2016 gracias al amor por la salsa de Alfonso Santa María, su propietario. Su objetivo con este lugar era darle a Cali un lugar que reuniera la salsa clásica y tradicional para bailar, lejos de cualquier mezcla que ha empezado a generarse en la última década.
Por eso su ambiente tiene aires bohemios y carteles de Andrés Caicedo y otros personajes relevantes de la cultura caleña. Aquí encontrará desde el joven que está aprendiendo a bailar salsa, hasta el señor maestro de toda la salsa clásica dando clases gratuitas a los que quieran bailar con él.
4. La Caldera del Diablo (Cl. 5 #14-35)
De los lugares en Cali para bailar salsa este lo hará sentir muy a gusto. Está diseñado para los melómanos de más de 30 años que disfrutan de la salsa, cuenta con buena seguridad y es muy difícil que la gente se siente a descansar porque el DJ principal pone todos los clásicos que solo se disfrutan bailando con esa persona especial.
Y si va con amigos, podrá hacer una buena ronda con bailarines caleños, expertos en el género, que estarán encantados de enseñarles sus secretos y volteretas para deslumbrar en su siguiente celebración.
5. Punto Baré (Cl. 5 #13-15)
Los melómanos de la salsa recomiendan este lugar como uno de los mejores para bailar, ya que hay maestros expertos en el género que le enseñarán lo básico, pero de una forma que a usted nunca se le va a olvidar. Aquí el espectáculo lo complementa la música en vivo, con hasta 20 músicos en el escenario principal donde se encontrará frecuentemente con el maestro Jaime Henao, fundador del festival Utopía Jazz Festival, quien le cuenta historias sobre la salsa y de cuando hizo parte del Grupo Niche.
En la banda escuchará en vivo varias improvisaciones para que no deje de bailar con la batería, la conga, el bongó, la percusión, el piano, el bajo, los saxofones, las trompetas y hasta la guitarra. Un lugar para bailar y disfrutar a fondo de la música en vivo.
6. Son Caribe Club (Cra. 23b #7-80)
De que ponen salsa, ponen salsa. Sin embargo, a diferencia de los otros bares aquí podrá escuchar una ronda de música caribeña para gozar de la noche. Tiene más variedad musical en la que podrá encontrar desde merengue hasta bachata, para luego terminar con más salsa.
El DJ Diego Muñoz ofrece las mejores mezclas de Cali y además de ser un buen amante de la salsa, sabe que tiene que dejar descansar el género para llegar al final de la noche con todo su público. Uno de los lugares favoritos de los caleños.
7. Cimarrón Salsa Bar (Cl. 4 #1-113)
De los mejores lugares para bailar en Cali. Este ofrece una rumba de cinco estrellas siempre y cuando llegue temprano. Resulta que el lugar es pequeño y suele estar lleno hasta la madrugada.
Esto lo hace un lugar confiable y donde las meseras están pendientes de sus necesidades a lo largo de la noche. Además de la música, la atención es crucial para tener una buena velada. Puede que la música suene un poco duro, pero hace parte de la experiencia en donde se sentirá como en un bar de Cali de los años 80.
8. Museo de la Salsa (Cra. 11b #24 – 44)
Las baldosas de cuadros a blanco y negro y toda una L para bailar hacen del Museo de la Salsa una joya que no puede dejar de visitar en Cali. Además de que la rumba es buenísima y será imposible sentarse en toda la noche porque sólo querrá bailar, también se convierte en la oportunidad perfecta para ver objetos de artistas de renombre, fotografías y vinilos que cuelgan en sus paredes y acrecientan la historia de este lugar dedicado 100 % a la salsa.
9. La Pérgola Clandestina (Cra 2 #13-42)
Si es amante de las fotos y la salsa, llegó al lugar indicado. La Pérgola Clandestina cuenta con diferentes ambientes dedicados a la salsa en los que se puede sacar buena selfies para sus redes sociales.
El DJ ofrece lo mejor de la semana, pero también una ronda de canciones populares a lo largo del mundo, por lo que no se le haga raro escuchar alguna canción urbana, un merengue o una bachata de por medio de los clásicos de la salsa.
10. La Curva de Boulevard (Cra. 3 #92 -8)
De los templos para bailar salsa en Cali, este bar ofrece una experiencia auténtica caleña en torno a la salsa. La gente llega con instrumentos para acompañar a los músicos principales y los músicos se pasean entre las mesas y bailan con el público.
Ofrecen clásicos de la salsa de golpe, así como shows de percusión en vivo y pirotécnia en la calle. De los mejores lugares para disfrutar de la auténtica cultura caleña y de la salsa.