Foto: Sho Hatakeyama/ Pixabay/ (CC BY 0.0)
enero 16, 2018
Estilo de vida Viajes

Las maravillas naturales de El Salvador, Haití, Nicaragua, y Kenia

Luego de las declaraciones peyorativas de Donald Trump sobre estos países, Diners le muestra los paraísos que se pueden encontrar allí.
POR:

“¿Por qué tenemos a toda esta gente de países, que son un agujero de mi*rda, viniendo aquí?, preguntó Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en una reunión sobre políticas migratorias celebrada en la Casa Blanca”, reveló The Washington Post.

Pese a la polémica y a las prueba entregadas por The Washington Post y el senador Dicky Durbin, Trump negó, en su cuenta de Twitter, haber utilizado esta expresión para referirse a El Salvador, Haití, Nicaragua, y varios países de África.

Sin embargo, estos países, lejos de ser aquello que dice el presidente de Estados Unidos, esconden lugares mágicos donde la belleza natural es inconmensurable. Diners le muestra que estos países a los que agredió verbalmente el presidente Trump son paraísos para disfrutar en cualquier mes del año:

El Salvador

[diners1][/diners1]

Este país de Centroamérica es uno de los favoritos para practicar deportes extremos gracias a sus playas y su paisaje montañoso.

[diners1] Fotografía: René Mayorga/ Flickr/ (CC BY-SA 2.0).[/diners1]

Entre los lugares más destacados están: El Zonte, una playa para practicar el surf, y los departamentos de las Sonsonate y Ahuachapan, conocidos por sus plantaciones de café, bosque tropicales y cascadas naturales.

Haití

[diners1]Fotografía: Bowersbill/ Wikimedia Commons/ (CC BY-SA 4.0)[/diners1]

En la década de los años 50 este país era el lugar de descanso de estrellas como el escritor Truman Capote, Ava Gardner (actriz de La condesa descalza, 1954) y el dramaturgo Noel Coward (ganador del Óscar honorífico en 1943). Hoy, a pesar del terremoto de 2010 y que dejó prácticamente en ruinas la isla, Haití quiere volver a ser un destino caribeño para el mundo.

[diners1][/diners1]

Por eso entre sus lugares prometedores están el barrio histórico de la capital Port-au-Prince (Puerto Príncipe), las playas Cote des Arcadins con agua cristalina y hoteles cinco estrellas a su alrededor.

Nicaragua

[diners1]Fotografía: Zenia Nuñez/ Flickr/ (CC BY 2.0)[/diners1]

Además de sus calles históricas en las ciudades de Granada y León, Nicaragua cuenta con la Isla de Ometepe, declarada por la Unesco como reserva de la biósfera, en la que está el Lago Cocibolca, un paisaje adornado por dos volcanes, un bosque y una playa. Por otro lado, está Corn Island, una isla para descansar y disfrutar del oleaje de aguas turquesas.

Kenia

[diners1]Fotografía: Pixabay[/diners1]

Si está buscando emociones al estilo Jumanji, tiene que visitar este país de África Oriental y su reserva natural Masai Mara para disfrutar de los leones, elefantes, jirafas, leopardos, y rinocerontes.

[diners1][/diners1]

Monte Kenia, por su parte, es la segunda cumbre más alta de África y está a 300 kilómetros al norte del país. Este monte es un estratovolcán de hace 3 millones de años y está cubierto de hielo. La montaña está adecuada para practicar senderismo.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

festivales de cine colombianos
Cine y TV

Festivales de cine colombiano que tiene que conocer 

Más allá del FICCI o de Bogoshorts, existen festivales de cine colombiano con propuestas interesantes que retratan las realidades del país. Diners le cuenta cuáles son.
Cine y TV

Roma o la nueva forma de hacer cine

Los defensores del cine clásico no ven con buenos ojos que las plataformas streaming se incluyan en la competencia por los Premios Óscar.
Montes de María
Estilo de vida

Cuando la luna llena sale en los Montes de María

Diners recorrió los Montes de María en la zona del departamento de Sucre, un territorio que hace unos años era casi imposible visitar por el conflicto armado. Hoy, es un destino turístico de naturaleza y cultural como pocos.