Los 10 restaurantes recomendados para disfrutar del Sushi Master 2022

Revista Diners
Con $18.000 pesos podrá saborear los rollos más creativos de más de 150 restaurantes en Colombia. El Sushi Master 2022 será la excusa perfecta para almorzar, tardear y cenar como críticos gastronómicos en busca de la preparación más sorprendente y deliciosa del festival gastronómico que pretende vender más de 13 mil millones de pesos.
En Diners le recomendamos 10 propuestas para que disfrute lo mejor del sushi en Colombia:
1. Takumi Sushi Bar
Con una reserva o a domicilio, puede probar el rollo de competencia de Takumi, uno de los restaurantes favoritos del Sushi Master en su versión de 2019. Para esta ocasión llega con su propuesta Amai Roll, preparada de tilapia apanada, aguacate, queso crema, palmitos de cangrejo, salsa de uchuva, gulupa infusionada en limonaria y su seaweed salad, es decir: ensalada de algas, reconocida por ser rica en Omega 3.
2. Hanashi
Esta reconocida marca de sushi en Bogotá trae para la nueva edición del festival gastronómico el Bali Roll, una preparación de camarón con chispas tempura de arroz, aguacate, atún, pargo rojo, salsa de anguila y salsa especial de la casa. Pruebe estos rollos en Salitre, Chapinero, Cedritos y el Parque de la 93.
3. Quinto Cocina
En la calle 85a #22a 10 se encuentra una de las promesas de la gastronomía nacional que mezcla platos asiáticos con cocina mexicana y colombiana. Su local es ideal para tomarse un par de selfies y su rollo de Sushi Master es un gancho para repetir su profundo sabor. Por $18.000 pesos colombianos disfrutará de un langostino tempura, con queso de Philadelphia, aguacate, atún rojo marinado en ponzu y sellado en aceite de sésamo. Una adición de salsa nikkei acevichada de ají amarillo, chutney de piña, crocante de maíz y salsa de temporada.
4. Fukushi Fusión
“Tal como pensaba” es lo que significa Fukushi en japonés. En este caso este restaurante de Suba confía en la experticia de su chef para que sus clientes digan: “tal como pensaba, esto está exquisito”.
Por eso para el Sushi Master 2022 presentan el rollo Oishi, con un centro de salmón y atún ahumado con queso Philadelphia, tocineta y salsa de la casa. También trae palmito, ensalada de algas, salsa dinamita, aguacate, topping de camarón y salsa Fuji.
5. Musa Bistró Bar
Este restaurante de la calle 45 #19-19 aprovechó las tendencias de las redes sociales para traer al festival gastronómico a su rollo Llama Trina, dedicado a Mafe Walker, la influencer que dice hablar con alienígenas. Este plato viene con bastones de cangrego crujiente, camarones marinados en tempura de la casa, plátano maduro, queso crema, un tartar de salmón curado con cebollín, aguacate y un montadito de mayonesa de tocino ahumado, con un toque sutil de Takis.
6. Kazumi (Medellín)
En la ciudad de la eterna primavera tenemos el Jiksuki Roll de pescado blanco marinado de aceite de ajonjolí con una adición generosa de queso crema, aguacate, palmito de cangrejo, un dip de pimentón tatemado y cebolla puerro tempurizada.
7. Deliasia (Barranquilla)
Este restaurante propone para el Sushi Master 2022, un rollo apanado relleno de queso crema, pepino, salmón en salsa bbq, mayonesa y mostaza. Además de una buena porción de camarones salteados en salsa de ostra, cilantro y ajo, más su clásica alga nori y arroz para sushi.
8. Nami (Cartagena)
Esta propuesta llega desde Bocagrande para deleitar a los más exigentes paladares con el Palenke Roll, una preparación de camarón tempura, con queso blanco crocante, aguacate con salsa acevichada, crema de ají encocada y un toque de masago, sésamo tostado y crumble de plátano.
9. Takamar (Cali)
Del barrio Peñón a su mesa llega el Maraki Roll al Sushi Master 2022. Este rollo viene relleno de camarones con piel de panko, aguacate, queso crema, salmón ahumado, una salsa de palmito desmechado con ajonjolí negro y cebollín.
10. Homu Sushi (Bucaramanga)
Este restaurante de Sotomayor trae un centro de pargo apanado, con coco, aguacate, palmito de cangrejo en salsa de pimentón confitado, queso crema, salmón marinado y asado en aceite de sésamo, con una adición de salsa teriyaki de maracuyá. Toda una Revolución Roll, como le llamaron a este plato, que se perfila como uno de los favoritos de todo Santander.
También le puede interesar: Seiki y ocho restaurantes para comer sushi en Bogotá