Seis plataformas para comprar frutas y verduras en Colombia

Elimine los sobrecostos e intermediarios a la hora de hacer su mercado semanal de frutas y verduras con estas plataformas disponibles en el país.
 
Seis plataformas para comprar frutas y verduras en Colombia
Foto: Martijn Vonk en Unsplash
POR: 
Revista Diners

Apoyar al agro colombiano es una de las grandes consignas de los últimos tiempos. Por eso, desde hace cinco años grandes referentes de la industria tecnológica le han apostado a diseñar plataformas para conectar a los compradores de frutas y verduras con los agricultores del país. Estas iniciativas buscan proteger el campo y conservar los sabores tradicionales de la gastronomía nacional.

Además, como consumidor tendrá la posibilidad de tener productos frescos a la puerta de su casa, más un descuento especial, lo que significa un gran ahorro y tiempo en filas y trancones en las principales ciudades del país.

En estas plataformas puede pedir papas de colores, verduras orgánicas y frutas frescas que se pueden encontrar en cultivos especializados. Además usted será parte del cambio para pagar justamente a los campesinos colombianos, quienes reciben solo el 30 % del valor de lo que realmente vale su producto, según lo revela el DANE, entidad que agrega que la desigualdad en el campo puede llegar a ser dos veces mayor que en las capitales.

Por eso si usted quiere ser parte del cambio, en Diners le mostramos las plataformas para comprar frutas y verduras en Colombia:

1. Waruwa

Además de pagar lo justo al agricultor, Waruwa se encarga de ofrecer transparencia de todos los precios que salen al mercado, es por eso que a la casa de los compradores llegan las cantidades exactas que pidió a través de su página web. Y aunque los precios de las frutas y verduras pueden ser dinámicos debido a los cambios climáticos, la plataforma mantiene sus precios después de confirmar su pedido.

En su plataforma encontrará 250 tipos de frutas y hortalizas que puede pedir como un consumidor pequeño o mediano -en caso de tener un restaurante-. Por otro lado, tendrá la posibilidad de acceder a combos en los que le hacen hasta un 25 % de descuento, despensa de condimentos, una sección especial de hortalizas y tubérculos, además de una categorías especial de frutas y otra de hierbas y aromáticas.

2. Merkaorgánico online

Esta plataforma promueve la producción ecológica y sostenible de productos naturales y artesanales, enfocados en el cuidado de la salud y el medioambiente, por lo que sus agricultores son reconocidos por obtener precios justos sobre lo vendido.

Markaorgánico tiene cobertura en Bogotá y Medellín y puede encontrar desde arándanos, zanahorias, banano, tomate, hasta lechuga, apio, cebolla, papa y proteínas animales producidas de forma sostenible. Entre tanto, su página web es bastante intuitiva por lo que no debe descargar una aplicación, tan solo debe entrar y elegir lo que desea.

3. Merkacol

Con domicilios gratis a toda Bogotá y la opción de pagar a contraentrega, esta plataforma es una de las favoritas de los usuarios porque además de encontrar frutas y verduras al mejor precio tanto para el comprador como para el agricultor, también puede pedir otros productos de la canasta familiar, como lo son el aceite, lácteos, carnes frías, panadería, pasabocas, cuidado personal, entre otros productos. 

Tan solo debe entrar a la página web de Markacol y elegir lo que desea para su mercado. Eso sí, el único servicio de pago que no reciben es la tarjeta Codensa. 

4. Frubana

Tanto en su página web como en sus aplicaciones para Android e iOS, esta plataforma es de las más completas del mercado para pedir las frutas y hortalizas que desea. En sus pestañas encontrará productos de temporadas, descuentos en Bogotá, Barranquilla y Medellín.

Al buscar sus productos favoritos encontrará que algunos están marcados con una cinta roja, que significa que tienen un descuento que va del 2 al 10 por ciento, por lo que además de ayudar al agrocolombiano estará también ahorrando más que en una gran superficie comercial.

5. Plazamercado.co

La primera promesa de esta plataforma es que si hace su mercado antes de las 8 a. m., le podrán entregar el pedido ese mismo día. Es así como Plazamercado ofrece sus servicios a través de su página web que está dividida en frutas, verduras, tubérculos, flores, hierbas aromáticas y frutos secos y especias. 

Aunque su cobertura se limita a solo Bogotá, sus proveedores reciben lo justo, así como un buen precio para el cliente que puede hacer sus pagos desde una tarjeta crédito, débito o si lo desea puede ser pago contraentrega. El precio del domicilio va desde los $5.000 hasta los $15.000 pesos según la distancia que tenga que hacer el camión de entregas. 

Lo mejor de todo es que su mercado lo elige un experto que siempre buscará las frutas y hortalizas más grandes y frescas que estén disponibles, hecho que usted puede comprobar cuando llega su pedido a la puerta de su casa. 

6. Merqueo

De las plataformas para mercar más estables de Colombia. Fundada en 2015, cuenta con atención 24 horas los 7 días de la semana para pedir desde la comodidad de la casa, sin aguantar filas o trancones.

Tiene cobertura en Bogotá, Soacha, Cajicá, Cota, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Calera, Zipaquirá, Sopó, Sibaté, Medellín, Itagüí, Envigado, Sabaneta, Caldas, Bello, Cali y Barranquilla. 

Desde Merqueo existe la promesa de ofrecer el mejor precio para disfrutar del agro colombiano a través de su sección de frutas y verduras que se activa en el momento indicado para ofrecer lo mejor del agro colombiano.

Bonus AgrodatAI

Esta plataforma gratuita se precia por llegar a los campesinos con la tecnología pertinente para que puedan vender sus productos, gracias a su presencia en más de 1000 municipios de los 32 departamentos de Colombia, con más de 340 sistemas productivos asociados, así como con la última tecnología en ventas que empieza con el chatbot Don Tulio, que mediante mensajes de texto y WhatsApp ayuda a hacer los pedidos y el manejo de las finanzas de los agricultores.

Aunque se espera que más adelante incluya un canal de ventas al público, destacamos esta aplicación como una herramienta de fácil acceso para quienes tienen cultivos y desean conocer el pronóstico del clima, así como los precios que pueden dar sobre diferentes frutas y verduras.

¿Qué otras plataformas para comprar frutas y verduras recomendaría? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
4 / 2023