Foto: Unsplash/ C.C. BY 0.0
agosto 16, 2022
Estilo de vida Gastronomía

¿Qué tal si empezamos a preparar nuestras propias gaseosas?

Con estas recetas no tendrá que preocuparse por el impuesto a las gaseosas y bebidas con exceso de azúcar.
POR:

El principal insumo de las gaseosas artesanales preparadas en casa es el agua con gas, ingrediente que a primera vista podría sonar muy básico o fácil de elegir, pero realmente el tipo de agua que se escoja afectará el resultado que obtengamos en la preparación de nuestra bebida.

Frutas para nuestras gaseosas

Se recomienda que lave y desinfecte las frutas que utilizará en nuestra receta de gaseosas para que le saque el mejor provecho, como por ejemplo, se obtiene de la semilla de la toronja.

La fruta debe ser natural, es decir evite usar los paquetes procesados, esto con el fin de que perciba más natural la gaseosa artesanal. Si le desea agregar un toque dulce, puede agregar una cucharada de azúcar macerada o en su defecto una onza de sirope simple -que se prepara en una medida de dos de azúcar por una de agua-.

Agua helada

Para lograr una bebida refrescante necesitaremos agua helada y si puede utilizar hielo, mucho mejor. Luego sí puede agregar agua carbonatada o con gas para lograr el efecto burbujeante de las gaseosas.

Aquí puede elegir entre diferentes marcas que hay en el mercado como Perrier, la cual traje un sutil sabor a limón.

La decoración de las gaseosas artesanales

Su presentación también es un punto clave, podemos jugar con la decoración y crear una propuesta deliciosa y vistosa.

Podemos utilizar vasos largos y transparentes -los llamados en coctelería como Boston- que permitan ver los colores y formas de los ingredientes.

Se recomienda incorporar la misma fruta del sabor de la bebida en rodajas, entera o en julianas, y alguna hierba que mejore su aroma y aporte estética al vaso.

También le puede interesar: 7 recetas fáciles de bebidas con café para preparar en casa

Recetas de gaseosas artesanales

Pink lemonade

limón
Foto: Unsplash.

Ingredientes

3 fresas
1 onza de zumo de limón recién exprimido
Una onza de sirope simple
Completar con agua con gas

Hierbabuena

Preparación

1. Se podría hacer directamente en el vaso, pero se recomienda utilizar la coctelera.

2. Ponemos las fresas en el vaso de la coctelera y las maceramos bien, añadimos el zumo de limón, el azúcar y un chorro de agua con gas -una onza-.

3. Batimos bien y colamos a un vaso alto y ancho con hielo, asegurándonos que pasen los trocitos de fresa por el colador.

4. Decoramos con trozos de fresa, el coctel lo acabaríamos con el agua restante. O en su defecto con hierbabuena.

5. De no poder conseguir las fresas utilizaríamos algún puré de fresa comercial de calidad, o la fruta de temporada que más nos apetezca.

Gaseosa de albahaca y mora

gaseosa
Foto: Unsplash.

Ingredientes

4-5 hojas de albahaca

1 onza de agua con gas

2 onzas de zumo de manzana fresco

1 onza de zumo de limón recién exprimido

1 onza de sirope simple y otra de sirope de mora

3 moras maduras

Preparación

1. Ponemos la albahaca con el agua con gas en el vaso y le damos unos golpecitos con la cuchara de bar.

2. Infusionar 30 segundos.

3. Llenamos el vaso con hielo y añadimos los demás ingredientes, removemos bien.

4. Completamos con más hielo, de ser necesario.

Decoración

1. Acabamos el coctel con un sirope de mora recién preparado.

2. Decoramos con una mora y un trozo de crujiente de albahaca sobre unas hojas de albahaca. O en su defecto con flores (si es para esa persona especial).

Nota: Si desea saber cuánto es una onza, o desea tener una medida estándar para las recetas, utilice una copa aguardientera, como se le conoce en Colombia. O una copa de Tequila si está en México. O una de Pisco si está en Perú.

Para más recetas escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Archivo Diners

“Si la educación se financia con aguardiente, la cultura se financiará con marihuana”

¿Qué tal que si hubieran nombrado ministro a Jotamario Arbeláez? Este poeta se permitió soñar, para los lectores de Revista Diners, un Ministerio nadaísta, y soltó su gran propuesta: si el Estado financia la educación con aguardiente, la cultura se financiará con marihuana.
octubre, eventos, festival, festivales
Cultura

Festival cervecero y 8 eventos que no se puede perder

Festivales gastronómicos, musicales y culturales llegan para hacer de octubre un mes inolvidable en 2021.
Cultura

Juan Gabriel, inmortal

El ‘Divo de Juárez’ murió a los 66 años después de un concierto en Los Ángeles (California). Recordamos sus mejores canciones.