Foto: Revista Diners
septiembre 5, 2025
Estilo de vida Gastronomía

Entre pizzas y helados, 5 restaurantes para conocer la gastronomía de Bogotá

En Diners lo invitamos a conocer 5 restaurantes en Bogotá que demuestran el alto nivel de su gastronomía.
POR:
Revista Diners

En los últimos años, la capital colombiana ha visto un incremento enorme en su propuesta gastronómica. Desde nuevos chefs que emergen en la escena con propuestas frescas, hasta expertos de otros países que se radican aquí para compartir algo de sus propias tierras. Bogotá es cada vez más cosmopolita, y para que usted conozca ese mundo, en Diners le traemos otros cinco restaurantes que usted no se puede perder. Barra Chalaca Calle 109, Zona T y Unicentro Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Barra Chalaca ® (@barrachalacabogota) Esta cevichería peruana, creada por el reconocido chef peruano Gastón Acurio, le rinde homenaje a la cocina tradicional del puerto del Callao. Abrió sus puertas en 2018 y actualmente tiene tres sedes en la ciudad. Ofrece un ambiente casual para probar platos con porciones generosas y una sazón potente, y disfrutar de ceviches, causas, jaleas y tiraditos.

Fortezza Carrera 12A # 77A-32 Foto cortesía Fortezza.

Este lugar ha logrado que la ciudad tenga una pizza napolitana con acento colombiano, sin perder su esencia. Con masas maduradas, bordes airosos e ingredientes de calidad, cada creación de su chef, Carmine Tangredi, es una combinación imperdible. Su ambiente es acogedor, sobre todo si consigue mesa frente a la cocina y puede ver el horno. La pizza pesto paradiso confirma por qué se ganó el puesto 80 en The Best Pizza Awards 2025, con la mezcla de pesto con mozzarella fior di latte, tomates uvalina, crocantes de Grana Padano DOP, tomates secos y albahaca.

Empanaditas de pipián Los Troncos Diez sedes Foto Alexander Canas Arango / Shutterstock.

La empanada de pipián es una joya culinaria frita de Popayán. Su masa delgada y crocante, y su relleno de papa criolla, maní tostado, cebolla y achiote, honran la tradición del suroccidente colombiano. Para los nostálgicos capitalinos, ofrecen una versión con papa blanca y carne picada. El ají criollo o unas gotas de limón elevan la experiencia. ¿El maridaje ideal? Una lulada fría, con pulpa de lulo. Rápido, sabroso y digno de repetir. Una experiencia gastronómica que no puede faltar en su itinerario. Helados Clemente Calle 56A # 3A-50 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Helados Clemente (@heladosclemente) Bogotá es una ciudad con muchos climas a la vez. Para ese sol que ilumina los cerros (y también con lluvia) no hay nada mejor que disfrutar de un buen helado. Clemente, una tienda que abrió en pandemia y que actualmente tiene cinco sedes en la ciudad, ha conquistado poco a poco el corazón de los capitalinos con sus sabores exóticos, como el de limonada de mango o los bocados de helado con pistacho, y preparaciones con la técnica tradicional del helado argentino, porque su creador, Santiago Zapata, es de ese país suramericano.

Las tiendas, además, están inspiradas en las heladerías argentinas de los años cincuenta, y tienen un aire retro que dan la puntada final a la experiencia. Tropicalia Calle 81A # 8-23 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tropicália Tostadores de Café (@tropicaliacoffee) Para ser sinceros, el hecho de que la lista The World’s Best 100 Coffee Shops lo designara como el décimo mejor lugar para tomar café en el mundo fue solo una confirmación de que Tropicalia Coffee es todo lo que está bien a la hora de buscar una experiencia de cafés especiales. No solamente el producto que le da su nombre es impecable en todas sus versiones, sino que además su diseño e interiorismo reflejan el espíritu tropical que todos los colombianos llevamos dentro, a pesar de estar en una ciudad del altiplano. Para trabajar, para tomar una pausa, para entablar una buena conversación entre sus aromas y bocaditos, Tropicalia nunca decepciona. También le puede interesar: Del tren de la Sabana a un tour del Bogotazo: 5 planes alternativos para hacer en Bogotá

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Un Poeta
Cine y TV

“Vivir del arte es una utopía”: Simón Mesa, director de Un Poeta, el filme colombiana que ganó el Premio Especial del Jurado en Cannes

En Diners conversamos con Simón Mesa, el director de la película colombiana Un poeta, la cual se encuentra en la selección Una cierta mirada del Festival de Cine Internacional de Cannes. Esto fue lo que nos contó.
Cocina vegetariana 2024
Estilo de vida

Recetas vegetarianas fáciles y deliciosas para la cena navideña

En época de festividades, Diners lo invita a preparar tres recetas vegetarianas para que disfruten todos. La clave está en utilizar verduras y hierbas frescas, así como quesos artesanales.
Tendencias

«Colombia es un país que todavía no entiende lo que es un país», Santiago Rivas

El presentador de Los Puros Criollos, que ahora está todas las tardes en el programa radial Dos y Punto de Caracol, termina las frases de Diners.