Foto: Pexels CC0 License
noviembre 23, 2018
Estilo de vida Salud y Fitness

Cinco razones para comer chocolate que lo sorprenderán

Este exquisito alimento sirve para el corazón, el ánimo y hasta para la memoria. Todo esto y mucho más lo puede conocer en detalle en la primera feria especializada de chocolate que abrirá sus puertas en Corferias desde el 23 al 25 de noviembre.
POR:

Cuenta la leyenda que el dios azteca Quetzalcóatl les regaló a los hombres el árbol de cacao antes de ser expulsado del Paraíso; que mayas y aztecas crearon una bebida amarga gracias a su fruto, que solían llamar oro líquido, y que el conquistador Hernán Cortés se encargó de popularizarlo en Europa durante el siglo XVI.

Hoy, unos cuantos siglos más tarde, el chocolate sigue siendo ese objeto del deseo, con múltiples propiedades y beneficios avalados por la ciencia. Estas son cinco razones para incluirlo, con moderación, en su próxima dieta.

  1. Evita riesgos cardiovasculares

El consumo de cacao incrementa la actividad antioxidante y disminuye la presión arterial sistólica y diastólica, según informa un estudio de la Universidad Complutense de Madrid.

Aunque no existe una cantidad para saber con exactitud cuánto debe consumir el ser humano diariamente para ver estos beneficios, el estudio concluye que el chocolate, al ser rico en cacao y polifenoles, ayuda a reducir parcialmente el riesgo cardiovascular, siempre y cuando se consuma con moderación y en la dieta de la persona no exista un exceso de grasas.

Vea también: Esta es la ruta del chocolate en Bogotá

  1. Mejora el estado de ánimo

Debido a sustancias como la teobromina y la feniletilamina, el consumo habitual de chocolate, con un índice de cacao mayor al 70 %, es capaz de hacernos sentir felices. Según una investigación publicada por el International Journal of Health Sciences también puede calmar los niveles de estrés, generando en nuestro cerebro una sensación similar a cuando practicamos un deporte, escuchamos una buena melodía o damos un beso.

  1. Aumenta el rendimiento de la memoria

Gracias a los flavonoides, el chocolate negro puede ayudar a combatir la pérdida de memoria en adultos mayores de cincuenta años, asegura un estudio de la Universidad de Columbia.

  1. Mantiene la piel más saludable

Gracias a su poder antioxidante, ayuda a que la piel se vea joven, hidratada, evita la aparición de arrugas y combate posibles irritaciones, según informa un estudio publicado en la revista chilena de nutrición.

También le puede interesar: Cuatro kits de ginebra que usted debe probar

  1. Agudiza la visión

Hasta hace poco no se sabía el efecto que puede tener el chocolate negro sobre la visión. Pero gracias a un estudio publicado en JAMA Ophthalmology se encontró que los adultos que tomaron una dosis de chocolate negro consiguieron un aumento importante de la claridad visual y de la sensibilidad al contraste.

Todo esto y mucho más lo podrá comprobar en Chocoshow, un evento organizado por la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) y Corferias, que contará con la participación de más de ochenta expositores y tendrá varias actividades como la Ruta del Cacao, para conocer el proceso completo que va del grano a la taza, o el taller de gastronomía y chocolate.

En el marco de la feria, además, se buscará romper el Guinness World Records a la chocolatada más grande, título que actualmente ostenta México con 2.106 personas bebiendo chocolate al mismo tiempo.

No se pierda este evento, que se llevará a cabo en los pabellones ocho, cinco y seis de Corferias entre el próximo 23 y 25 de noviembre.

 

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

series más largas
Cine y TV

Las 11 series más largas de la historia para maratonear

Entre las series más largas hay una con 14 mil episodios y aún está al aire. Descubra aquí las producciones más extensas de la historia.
Cultura

10 artistas colombianos que se han tomando Tiny Desk

A propósito de la emotiva presentación de Carlos Vives en Tiny Desk, Diners recuerda diez artistas colombianos que han compartido su música en este particular formato.
Bob Mandel, Facebook
Tendencias

Bob Mandel: el mundo es de los creativos

Bob Mandel, fundador de la terapia del renacimiento, cree que la creatividad es la base para darle espacio a nuevos pensamientos renovadores.