Foto: nik7ch/Shutterstock.com
marzo 31, 2015
Cultura

Viene Merrell Trail Tour, la carrera de montaña más grande de Colombia

El próximo 19 de abril el municipio de Guatavita se correrá la edición 2015 del Merrell Trail Tour, un nuevo tipo de carrera por la montaña que ha ido desplazando a las carreras sobre pavimento.
POR:

El Trail Running se diferencia de los maratones y el senderismo en que se desarrolla en lugares más agrestes, con grandes pendientes y descensos continuos, recorriendo grandes distancias.

Es una aventura extrema, rodeada de naturaleza, en donde los participantes deben enfrentar retos como extensos recorridos a través de diversos terrenos y climas como páramos, cerros, ríos y un sinfín de características que añaden emoción y dificultad a esta disciplina.

En el mundo existen menos de 15 carreras de 42 kilómetros, que ostenten el título de carrera clasificatoria al Ultra Trail du Mont Blanc – UTMB (la carrera de montaña más importante del planeta), y una de ellas es la que se realizará en Guatavita el próximo 19 de abril, lo que la convierte en la primera maratón de montaña en Suramérica en obtener este estatus.

Vea también: Diccionario del deporte

Esta edición de la carrera, en la que se espera que participen más de 1500 personas, tiene cuatro modalidades para que los participantes puedan elegir el tipo de dificultad y la distancia que desean recorrer, es así que para los más experimentados está la prueba de los 42 kilómetros que inicia a las 8:00 de la mañana en la Plaza Principal de Guatavita, diseñada para los más resistentes que disfrutan de largos y desafiantes recorridos; 21 kilómetros, a las 9:00 de la mañana, un recorrido muy exigente especialmente porque posee una gran cantidad de pendientes, diseñada para personas con excelente condición física, salud aceptable y hábitos de vida activa; 12 kilómetros, 9:30 de la mañana, un recorrido en el que se puede avanzar más rápido que en las pruebas anteriores y que busca que los participantes hagan una caminata vigorosa y difícil, en una ruta que ofrece desafíos de montaña más largos; por último, está la Trekking Tour 8 kilómetros a las 10:00 de la mañana, una prueba para quienes se inician en esta disciplina, que caminan por las montañas sin ningún tipo de presión, disfrutando del ejercicio y del paisaje.

Según el bicampeón de los 42 kilómetros del Merrell Trail Tour, Saúl Padua, Guatavita es un escenario ideal para realizar este tipo de competencias ya que es un lugar en donde se conjugan un sinfín de senderos con variadas condiciones, con una espectacular vista del paisaje del altiplano Cundiboyacense que se puede apreciar desde sus montañas de más de 3500 metros del altura.

Vea también: Los efectos del sedentarismo al límite

Para inscribirse al Merrell Trail Tour 2015, regístrese en una de sus tiendas en Bogotá (CC Unicentro, CC Andino y CC Gran Estación), Bucaramanga (CC Parque Caracolí) y Villavicencio (CC Viva Villavicencio) o en su página web www.merrellcolombia/trailtour, antes del viernes 17 de abril o hasta agotar los cupos.

La inscripción a este evento tiene un costo de $55.000 al registrase por internet y de $50.000 al registrarse en una de las tiendas.

El valor de la inscripción incluye: camiseta oficial del Merrell Trail Tour 2015, accesorio Merrell, morral tipo tula, chip de cronometraje, derecho a premiación en caso de ocupar los primeros lugares, hidratación en los puntos de abastecimiento preestablecidos, bono de descuento del 20% redimible en los almacenes Merrell, acceso a comida caliente en la zona de meta, acceso a mesa de frutas en la zona de meta, guarda ropa, derecho a participar en las rifas durante la ceremonia de premiación, medalla por participar en el evento para quienes crucen la meta, y el privilegio de participar en la fiesta más grande del deporte de montaña en Colombia.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

sushi en Bogotá
Estilo de vida

Elija los ingredientes y le decimos a qué restaurante ir para comer sushi en Bogotá

Hasta el primero de agosto disfrute de 10 rollos de autor a 14.000 pesos en el Sushi Festival 2021. Vea los recomendados.
Cine y TV

El Cartel de los sapos llega al cine

El premiado director Carlos Moreno, quien ha tenido en sus manos Perro come perro y Escobar, el patrón del mal, trae al cine esta película protagonizada por figuras como Julián Arango y Robinson Díaz.
Cine y TV

Llega el fenómeno «Bajo la misma Estrella»

Con el estreno de la adaptación cinematográfica de la novela «Bajo la misma estrella», el autor John Green está a punto de convertirse en un fenómeno internacional.