Foto:
diciembre 5, 2014
Cine y TV Cultura

«Que viva la Música», selección oficial en Sundance

Que viva la música, adaptación cinematográfica de la novela de Andrés Caicedo, está dentro de la Selección Oficial del festival de Sundance 2015.
POR:

La historia de María del Carmen, una adolescente de clase media alta caleña que deja atrás su hogar impulsada por la salsa y el baile que encuentra en su camino, es uno de los clásicos que todo adolescente colombiano ha leído. La fama de su autor, Andrés Caicedo, quien se suicidó en 1977, ha convertido a la obra en una de las máximas representaciones de la literatura colombiana del siglo XX. Por supuesto, su llegada al cine, tiene a cinéfilos y «caicedianos» a la expectativa.

Por eso, la noticia de que la película será parte de la sección no competitiva “New Frontier” (Nueva Frontera) bajo el titulo en inglés Liveforever; una sección que, según Robert Redford, presidente y fundador de Sundance, “es nuestra razón de ser como festival e instituto. En ella apoyamos y damos a conocer obras de artistas que toman riesgos, que son innovadores, y llevan al limite los esquemas conocidos de cómo podemos contar historias”, es un excelente abrebocas de lo que se puede esperar de la cinta.

La película es una de 118 seleccionadas entre 4,105 largometrajes presentados a consideración del festival de cine más importante de Estados Unidos, y tendrá cuatro proyecciones entre el 22 de enero y el primero de febrero del 2015, en Park City, Utah.

Que viva la música es una coproducción entre Dynamo (Colombia) e Ítaca Films (México), y cuenta con el apoyo de Cinecolombia, Caracol Cine, y Fania Records. Es protagonizada por Paulina Dávila, Alejandra Ávila, David Cantor, Luis Arrieta, Juan Pablo Barragán, Christian Tappan y Nelson Camayo.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Pan de hamburguesa
Estilo de vida

Guía práctica para hacer la mejor hamburguesa en casa

Siga estos pasos si quiere que la próxima hamburguesa que prepare no tenga nada que envidiarle a la de alguno de sus restaurantes favoritos.
mote de queso
Estilo de vida

¿Dónde probar un auténtico mote de queso en Bogotá?

Este plato típico de la gastronomía colombiana está incluido en la lista de las mejores sopas del mundo del medio especializado Taste Atlas.
Cultura

Guillermo Martinez ganó el Premio GGM de Cuento

Se entregó el primer Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, una iniciativa del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia con el Instituto Cervantes de España.