Foto: Premios Macondo 2017
diciembre 15, 2017
Cultura

Pariente fue la película más galardonada de los Premios Macondo 2017

La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas entregó en el Teatro Faenza los premios a lo mejor del cine nacional. Vea aquí a todos los ganadores.
POR:

Iván D. Gaona es, oficialmente, la revelación del cine nacional. Este ingeniero civil de la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga) se enamoró del cine a tal punto que decidió estudiarlo en la Universidad Nacional de Colombia, y en los últimos premios Macondo este amor dio sus frutos.

Su facilidad y creatividad para contar historias lo llevaron a trabajar como asistente de dirección en Los viajes del viento (2009) con el nominado al Óscar en 2016 Ciro Guerra. Posteriormente hizo lo mismo en Lecciones para un beso (2011) de Pablo Bustamante y Roa de Andi Baiz (2013).

Esta experiencia, sumada su trabajo como director en algunas series y cortometrajes nacionales, llevaron a Gaona a hacer su primera película: Pariente, largometraje que está prenominado en los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera y a obtener 9 de las 16 nominaciones de los Premios Macondo 2017.

[diners1][/diners1]

Vea también: cinco películas que marcaron al director colombiano Iván D. Gaona

Pariente arrasó en los Macondo con los premios a: Mejor Película seguido de Director, Guion, Vestuario (Camilo Barreto), Música (Edson Velandia), Arte (Juan David Bernal), Fotografía (Juan Camilo Paredes), Montaje (Andrés Porras) y Diseño Sonoro (José Jairo Flores y Daniel Garcés).

Por otro lado, Sin mover los labios, del director Carlos Osuna, se llevó los galardones a Mejor Maquillaje (Jessica Suárez y Sofía Ferreira), Actriz y Actor de Reparto con Marcela Benjumea y Álvaro Bayona respectivamente.

[diners1][/diners1]

Finalmente, X500, del director Juan Andrés Arango, se llevó el galardón a Mejor Actor con Bernardo García, mientras que la ópera prima de Felipe Guerrero, Oscuro Animal, el de Mejor Actriz con Luisa Vides.

[diners1][/diners1]

Mejor documental y cortometraje

[diners1][/diners1]

Noche Herida, del director Nicolás Rincón Gille, fue el Mejor Documental de la noche, gracias a la historia de una abuela que lucha por el futuro de su familia que acaba de huir del campo a un rancho a las afueras de Bogotá.

[diners1][/diners1]

Klych López, director de Siempreviva (2015), se llevó el galardón a Mejor Cortometraje con ‘7ún3l’, una historia de misterio que pone al espectador en medio de una relación que está a punto de terminar, pero no sin antes tener una última conversación.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Nicolás Mayorca: el pop se tomó la Terraza Diners

El cantante Nicolás Mayorca visitó la Terraza Diners y nos contó de su nuevo disco, lo que lo inspira, qué músicos admira, y lo que suena en su ipod.
Cine y TV

«Fragmentos de mujer ha sido la mejor experiencia de mi vida»: Vanessa Kirby

Diners conversó con Vanessa Kirby, protagonista de Fragmentos de mujer, película de Netflix que ha valido el elogio unánime de la crítica.
internet seguro
Tendencias

Día Mundial del Internet Seguro: 5 errores que ponen en riesgo su seguridad

En el Día internacional del Internet Seguro le mostramos los errores que suelen cometer las personas a la hora de navegar por la red.