Foto: Revista Diners
octubre 2, 2025
Cultura Música

Fonseca y Rubén Blades lanzan video animado con IA para su éxito nominado al Latin GRAMMY

Fonseca y Rubén Blades presentan el emotivo videoclip oficial de “Nunca Me Fui”, una obra visual creada con inteligencia artificial que celebra raíces y migración. La canción está nominada al Latin GRAMMY 2025 como Mejor Canción Tropical.
POR:
Revista Diners

El cantautor colombiano Fonseca, ganador de nueve premios Latin GRAMMY®, y el reconocido músico panameño Rubén Blades, han estrenado el videoclip oficial de su exitoso tema conjunto “Nunca Me Fui”, una melodía que desde su lanzamiento se ha convertido en un himno para millones de personas que llevan en el alma el recuerdo de su tierra natal, aun estando lejos de ella. “Nunca Me Fui” es más que una canción; es un emotivo homenaje a la memoria, a las raíces y al espíritu migrante, que ahora cobra una nueva dimensión a través de un videoclip audiovisual de vanguardia que combina la creatividad artística con las últimas innovaciones tecnológicas, especialmente en el uso de la inteligencia artificial (IA). (Le puede interesar: Estas son las 5 canciones que más escucha Fonseca por estos días )

Este trabajo visual, dirigido por Leonardo González Quevedo y producido por la compañía colombiana Nueve Voltios, se caracteriza por ser un recorrido poético y sueñero por la vida en la ciudad de Nueva York, epicentro donde convergen comunidades migrantes de todo el mundo, un espacio simbólico para las historias de desplazamiento y nuevos comienzos.

Dentro de esta metrópoli, las imágenes de Fonseca y Rubén Blades se funden en murales urbanos y paredes, mediante técnicas mixtas que integran animación digital, esténcil urbano y una meticulosa animación cuadro a cuadro a cinco fotogramas por segundo. Este detalle alcanza efectos casi hipnóticos que dan la ilusión de que los artistas “cantan” desde las propias calles y el arte callejero de Nueva York.

La directora de producción y IA, María José Marulanda, comenta que la intención era reflejar a través del video la migración como acto de esperanza y las ciudades como lienzos donde se cruzan historias, acentos y culturas diversas. Por su parte, Rubén Antorveza, responsable de la dirección de animación y postproducción, destaca la fusión entre lo tradicional y lo digital, entregando un homenaje visual que trasciende formatos y géneros.

El videoclip no solo es un deleite estético sino también un símbolo cultural potente, ratificado por la nominación del tema al Latin GRAMMY® 2025 en la categoría “Mejor Canción Tropical”, lo que reconoce su relevancia y profunda resonancia en la música latina contemporánea. Esta colaboración entre Fonseca y Blades se posiciona así como una pieza fundamental del 2025, uniendo generaciones y regiones con una narrativa compartida sobre el significado de pertenecer, migrar y crecer. “Nunca Me Fui” forma parte del próximo álbum de Fonseca, que incluye otros sencillos relevantes como “Venga lo que venga”, un tema conjunto con Rawayana, y “Enamorarte Mil Veces”, que cuenta con la participación de Manuel Medrano. Estas canciones evidencian la versatilidad y el compromiso de Fonseca con ritmos tropicales innovadores que dialogan con distintas audiencias. Más allá de la música, Fonseca y Rubén Blades demuestran que el arte puede ser un puente que une lo que parece distante, recordando a quienes han migrado que los ecos de la tierra natal siempre los acompañan, convirtiéndose en un refugio emocional y cultural. En el marco de la promoción de su música y mensaje, Fonseca inicia su gira “Tropicalia Tour”, que incluye presentaciones en importantes ciudades de América Latina y Norteamérica. Entre los próximos conciertos están Guayaquil y Cuenca en Ecuador, Ciudad de Guatemala, San Salvador, Los Ángeles, Vancouver, Calgary y la Ciudad de México en 2026, un tour que promete llevar la esencia tropical y el vibrante relato migrante a públicos diversos.

El arte urbano cobra vida en el video de “Nunca Me Fui”, mostrando a Fonseca y Rubén Blades integrados en murales de la gran ciudad. Para quienes quieran descubrir esta obra audiovisual, el videoclip de “Nunca Me Fui” está disponible en plataformas digitales, invitando a los espectadores a una experiencia sensorial y cultural única. Créditos del videoclip «Nunca me fui»: Compañía productora: Nueve Voltios Director: Leonardo González Quevedo Productora y directora de IA: María José Marulanda Director de animación y postproducción: Rubén Antorveza Fonseca y Rubén Blades, con esta presentación, refuerzan su liderazgo artístico y la relevancia de la música tropical como vehículo de expresión profunda, integración cultural y celebración de la identidad.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Bill Gates condena a la humanidad con esta premonición

Se acerca el fin del mundo y es peor que cualquier película de ciencia ficción. Descubra lo que dijo Bill Gates en el programa Make It de la NBC en los Estados Unidos.
diana hoyos
Cine y TV

Diana Hoyos: «Mi sueño recurrente es actuar en una película de acción»

La actriz y cantante caleña, Diana Hoyos, protagonista de la serie Enfermeras, respondió el cuestionario Diners.
dejar de trabajar
Tendencias

¿Cómo dejar de trabajar a los 40 años? Vea este ejemplo mundial

En Alemania y Estados Unidos existen dos movimientos que promueven dejar de trabajar cuando aún hay salud y alegría de vivir. Estas son sus claves.