Libros recomendados de marzo por Isabel Calderón Reyes
Foto:
marzo 18, 2024
Arte y Libros Cultura

Los tres libros recomendados de Isabel Calderón para el mes de marzo

La más reciente novela de la escritora chilena Alia Trabucco Zerán, una colección de relatos del colombiano Juan Manuel Rivas y una nueva edición de ensayos de la brasileña Marina Colasanti conforman los recomendados de nuestra columnista Isabel Calderón Reyes.
POR:

En esta selección de libros recomendados hecha por nuestra columnista Isabel Calderón Reyes podrá encontrar una novela en la que, desde muy temprano se nos revela un trágico final; una colección de relatos regados por varios medios y recopilados por fin en un solo volumen; y un compilado de ensayos sobre la cultura y la educación.

Limpia de Alia Trabucco Zerán

Lumen, 2023

Estela es una empleada doméstica chilena que se enfrenta a una vida insostenible. Desde el comienzo de la novela, desde la casa con piscina donde pasa los días y las noches, anuncia lo que sucederá al final: la niña a la que ella cuida, morirá. Su voz —reflexiva, brillante, irónica, en ebullición— no deja que el lector se escape, no lo suelta nunca, ni siquiera cuando ella empieza a callar. Los días transcurren en un Santiago de Chile muy caluroso, que huele a sequía, y Estela limpia, lava, cocina, compra, ordena, plancha y construye un relato sobre las formas en las que muta la violencia en su trabajo. Su madre está en el sur. Ella le manda su sueldo a una prima que la cuida. Al no haber dudas de que la niña de siete años morirá, el libro plantea muchas otras preguntas, y no me refiero solo a las de la trama… ¿Cómo muere la niña? ¿Quién la mata? ¿Qué le pasa? Al final, ni a las preguntas metafísicas, ni a estas, del mundo de los hechos, les corresponde una respuesta única.

Más tareas no hechas de Luis Miguel Rivas

Seix Barral, 2023

Artefactos de pocas páginas: episodios de la vida, recuerdos propios y ajenos, una que otra crítica de cine y literatura. La mayoría de los textos son ensayos muy cortos… o columnas de opinión más abigarradas que las de los diarios y las revistas. Estas “tareas” de Luis Miguel Rivas, a las que él mismo se refiere como las cosas que ha escrito para evitar lo que tiene que hacer, se habían publicado en blogs, así como en Universo Centro, El Colombiano o El Espectador, entre 2013 y 2022. Ahora están en un solo libro, en desorden cronológico, agrupadas por criterios que parecen despreocupados, casi aleatorios, pero no lo son. En la escritura de Rivas todo es serio, aunque nada sea solemne: el humor y las dudas genuinas de alguien que quiere saber si lo que hace vale la pena se encuentran con la honestidad y la vulnerabilidad. El lector nunca podrá olvidar al niño de Envigado que jugó fútbol un rato con un equipo “de verdad” y salió despavorido, con todo y uniforme prestado, pues lo que hacían esos futbolistas era todo menos jugar.

Fragatas para tierras lejanas de Marina Colasanti

Babel, 2023

Mucho antes de la película de Mattel, Marina Colasanti ya había desplegado una reflexión sobre Barbie, la muñeca que marcó un antes y un después en el juego de las niñas y fingió desterrar el mandato de la maternidad. Desde un lugar mucho más crítico del capitalismo y la publicidad, Colasanti desmenuza un juguete como desmenuza libros, géneros literarios y esfuerzos de las industrias culturales para homogeneizar a niños y a jóvenes. Es una de las autoras brasileñas contemporáneas más reconocidas, y aunque la conocen sobre todo por sus cuentos de hadas, el conjunto de su obra (más de treinta libros), tanto para niños como para adultos, es inclasificable. Nació en Asmara (Eritrea), pasó su infancia entre África e Italia y a los once años llegó al Brasil. En Fragatas para tierras lejanas, título inspirado justamente en los viajes de la mente, se reúnen conferencias y artículos de Colasanti sobre literatura, formación de lectores y políticas educativas y culturales.

(Lea también: Vanessa Rosales comparte los cinco libros indispensables de su biblioteca)

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Casamoda: para celebrar el espacio ideal

Dentro de Colombiamoda también podrá encontrar todo para llenar su casa de estilo.
Cultura

Vea aquí «No te vayas todavía», lo nuevo de Andrés Cepeda junto a Kany García

El cantautor bogotano Andrés Cepeda se unió a la dominicana Kany García, su compañera en el programa La Voz Colombia, para grabar este sencillo.
Archivo Diners

Cuando volar era para los pájaros, Knox Martin asombró a Barranquilla

Este pionero norteamericano llevó a la aviación a la costa atlántica. Sus vuelos, que asustaban a la gente, impulsaron el despegue definitivo de esta actividad en Colombia.