Laura Hernández
Foto: Foto cortesía Julián Berroterán
febrero 13, 2025
Cultura Música

Laura Hernández y las cinco canciones que tiene pegadas

Laura Hernández, reconocida sommelier, nos compartió sus cinco canciones favoritas del momento.
POR:

Laura Hernández, elegida como la mejor sommelier de Latinoamérica por el listado de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2024, compartió con Diners las cinco canciones que escucha por estos días.

Laura – Jesús Rubalcaba

Esta pieza instrumental es una joya que refleja la sensibilidad y el virtuosismo de Jesús Rubalcaba, a quien siempre he considerado un maestro del piano. Rubalcaba interpreta esta melodía con una profundidad impresionante. Hace poco, mi mamá me mandó esta canción, y ese gesto, tan sencillo pero lleno de amor, hizo que esta pieza resonara en mí y desde entonces no he dejado de oírla.

Síguelo – Gerardo Rosales & Combo Mundial

Gerardo Rosales, percusionista venezolano, mezcla tradición y modernidad con su Combo Mundial, llevando la salsa a otro nivel. Síguelo es pura energía: percusión contagiosa y ritmo imparable. En La Sala de Laura nunca falla para prender el ambiente y conectar a todos con la alegría de la música.

La inocencia feat El Guincho – Israel Fernández & Diego del Morao

Esta canción es un homenaje al flamenco en su forma más pura. La voz de Israel Fernández, tan llena de emoción, y la guitarra impecable de Diego del Morao crean una armonía que, con el toque del Guincho como productor, es maravillosa. Es una canción que suena a verdad, a esa mezcla de vulnerabilidad y belleza como solo el flamenco sabe transmitir.

House – London Grammar

Metal & Dust – Ministry of Sound

Siempre me ha gustado London Grammar por esa capacidad que tiene de fusionar lo etéreo con lo contundente. En House, esta banda inglesa explora un drum and bass melódico que me encanta, con ese minimalismo que la caracteriza y la voz increíble y apacible de Hannah Reid.

La santé – Stromae

Me encanta cómo Stromae siempre tiene letras cargadas de ironía y crítica social. Su sonido es único, con esa combinación de influencias electrónicas y un beat pegajoso. Es una canción que suena ligera, pero que al mismo tiempo tiene mucho que decir.

(Le puede interesar: Akupercu: lo mejor del Lo-Fi colombiano está de concierto en Bogotá)

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los Once
Cultura

Los Once: la memoria de Colombia en cómic

El cómic de Los Once, una historia que narra de forma creativa los hechos de la Toma al Palacio de Justicia en 1985 en Colombia, está en la Filbo 2013.
Pádel
Estilo de vida

¿Qué es el pádel, el deporte que se puso de moda tras la pandemia?

Cada vez son más los interesados en el pádel, este nuevo deporte que ya ha tomado bastante fuerza en todo el mundo.
Cultura

El Teatro Nacional celebra 30 años con El Rehén

Con El Rehén, una historia de la dramaturgia irlandesa, el Teatro Nacional abrió sus puertas hace 30 años. Hoy, para celebrarlo presenta el mismo montaje, con Laura García y Consuelo Luzardo.