Foto:
septiembre 7, 2017
Cine y TV Cultura

La sargento Matacho ya está en las salas colombianas

"Los orígenes de un conflicto que ha empezado a sanar, pero que no se debe olvidar."
POR:

Es la ópera prima del conocido director de televisión William González, producida por Alina Hleap y basada en la obra inédita de Pedro Claver Téllez, que viene cosechando desde hace unos años varios premios en diversos festivales nacionales e internacionales.

Protagonizada por Fabiana Medina (Edipo Alcalde), relata la historia de Rosalba Velásquez, una mujer que al ver la masacre de varios liberales, entre ellos su esposo, se forja una vida al margen de la ley y se convierte en el blanco de policías y forajidos del bando opuesto. Ella, víctima y victimaria de la violencia de los años cincuenta en Colombia, es una mujer bandolera, con sentimientos muy fuertes.

En el reparto aparecen otros nombres como Marlon Moreno, Juan Pablo Franco y el mexicano Damián Alcázar.

Vale la pena destacar que los acontecimientos de esta historia muestran una parte femenina de la vida y una violencia que casi siempre hemos visto a través de los roles masculinos. En últimas, son los orígenes de un conflicto que ha empezado a sanar, pero que no se debe olvidar.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

extraña forma de vida
Cine y TV

‘Extraña forma de vida’: Pedro Almodóvar estrena su aclamado cortometraje 

Pedro Pascal y Ethan Hawke protagonizan Extraña forma de vida, el cortometraje del director español que retrata el encuentro de dos viejos amigos.
Coctelería
Estilo de vida

Sazerak, el corazón de Nueva Orleans en Bogotá

Diners conversó con Felipe Giraldo, chef y socio de Sazerak, el nuevo restaurante de comida creole ubicado en el barrio Quinta Camacho.
Estilo de vida

Galería: Los zócalos más hermosos de Guatapé

Una mirada aguda a los zócalos de Guatapé pueden develar una historia de aventura y emoción. Conozca el origen de este arte folclórico.