España fue el país invitado a la Feria del Libro de Bogotá 2025
Foto:
mayo 12, 2025
Arte y Libros Cultura

Los 10 libros más vendidos en la FILBo 2025 que marcaron a los lectores

Descubra los 10 libros más vendidos de la FilBo 2025, desde novelas históricas hasta ensayos, fantasía y gastronomía. Una selección que refleja las lecturas que cautivaron a miles.
POR:

En una feria donde las palabras se celebran y las historias se cruzan con miles de lectores, hay libros que brillan con luz propia. La edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025) fue una prueba más del vigor y la diversidad del universo editorial, con títulos que se agotaron, autores que generaron filas interminables y lectores que salieron con bolsas llenas y corazones encendidos.

Desde la cocina hasta la poesía, pasando por la literatura infantil, el ensayo, la novela gráfica y las memorias, los libros más vendidos durante los días de la FILBo trazan una radiografía de los intereses, búsquedas y pasiones de los lectores colombianos. El ranking revela un gusto por las narrativas poderosas, las voces disruptivas, las reflexiones profundas y también, por supuesto, por las historias que entretienen y emocionan.

(Le puede interesar: “Conmigo no tengo piedad”, dice el escritor Fernando Aramburu, autor de la novela Patria)

Los más vendidos y comentados

El escritor español Javier Cercas se coronó como uno de los más leídos de esta edición con El loco de Dios y El loco de Dios en el fin del mundo, títulos que encabezaron listas en librerías como La Lerner y Penguin Random House. También destacó la fuerza narrativa de María Dueñas con Por si algún día nos vemos, un libro que reafirma su lugar entre las autoras más queridas del público hispanohablante.

Entre los clásicos redescubiertos brilló Stoner de John Williams, mientras que Clarice Lispector sedujo con A bella e a fera desde la librería ACLI. Por el lado portugués, país invitado de honor, los lectores conectaron con Amor en vida escasa de Luis de Camões y Las cosas de Inés Fonseca Santos, evidenciando la acogida cálida que tuvo esta delegación literaria.

Las editoriales independientes y universitarias también marcaron tendencia. Desde Quibdó, Bagatá librería conquistó con El pájaro de las mentiras y una propuesta etnoeducativa afrocolombiana. En el Tolima, Tío Ratón cautivó con libros infantiles como En un río y A leer. Y en Medellín, Remitentes narró la vida tras las rejas con Cartas de puño y reja y Estación cárcel, de Carolina Calle Vallejo.

La cocina, la salud y el bienestar también se abrieron paso entre los más vendidos. Títulos como 100 sopas colombianas de Ana Belén Charry, Sana tus hormonas del Dr. Rawdy y Día a Día, relájate y come delicioso de María Villegas, se convirtieron en favoritos de quienes buscan leer con el paladar o transformar su cotidianidad desde lo íntimo.

(Para saber más: “Muchos piensan que Condorito es colombiano”, Claudia Stern)

Lecturas que emocionan y remueven

El público juvenil encontró refugio y pasión en sagas como Un trato con el rey de los Elfos de Elise Kova o en la intensidad de De mí para mí de Nacarid Portal y Chriss Braund. Mientras tanto, los lectores de ensayo y pensamiento crítico se inclinaron por títulos como Globalismo de Agustín Laje, La microbiota estresada de María Dolores de la Puerta o Black Feminism, con textos de Angela Davis y Gina Dent.

En la literatura infantil, la figura de Rafael Pombo se renovó con El Libro Mágico de Pombo y Rafael Pombo, el poeta de los niños, mientras que editoriales como Tragaluz y Babel cautivaron con propuestas sensibles y visualmente poderosas como Pitchipoï y Chigüiro.

Una feria que no deja de crecer

Con más de 250.000 asistentes, 2.300 actividades culturales y 600 expositores, la FILBo 2025 reafirmó su lugar como el evento cultural más importante del país. El Pabellón Colombia superó los 182 mil visitantes, mientras que la Carpa Libros para Comer unió sabores y relatos frente a más de 12.500 asistentes. El Pabellón LEO, Siento Bogotá, entregó gratuitamente 37.000 libros, confirmando el impacto de la lectura pública.

(Para saber más: Tres editoriales que hacen libros a mano y que usted puede encontrar en la FILBo 2025)

España, país invitado de honor, deslumbró con una propuesta escénica y literaria que conectó memoria, migración y arte contemporáneo. Por su parte, La Guajira, como departamento homenajeado, llevó 70 autores y artesanos, ofreciendo una mirada plural y viva de su riqueza cultural.

Cada libro vendido en la FILBo 2025 fue más que una transacción: fue un puente tendido entre lector y autor, una chispa que alimenta la llama de la lectura. Esta lista de títulos más leídos no solo revela tendencias, sino también un país que lee con curiosidad, con emoción y con deseo de entender el mundo desde muchas voces. Porque sí: la lectura sigue viva, diversa y emocionante.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

blue jean
Cine y TV

Blue Jean, un drama queer en la Inglaterra de los 80

La directora británica Georgia Oakley presenta Blue Jean, la película por la que recibió la nominación a mejor director en los premios BAFTA. Hoy se estrena en Colombia.
Cultura

La Paul Taylor Dance Company abre la temporada en el Teatro Mayor

Con la presentación de una de las compañías icónicas de la danza contemporánea inicia la temporada 2016 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Mazaryk
Estilo de vida

Mazaryk, la reinvención de la cocina mexicana en Bogotá

Este restaurante ofrece una propuesta gastronómica audaz que rompe con las reglas establecidas de los tacos y las enchiladas. Descubra los sabores de México en interesantes platos de autor.