Foto: Andrés Oyuela
mayo 15, 2020
Arte y Libros Cultura

El principito, Rayuela y otros libros favoritos de Catalina Escobar

La empresaria y directora de la fundación Juanfe, compartió con Diners sus cinco libros imperdibles. Entre ellos los clásicos Rayuela y El principito.
POR:

Desde clásicos como El principito y Rayuela, hasta libros contemporáneos como Cloud Atlas. Estas son las lecturas recomendadas por la directora de la Fundación Juanfe , una entidad que apoya a madres jóvenes y niñez de escasos recursos.

El principito

El principito

Creo que es el libro más básico y más profundo que entiende la esencia de la naturaleza humana. El Principito tiene cosas que pueden parecer muy sencillas, pero que las personas suelen olvidar. De niña me encantaba leerlo y recuerdo que tenía diagramas e ilustraciones muy bellas. Hoy tengo una edición en francés que es muy especial para mí.

Rayuela

Julio Cortázar

Rayuela

Este autor me encanta y creo que lo mejor que tiene es Rayuela, aunque hoy se puede ver como un libro poco feminista. El capítulo que más recuerdo es el siete, que habla del beso, pues nunca había leído una manera de describirlo tan perfecta como lo hace él.

El héroe de las mil caras

Joseph Campbell

Es un libro muy denso, pero fantástico. Campbell era un gran mitólogo y aquí habla de que siempre la humanidad ha tenido héroes y describe las etapas con extensos modelos de la mitología griega, de una manera fascinante. También habla de esa voz interior que debes escuchar y que el ego muchas veces sabotea, pero cuando la oyes, tienes la capacidad de ir al campo de batalla, y el mundo, la naturaleza y el universo te ponen una armadura para luchar.

Cloud Atlas

David Mitchell

Este libro habla de una persona que reencarna en diferentes vidas. Prueba la ley de la reencarnación y reflexiona frente al aprendizaje de las vidas pasadas y cómo esto ayuda a liberar ciertas cargas. Para mí es una visión profunda, porque el texto te da a entender que todos estamos interconectados, generación tras generación.

No hay vuelta atrás

Melinda Gates

En este texto está contenida la visión de Melinda Gates sobre la equidad de género y su apreciación sobre lo que sería el mundo si las mujeres no construyeran familias. Asimismo, evidencia su impacto en la sociedad, la economía y la sostenibilidad de los países. Si no se logra un mundo incluyente y equitativo con las mujeres, podría ser el fin de los tiempos.

Lea también: Conozca a Edith Aron: La Maga de Julio Cortázar

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Asado privilegios
Estilo de vida

3 kits indispensables de Mandolina para hacer el asado perfecto

Privilegios Davivienda lo acompaña en sus tardes de parrilla con estos tres kits de Mandolina que lo ayudarán a marcar la diferencia.
La encomienda Margarita García Robayo
Arte y Libros

Tres autoras para leer en vacaciones

Aproveche el tiempo libre de las vacaciones de inicio de año para conocer a estas tres autoras recomendadas por Isabel Calderón Reyes.
Cultura

«Políglota»: Árbol de Ojos en la Terraza Diners

La banda bogotana Árbol de Ojos visitó la Terraza Diners junto al concierto Radiónica. Cantaron su éxito «Políglota» y disfrutaron un día soleado junto a sus fanáticos.