El precio de la verdad
Foto: Cortesía productora
noviembre 19, 2020
Cine y TV Cultura

El precio de la verdad: Dark Waters, la película del daño ambiental

Mark Ruffalo protagoniza esta historia basada en hechos reales sobre un episodio de contaminación de las fuentes de agua de un pueblo en Estados Unidos por parte de una gran multinacional.
POR:

Película: El precio de la verdad: Dark Waters

Ver en Amazon Prime

4/5 estrellas

Que los culpables de muchas catástrofes naturales sean las grandes compañías del mundo es algo que está clarísimo. Que muchas personas trabajan para encubrir esas fallas y evitar las responsabilidades por sus malas prácticas, también, y eso es algo de lo que se encarga de contar esta película dirigida por Todd Haynes (Carol).

La realidad supera la ficción

El precio de la verdad narra el episodio protagonizado por la multinacional DuPont, que tuvo que pagar 671 millones de dólares en demandas por derramar químicos tóxicos para fabricar teflón en las fuentes hídricas de un pueblo en Virginia Occidental, Estados Unidos.

Mark Ruffalo (En primera plana) interpreta al abogado que se encargó de denunciar y de enfrentarse a una de las empresas químicas más grandes del mundo.

Esto sucedió en la vida real, luego de que la multinacional causara enormes daños ecológicos y a todo el ambiente a su alrededor. También se sumó al dolor causado a sus habitantes quienes murieron por envenenamiento. Sin contar con aquellos que sobrevivieron, pero sufrieron de enfermedades indecibles con el paso de los años.

¿Le recuerda a algún caso sufrido en Colombia o Latinoamérica? Escríbanos en nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram

También le puede interesar: Estos son los mejores artículos amigables con el ambiente

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Periódico El Colombiano, el tótem del «país paisa»

Justo cuando cumple cien años el periódico El Colombiano, vale la pena mirar en sus primeras planas para encontrar que también hablan de la aventura de los paisas en el mundo
banda
Cultura

¿Tiene una banda musical? Vea cómo tocar en el Festival Cordillera

Hasta el 13 de agosto tiene plazo para inscribirse en una batalla de bandas “Sonidos en la cumbre BBC” con la curaduría especial de Páramo Presenta y Ocesa. Vea aquí cómo participar.
Tendencias

El amor en tiempos de apps y matches

Una caminata de solteros, una clase de cocina y una cena con desconocidos. Una crónica muy personal sobre la soltería femenina en estos días y algunas formas de encontrar el amor… o algo parecido.