Foto: Cortesía Cine Colombia
mayo 16, 2019
Cine y TV Cultura

El Piedra: película colombiana recomendada

Se estrena en las salas de cine "El Piedra", una película que explora la vida de un boxeador que está cerca de su retiro y al que le llega una nueva prueba a su vida. Una historia de redención y de resistencia.
POR:

El Piedra
Director: Rafael Martinez

La vida de los deportistas en Colombia no es sencilla, menos aún si se trata de un boxeador viejo que usan como sparring en peleas arregladas. Es el caso del protagonista de esta historia, Reynaldo “El Piedra” Salgado, un hombre humilde que vive del deporte y de lo que hace como mototaxista en Cartagena.

Sin embargo, su vida da un giro cuando un día aparece en la puerta de su casa, Breyder, un niño que dice ser su hijo. “Piedra”, acostumbrado a vivir en completa soledad, ahora debe responder por alguien del que nunca había tenido noticia. Con el tiempo, aprenden a convivir, a hacer sacrificios y a apreciar el tiempo juntos.

El Piedra es una historia de sacrificios, una mirada diferente al boxeo y a las personas que buscan una mejor vida gracias al deporte, pero que en un país lleno de inequidades y falta de oportunidades es casi un milagro.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

bailar en Cartagena
Estilo de vida

¿Cuáles son los mejores sitios para ir a bailar en Cartagena?

El patrimonio de Cartagena no solo se encuentra en sus casas coloniales, también se ve y se siente en el indomable espíritu de su gente que baila hasta el amanecer en cualquier esquina de la ciudad.
Zbigniew Preisner
Cultura

Prográmese para el XII Festival Internacional de Música Sacra 2023 de Bogotá

Desde hoy, el Festival Internacional de Música Sacra 2023 se toma Bogotá con una programación de lujo.
Arte y Libros

Los proyectos individuales de ArtBO 2013

Los proyectos individuales o Project Rooms, curados este año por José Roca, presenta artistas cuya temática tiene que ver con el método científico. Espere biología, antropología y mucha ciencia.