Foto:
enero 13, 2012
Cultura

Isabella Santodomingo habla de su stand up comedy

El stand up comedy de Isabella Santodomingo es una apuesta porque las mujeres sean más femeninas y menos feministas. Videoentrevista.
POR:

Mireli Santodomingo. Así hubiera podido ser su nombre artístico, porque la bautizaron Myriam Isabel. Myriam como su madre e Isabel como su abuela, pero Isabella no se sentía feliz, porque desde la adolescencia sabía que quería hacer de su nombre una marca y para llamarse Mireli debió ser cantante de technocarrilera. Pero como quería ser diseñadora de modas, le dijo a su padre a los 17 años que la ayudara a cambiarse de nombre y él, divorciado de su esposa Myriam recibió la noticia con gusto, aunque su mamá dejó de hablarle por un tiempo.

Pero el diseño le alcanzó para vestirse diferente a sus compañeras en el colegio y hacer algunos experimentos, porque Isabella optó por lo que todos ya conocemos: la actuación, el periodismo y la escritura. Ha escrito cinco libros, comenzando por Los caballeros las prefieren brutas, su preferido, AM/FM: Felizmente mantenida o asalariada de mierda, Sexorcismo, Chantillología, ¿Nos amamos o nos soportamos? Del primer libro ya tiene una serie de cuatro temporadas con Sony Entertainment y el stand up comedy escrito y presentado por ella. También ha sido directora de revistas como Shock y Carrusel, además de guionista de dos series y sueña con escribir para cine y dirigir. Es probable que se aventure a hacerlo este año y complete una larga lista de oficios polifacéticos. Aunque confieza que le hubiera gustado tocar batería o cantar.

El stand up

Del stand up comedy que estrenó el 12 de enero, dice que resume las historias de sus cinco libros y se basan en su «patética experiencia», también en lo que ha leído y lo que ha visto. Lo que tiene claro es que si existiera en las librerías unas sección de autodestrucción, ahí deberían estar sus libros, porque nunca ha querido darles consejos a las mujeres, aunque algunas se la encuentren en la calle y le digan que gracias a ella se salvó su matrimonio o superaron el divorcio. Por eso tampoco se considera consejera y mucho menos machista, feminista o lesbiana, como la han llamado. Isabella asegua que no se trata de una «vieja echando cháchara en un escenario», porque su texto es coherente y muy bien escrito, dice. Pero además, no solo le da palo a los hombres, sino también a las mujeres.

Junto a la productora Patricia Grisales crearon una escenografía que incluye figuras masculinas, una escalera, juego de luces y una canción especialmente escrita para el show. Ya se ha presentado en varias ciudades del país y su apuesta final o quizás más fuerte, es en Bogotá, donde espera la reacción del público con tranquilidad, pero sabe que así como puede recibir buenas críticas, también tendrá varias en contra que llegan por el solo hecho de ser ella.

Después de esta apuesta en las tablas, presentará la serie Sexorcismo que está ahora en proceso de escritura. Pero su más importante proyecto cercano es su matrimonio. Luce un anillo como señal de la apuesta por una relación estable, luego de confesar que la única de ese estilo en su vida ha sido con un vibrador, «pero quiero probar», confiesa.

Más información del evento.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Películas, streaming
Cine y TV

Las 10 mejores películas para ver en streaming 

Diners le trae una selección de 10 de las mejores películas para ver en streaming en Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y HBO. 
Estilo de vida

Tejiendo futuro: la plataforma que potencia la moda local y sostenible

Made in Latin America (MILA) es una plataforma en la que se encuentran marcas y diseñadores latinoamericanos que, además, difunde el compromiso hacía la sostenibilidad. Conozca más detalles en Diners
Estilo de vida

Las 6 mejores ciudades para ser universitario en Latinoamérica: ¿hay alguna en Colombia?

Estas ciudades para ser universitarios son para aquellos que quieran estar en las mejores universidades de la región, vivir bien a bajo costo y poder disfrutar de planes diversos mientras estudian.