Foto: Shutterstock
febrero 11, 2015
uncategorized

Está abierta la convocatoria para el taller de Crónica del Fondo de Cultura Económica

Hasta el 27 de febrero están abiertas las convocatorias para el II Taller de Crónica del Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia a cargo del escritor colombiano Sergio Ocampo Madrid.
POR:

Las clases, que inician el sábado 14 de marzo, se llevarán a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, sede del Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia.

Los talleres contarán además, con la presencia de invitados especiales, quienes aportarán sus conocimientos en cada una de las materias.

El Taller de Crónica FCE está dirigido a personas mayores de 18 años, interesadas en este género. Los aspirantes deberán enviar al correo electrónico asistentecultural@fce.com.co una crónica de máximo 5 páginas, con sus datos personales y de contacto.

Para el proceso de selección se tendrán en cuenta las crónicas enviadas por los interesados, las cuales serán leídas y evaluadas por el coordinador del taller, Sergio Ocampo Madrid, quien tomará en cuenta las cualidades narrativas del texto para elegir a los participantes. A las personas seleccionadas se les enviará una comunicación vía correo electrónico. El taller tiene un costo de 450.000 pesos por persona.

Al finalizar el taller, los participantes entregarán una crónica construida a lo largo del mismo alimentada de los elementos teóricos, las lecturas, las charlas con periodistas invitados y la tutoría, después de haber explorado las herramientas y recursos que ofrecen los distintos géneros periodísticos para narrar con eficiencia y precisión informativa.
La premiación de los manuscritos de los talleres del primer y segundo semestre, se realizará el 9 de diciembre de 2015.

Sergio Ocampo Madrid

Escritor y periodista. Ha sido cronista, redactor y editor en medios como El Tiempo, El Heraldo y El Colombiano, y columnista de La República. Ha publicado el libro de cuentos A Larissa no le gustaban los escargots (2009), y las novelas El hombre que murió la víspera (2011) y Limpieza de oficio (2014). Ganador del premio Simón Bolívar de periodismo en 1998 y 2005.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Adolfo Hitler
Archivo Diners

Adolfo Hitler: un salto hacia el abismo de la humanidad

El nombramiento de Adolfo Hitler como canciller del Reich en 1933 también se dio inicio a la mayor tragedia de la historia universal.
Estilo de vida

Argentina será la sede los Latin America’s 50 Best Restaurants 2019

Buenos Aires acogerá los premios más importantes de la gastronomía en Latinoamérica, y Colombia cuenta con grandes oportunidades para alcanzar los primeros puestos.
Cultura

Los Rolling Stones vuelven a ser número uno en el Reino Unido

‘Blue and Lonesome’, el nuevo álbum de la banda británica, obtuvo el primer puesto en ventas con más de 100 mil copias en su primera semana de lanzamiento.