Foto:
marzo 1, 2023
Tendencias

¿Tiene hijos deportistas? Estas recomendaciones le pueden servir

Si tiene hijos menores de edad interesados en comenzar una vida atlética, acá le tenemos algunos consejos.
POR:

Sea la música, el baile o los deportes, la mayoría de niños colombianos están en alguna actividad extracurricular que les ayuda a sacar su energía. De hecho, según cifras del DANE en 2022, el 8% de los niños colombianos practican algún deporte y el 87% de este es considerado de alto rendimiento. 

Pasa muchas veces que en estos casos los padres no saben muy bien cómo pueden apoyar a sus hijos ni cómo cuidarlos de las expectativas y requerimientos que tienen en deportes como el tenis, fútbol, baloncesto, ciclismo u otros. 

Por eso, Laura Serrano y Santiago Montaña, encargada del área de psicología y líder de formación integral de Genuine Digital School respectivamente, le comparten a los padres de familia algunas recomendaciones para que sus hijos puedan construir una buena relación con el deporte y que esta actividad ayude en su evolución personal y salud sin convertirse en una obsesión. 

¿Cómo ayudar a sus hijos deportistas?

1. Establezcan límites claros y consistentes para sus hijos, pero también permítanse ser flexibles para que exploren sus intereses y habilidades.

2. Fomente la confianza y la autoestima de niños y jóvenes al elogiar sus esfuerzos y logros, no solo sus resultados.

3. Ayuden a su hijo a desarrollar una mentalidad de crecimiento al enseñarles a aprender de sus errores y a enfrentar los desafíos de manera positiva.

4. Proporcióneles a sus hijos un ambiente de apoyo y comprensión, permitiéndoles hablar de sus sentimientos y preocupaciones relacionadas con el deporte.

5. Fomenten un equilibrio saludable entre el deporte y otras actividades (amistades, diversión, familia, educación y relaciones sociales) para evitar que su hijo se “queme” física, mental y emocionalmente.

6. Ayuden a sus hijos a desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo, esenciales para el éxito en el deporte de alto rendimiento.

7. Enséñenles a tener una perspectiva a largo plazo y a prepararse para una carrera o una vida después del deporte.

8. Conviértanse en ejes comunicativos que articulen a entrenadores, técnicos, academia y club deportivo con la institución educativa para que se pueda concretar, de una mejor manera, ese proyecto deportivo.

En general, lo principal y más esencial es establecer una relación de confianza con su hijo u hija y enseñarle que a pesar de que el deporte se convierta en algo importante en su día a día, no debe soltar los otros aspectos.  

(Le puede interesar: 10 mandamientos para cuidar sus finanzas).

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

uncategorized

Lanzamiento de los 10 años de Expovinos

El Presidente del Grupo Éxito fue el anfitrión del almuerzo de lanzamiento de la 10 versión de Expovinos. El evento contó con la presencia de periodistas, personalidades y funcionarios de la feria.
Cine y TV

El ministerio del tiempo, una de las mejores series españolas, ya está en Netflix

Una misteriosa entidad gubernamental es el centro de la trama de esta producción española, que se convirtió en un fenómeno de las redes sociales.
Cine y TV

El peor error en la historia de los premios Oscar

En los 89 años de existencia del premio de la Academia nunca hubo un error como este. ¿Se trata de estrategia publicitaria o un error de verdad?