Foto: Creative Commons
junio 9, 2017
Tendencias

Los fósiles más antiguos del Homo Sapiens están en Marruecos

Un grupo de científicos del Instituto Max Planck (Alemania) reescribe la historia de la humanidad con este hallazgo. Vea aquí de qué se trata.
POR:

Desde temprana edad aprendemos la historia de la evolución humana, con un montón de tecnicismos y nombres en latín. Según la ciencia, los hombres provenimos de los monos: pasamos de ser irracionales, torpes y peludos; a convertirnos en seres hábiles, inteligentes y lampiños. Pero la ciencia debe reescribir cientos de libros y estudios porque un grupo de investigadores encontró en Marruecos los restos del cráneo más antiguo de nuestra especie.

La revista científica Nature publicó el pasado 7 de junio un descubrimiento del paleoantropólogo francés Jean-Jacques Hublin del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, en Alemania. Su investigación implica un gran cambio temporal y geográfico en la historia de la humanidad. Durante décadas se creyó que el origen de los homínidos estaba en Etiopía (África), y hubo un margen de error de 100.000 años.

El equipó descubrió los restos más antiguos del Homo Sapiens, a 150 kilómetros de Marrakech. Exactamente, en Yebel Irhoud un lugar de excavación paleontológico descubierto en 1991. El fósil hallado tiene 315.000 años, mientras que los últimos correspondientes al Homo Rhodesiensis (antecesor del Homo Sapiens) permite averiguar una edad de 200.000.

[diners1]Así se vería el Homo Rhodesiensis[/diners1]

Daniel Richter, uno de los miembros del equipo, llegó a esta conclusión con estudios especializados de termoluminiscencia, una técnica arqueológica empleada desde 1980 que permite identificar la edad de los objetos. A diferencia del análisis con carbono 14, este método es más efectivo porque permite datar materiales orgánicos mucho más antiguos (40.000 a 50.000 años).

De acuerdo con la declaración de Hublin “el cráneo presenta un mosaico de características, incluyendo morfología facial, mandibular y dental que alinea ese material encontrado con restos humanos primitivos o considerados anatómicamente modernos». Junto al cráneo encontraron dientes, huesos largos, y herramientas de piedra que corresponden a cinco individuos diferentes: tres adultos, un adolescente y un niño.

El antropólogo Shannon McPherron miembro del equipo de Hublin, determinó que los artefactos, en su mayoría picos, pertenecen a la Edad de Piedra Media africana. Estos también atravesaron las pruebas de termoluminiscencia.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Uzbekistán
Estilo de vida

Uzbekistán, un recorrido por el corazón de la ruta de la seda

Este país de Asia Central, cargado de historia, con una belleza sublime, palacios, murallas, mezquitas y cúpulas, lo dejará sin aliento. Diners recorrió varias de sus ciudades y le cuenta qué no debería perderse.
Xbox
Estilo de vida

Xbox dejará de hacer consolas: ¿ahora a qué se dedicará?

La división de videojuegos de Microsoft anunció que dejará de fabricar consolas Xbox, pero que continuará en la industria con videojuegos como Halo.
Cine y TV

Ryan Reynolds es ‘Pikachu’ en la nueva película de Pokémon

El canadiense se quitó el traje de Deadpool para ‘encarnar’ al roedor eléctrico de la serie japonesa.