Más de 450 marcas locales se darán cita en la edición número 23 de la Feria EVA . En su Love Edition , la ya tradicional villa de las casitas rosadas llegará de nuevo al parque de la 93, en Bogotá, para celebrar el amor propio en el shopping festival de estilo de vida más grande del país. Del 11 al 14 y del 18 al 21 de septiembre, con un circuito ferial de más de 15.000 m², la feria reunirá a cerca de 480 emprendimientos, desde moda y decoración hasta gastronomía, bienestar y tecnología. Y es que como si se tratara de un mercado al aire libre en alguna ciudad europea, los visitantes pueden recorrer los diferentes stands, tomar un buen café o apreciar las tendencias en ropa y accesorios en alguno de sus desfiles. Las novedades de la Feria EVA Love Edition Cortesía Feria EVA Por segunda ocasión, la feria contará con EVA Home & Decor , en el Pabellón del a 94, un espacio de 900 m² y 66 marcas dedicadas a la innovación y diseño para el hogar: arte, mobiliario, lencería, decoración, artesanías e iluminación. “Es un pabellón que está creado para quienes aman el diseño, buscan renovar su hogar o quieren descubrir tendencias”, dice Ana María Gómez Directora de la Feria Eva.
La Feria también será punto de encuentro con celebridades e influencers en su faceta de empresarias como Eleonora Morales, María Manotas, Paula Andrea Betancur, Alejandra Ávila, Estefanía Lattanzio, Kika Nieto, Dani Venegas y Viviana Grondona, quienes presentarán sus marcas propias y conectarán de forma cercana con el público. Lea también: Del mercado de pulgas al lujo artesanal: 5 lugares para ir de compras en Bogotá Dentro de la oferta gastronómica, distribuida en cinco zonas, se reunirán más de 70 emprendimientos culinarios, incluyendo proyectos como Matchamor, de la actriz Katherine Porto, y Sanse, de Olga Lucía Vives ofreciendo una amplia variedad de sabores y experiencias culinarias. Para esta edición, EVA cuenta con una programación musical y de entretenimiento abierta al público sin costo, con más de 40 artistas musicales en escena. En los talentos nacionales, así como invitados especiales de Argentina y Francia, se están Andrey Serrano, Alejandro Saavedra, Bandejas Especiales, Bauxite Jazz, Radio Bondage, Pablo Watusi y La Central. Además de Djs sets como Paquita Gallego, Monte Olimpa, Animaleja , Echoselector y Loa Malbec, entre otros.

Su impacto económico Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Feria EVA (@feriaeva.co) La Feria EVA empezó en mayo de 2017 con 70 marcas. Hoy en día, tras 22 ediciones, ya reúne a más de 450 emprendimientos en tres citas durante el año: Spring Edition , en el marco del Día de la Madre; Love Edition , a propósito de la celebración de Amor y Amistad; y Christmas Edition , en la época de Navidad. Tras recibir 350.000 visitantes y ventas por cerca de $18.000 millones en su pasada edición de primavera, se espera para la Love Edition un aumento del 20%: más de 420.000 visitantes y superar los $20.000 millones en ventas. Con su propuesta switch, Feria EVA confirma por qué es uno de los mayores festivales de emprendimiento, moda, gastronomía y lifestyle del país: un espacio donde los negocios se conectan con la creatividad, el talento colombiano y las tendencias. “Para nuestros emprendedores es un laboratorio de encontrarse con su público en el que reciben todo el feedback que no reciben muchas veces en redes sociales y que también los inspira a seguir creando y a seguir mostrando este talento que tiene cada uno de ellos”, asegura Gómez. Las marcas presentes Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Feria EVA (@feriaeva.co) Gracias a la estrategia switch, los visitantes podrán disfrutar en esta edición de 480 marcas en un solo espacio.
Las primeras 240 marcas estarán en la primera fecha -del 11 al 14 de septiembre- y luego, las otras 240 se presentarán el siguiente fin de semana -del 18 al 21 de septiembre-. En EVA encuentra algo para todos los gustos: artículos en 14 categorías como moda, zapatos, accesorios, belleza, mascotas, niños, hogar, gastronomía, swimwear , joyería y bienestar. Entre las marcas que se destacan por su propuesta creativa y su contribución al fortalecimiento del diseño local, se encuentran Kitara, Bethel Minimal y Orbon en la categoría moda femenina; Filamental, Alda & Romera y Trazzo en joyería de autor; Not to Fancy, Folks y Ectasy en accesorios. En la categoría de bienestar, sobresalen Aurora Pro Makeup, Le Petit Perfumes y Casa Ocho; mientras que en moda masculina estarán presentes Palms Capra, Degody y Minka. Además, en el Pabellón de Home & Decor marcas como In Salone, La Miscelánea, Supellex y Maison Manzilin, presentarán sus propuestas para el diseño y la ambientación del hogar. La revista AXXIS es uno de los medios aliados de la feria.

Compromiso social Cortesía Feria EVA Desde la primera edición, la feria ha apoyado diferentes causas sociales como la Fundación Natalia Ponce de León, La Casa de la Madre y el Niño, Fundación Doctora Clown y Fundación Abraza un Sueño, entre otras. En 2025 la escogida es la Fundación INTI, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños, jóvenes y adultos sobrevivientes de quemaduras a recuperarse de manera integral. La fundación brinda cirugías reconstructivas, tratamientos con láser CO2, Fixer, presoterapia, terapias ocupacional y psicológica, y facilita el traslado de niños al Shriners Hospital for Children en Estados Unidos para recibir atención médica especializada. La Fundación se ubicará en el stand 172 en el primer fin de semana de la feria. Feria EVA – Love Edition ¿Cuándo? Del 11 al 14 y del 18 al 21 de septiembre Entrada libre. También le puede interesar: Conozca estos 5 lugares para salir de compras en Bogotá



