Hay muchas formas de asustarse, pero pocas tan íntimas y divertidas como hacerlo alrededor de un tablero. En los juegos de mesa de terror, el miedo no depende de un jump scare ni de la oscuridad de una sala, sino del silencio antes de lanzar un dado, de la mirada cómplice entre jugadores, de la carta que puede cambiar el rumbo de la historia. Son experiencias que convierten la tensión en un ritual con amigos y familia, donde el ingenio y la suerte se disputan el control. Octubre, con su clima de misterio y su inclinación por lo macabro, es el escenario perfecto para sumergirse en ese tipo de juegos; más aún porque en los últimos años el género ha crecido con fuerza: diseñadores y narradores han llevado al tablero los mitos de Lovecraft, los monstruos del cine clásico y las pesadillas del apocalipsis.
Es por eso que si usted es fan de este tipo de experiencias, en Diners le traemos una lista con tres juegos de mesa que puede jugar con los más pequeños del hogar, y otros tres para los más adultos y valientes. ¿Se atreve a probarlos? Horrified Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Los Tableros De Virgilio (@lostablerosdevirgilio) Los monstruos de Universal -Drácula, Frankenstein, la Momia, el Hombre Lobo- son los villanos de este juego cooperativo, donde cada partida se desarrolla en una ciudad aterrorizada que los jugadores intentan proteger. Allí, el tablero representa el mapa del pueblo con sus calles y edificios, y cada criatura exige una estrategia diferente para ser derrotada: encontrar reliquias, rescatar aldeanos o cerrar rutas de escape. Por otro lado, las cartas de acción introducen pequeñas escenas que ayudan a crear un ambiente de tensión narrativa, y cada decisión altera el rumbo del relato. Un juego que no busca crear competencia, sino que los niños exploren juntos mientras el peligro se aproxima.

Disponible en Vita Plus y Mercado libre. Zombienation 2080 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ronda S.A.S. (@ronda.sas) En este juego de mesa, el apocalipsis ya ocurrió. La ciudad está en ruinas y los zombis avanzan sin descanso. En ese escenario, cada jugador lidera un grupo de supervivientes que busca recursos, refugio y una salida antes de que la horda rival invada su zona. Las partidas son extensas y exigen calcular riesgos con precisión: avanzar o quedarse, pelear o huir, muy similar a otras entregas como Risk. No hay texto narrativo, pero el tablero y las cartas construyen una atmósfera de urgencia que mantiene a todos atentos. Es ideal para jugar en familia con niños mayores, que disfrutan de crear estrategias y la emoción de sobrevivir al límite. Fácil de encontrar en Panamericana o Falabella. Gloom Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Punto de Partida – Juegos & café (@departidapunto) La tragedia puede ser divertida si se juega con elegancia, o eso intenta demostrar Gloom, donde los jugadores dirigen una familia de personajes extravagantes y desdichados entre los cuales hay aristócratas, artistas o huérfanos, todos de aspecto victoriano. El objetivo es simple y perverso: provocarles las peores desgracias posibles antes de su muerte.
Con esa idea, las cartas transparentes se superponen sobre los retratos y narran sus infortunios, desde una boda arruinada, un fantasma inoportuno, hasta un paseo que termina en catástrofe. Un paraíso del humor negro ligero del que los más pequeños pueden participar, y que convierte la crueldad en un acto creativo. Disponible en Buscalibre. Eldritch Horror (para adultos) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Edge Studio en español (@edgestudiospain) Inspirado en los mitos de H. P. Lovecraft, este tablero propone una aventura cooperativa que se extiende por todo el mundo. Los jugadores encarnan investigadores que intentan impedir el despertar de los Dioses Antiguos en un gran mapa global, y en cada ciudad aguarda un encuentro diferente como lo puede ser un culto en El Cairo, un hallazgo arqueológico en Shanghái, una visión del futuro en Arkham, en fin. Además, las cartas introducen fragmentos de historia que, juntos, forman una trama de horror cósmico. Por si fuera poco, cada turno se abren portales distintos y la cordura de los personajes se va agotando, lo que puede generar cambios inesperados en las reglas de juego. Definitivamente, una novel


