Así fue la faceta de Gabo periodista

En el Día del Periodista, recordamos esta sentida nota de Poly Martínez, sobre la faceta de Gabo como periodista.

POR: Poly Martínez

El secreto de las artes marciales

En el Día Mundial del Taekwondo recordamos que estas artes nacieron hace milenios en Oriente, y hoy cuentan con diferentes estilos que usted puede probar.

POR: Álvaro Concha Henao

Dos historias de Nueva York, por Gay Talese

Un local de comida rápida y el rito del tatuaje, vistos por uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo.

POR: Gay Talese

El libro: ¿un vicio para solitarios?

Se venden más libros, pero se lee menos. La cultura de la imagen suplanta al viejo placer de la lectura. ¿Fenómeno irreversible?

POR: Ciro Roldán Jaramillo

Bomba nuclear de Latinoamérica: ¿Por qué no existe ni existirá?

Lo que había detrás del misterioso 'Club Atómico' en 1978, y las potencias que manejaban el juego nuclear en el mundo.

POR: Humberto Kinjo

¿Qué dicen los autógrafos sobre la personalidad de quien los firma?

Del archivo Diners: Rodolfo Valero y Borrás, grafólogo forense, analizó la firma de estos personajes que cambiaron la historia literaria, deportiva y política del mundo.

POR: Revista Diners

101 años de Álvaro Mutis, el escritor que jamás envejece

El poeta Ramón Cote Baraibar escribió esta semblanza de Álvaro Mutis, que recordamos en Diners a 101 años de su nacimiento.

POR: Ramón Cote Baraibar

¿Por qué no podemos dejar de usar los lugares comunes?

Los lugares comunes son necesarios, sin ellos no se podría hablar en público o en privado, ni escribir en los matutinos o vespertinos, ni redactar títulos.

POR: Abelardo Forero Benavides

Cartas a Van Gogh, de Paul Gauguin

"Acabo de leer tu interesante carta y estoy completamente de acuerdo con lo que dices acerca de la poca importancia de la precisión en el arte...", conozca las intimidades que develaron estos grandes artistas del siglo XX.

POR: Paul Gauguin

Así hubiera sido el primer año del gobierno de Jaime Garzón

A 25 años del asesinato de Jaime Garzón, recordamos esta columna en donde su personaje, Emerson de Francisco, rinde cuentas de su gestión como presidente de Colombia.

POR: Emerson de Francisco (Jaime Garzón)