Así fue la faceta de Gabo periodista

Poly Martínez
Así fue la faceta de Gabo periodista fue publicado originalmente en Revista Diners de abril de 2014
Cuando se les pregunta a José Salgar, Plinio Apuleyo Mendoza Merar y Enrique Santos Calderón —coequiperos de Gabo en trajines periodísticos- qué es lo que caracteriza al Gabo periodista, los tres coinciden en destacar su meticulosidad, que más que una característica referida a la escritura, habla de su afán por no saltarse ni un solo paso del proceso periodístico.
Es decir, así como Gabo es puntual con las palabras, es obsesivo a la hora de investigar un tema e incisivo al no dejar pasar un dato que recupere de un plumazo el color, el sabor y el verdadero carácter de aquel hecho que busca recomponer.
De ahí que para García Márquez, el reportaje sea el género periodístico más difícil, pues es el que “requiere más tiempo, más investigación, más reflexión, y un dominio certer del arte de escribir”.
Gabo periodista, ¿su faceta más querida?
Lo anterior no va en detrimento de las cualidades literarias del reportero. Por el contrario, las consolida, si las tiene, y evita ligerezas a la hora de ejercer la profesión. Como lo afirma el propio autor, las dos condiciones más importantes que un buen periodista debe tener son “la creatividad y la práctica”.
De ahí que García Márquez, cuya verdadera vocación es contar historias sin importar si resultan en una crónica, un cuento, una columna o una novela, entienda el periodismo como literatura que parte del hecho real.
Entonces es cuestionable, como lo señala Plinio Apuleyo Mendoza, tratar de definir qué fue primero, si el literato o el periodista:
“Él considera que el periodismo es un género literario, por lo cual la carpintería del trabajo entre una nota periodística y un cuento, es la misma”.
Dicho de otra manera, y por el propio Gabo periodista:
“El periodismo ayuda al escritor a tener los pies en la tierra, y la literatura ayuda al periodista a escribir bien”.
Por eso, al preguntarle por su oficio, Gabo empieza y concluye: “Solo espero que se estudie de mí lo que he escrito”.
También le puede interesar: 10 poemas de amor de Gabriel García Márquez