Foto: Agora Films
agosto 28, 2025
Lo Último

Así es Diablo, la producción colombiana que llegó a Prime Video

Diners le cuenta de qué se trata Diablo, la película de producción colombiana que llegó a Prime Video.
POR:
Revista Diners

El diablo aparece cuando las luces se apagan y la pantalla se enciende. Allí también aparece un hombre que carga con el peso de una promesa rota. Kris Chaney, encarnado por el británico Scott Adkins, deja atrás los muros de la prisión para entrar a un mundo todavía más hostil. La libertad no le ofrece paz, lo empuja a una misión en la que la violencia se convierte en única moneda de cambio. En esa ruta, un secuestro lo enfrenta a los fantasmas de su pasado y lo lanza a una persecución sin tregua . Vea también: Premios Macondo 2025: los nominados y las películas que marcan al cine nacional Así empieza la nueva producción de Ágora Films, disponible en Prime Video. Una película filmada en Colombia que no solo propone una historia intensa, también revela hasta dónde ha llegado la ambición y el profesionalismo del cine nacional. Lo que antes parecía una utopía hoy se traduce en rodajes de calidad internacional, donde la acción no es un adorno, sino el corazón de una narración que late con fuerza propia. Una historia de redención y supervivencia.

El guion coloca a Kris Chaney frente a Elisa, la hija de Vicente, un gánster poderoso que decide mover toda su red criminal para recuperarla con vida. Lo que para Kris era un intento de cumplir una promesa se transforma en una persecución despiadada. La calle se convierte en territorio enemigo y los delincuentes, más que cazadores, se alzan como verdugos. La tensión crece a medida que Elisa pasa de ser una carga a un espejo incómodo para el protagonista. Lo que parecía un plan calculado lo arrastra a un torbellino de venganzas, ajustes de cuentas y supervivencia. La acción no se detiene, y cada escena confirma que Diablo apuesta por un ritmo que no concede pausas al espectador. Lo interesante es que, más allá de las peleas espectaculares y las explosiones precisas, la película construye un retrato humano de la redención. Kris no es un héroe perfecto ni un villano absoluto, en realidad es un hombre al límite, atrapado en la delgada línea entre la violencia y el deseo de reparar lo irreparable. Un espectáculo de acción con sello colombiano Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ágora Films (@agorafilmscol) La dirección del chileno Ernesto Díaz, reconocido en Latinoamérica por revitalizar el cine de acción, imprime un pulso dinámico y coreografías impecables. Cada golpe, cada persecución, está pensada con detalle para no perder intensidad. La crítica de la revista Wiken lo reconoció como mejor director del género, y Diablo confirma esa reputación.

Scott Adkins, con su experiencia en sagas como John Wick y Doctor Strange , eleva la energía de cada secuencia. Su capacidad física y su precisión lo consolidan como uno de los actores de acción más destacados de su generación. A su lado, el chileno Marko Zaror se convierte en un antagonista feroz. Su dominio de artes marciales como Taekwondo y Jiu-Jitsu le permite transformar las peleas en duelos coreografiados que parecen danzas de brutalidad y precisión. La presencia de Lucho Velasco y Alana de la Rosa, figuras que refuerzan el componente local, completa un elenco que mezcla talento internacional con la autenticidad colombiana. Las locaciones escogidas en el país no son simples telones de fondo. Son protagonistas silenciosos que aportan textura y verosimilitud a la narración. Calles, paisajes y espacios urbanos se convierten en escenarios que dialogan con la historia. Colombia como territorio cinematográfico Ágora Films ya había sorprendido con Dominique , su primera apuesta en el género, pero con Diablo logra consolidar un proyecto que traspasa fronteras.

Álvaro Gutiérrez, su CEO y productor, destaca que el objetivo siempre fue alcanzar estándares de calidad comparables con los de Estados Unidos. La participación del productor Craig Baumgarten, con una trayectoria junto a Spielberg, Nicolas Cage y Van Damme, refuerza la confianza en Colombia como escenario idóneo para grandes producciones. Lo que antes se veía como un destino exótico para filmar ahora se transforma en un territorio fértil para crear. Diablo demuestra que en Colombia se puede producir cine de acción de alta factura, con la misma precisión técnica y narrativa que los gigantes de Hollywood. Esa evolución no solo beneficia a la industria audiovisual, también proyecta una nueva imagen del país: la de un lugar capaz de exportar talento, historias y calidad técnica. El espectador que se acerque a Diablo no solo encontrará peleas, persecuciones y estallidos de adrenalina. Descubrirá un relato que habla de promesas, lealtades rotas y segundas oportunidades. Una película que convierte a Colombia en escenario global y que confirma que el cine de acción latinoamericano puede dialogar de tú a tú con las grandes producciones.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

setas
Estilo de vida

Receta: Bruschetta con setas y salvia, el brunch perfecto

Una opción perfecta para un almuerzo rápido y balanceado para el trabajo o para un día en casa. Déle una oportunidad a las setas y los champiñones.
Facebook moda prenda
Estilo de vida

Diez casos donde la moda es política

Diners recuerda diez prendas que confirman que la moda es un acto político que sirve para unir lazos, derrotar protocolos y enviar mensajes sin la necesidad de pronunciar alguna palabra.
Cultura

Goyo y Tostao: el amor está en el aire

Entre su apretada agenda, Goyo y Tostao, integrantes de ChocQuibTown, sacaron tiempo para hablar con Diners sobre cómo es tener una relación de pareja y ser, al mismo tiempo, una de las bandas más importantes del país.