Foto: Revista Diners
noviembre 4, 2025
Gastronomía

El Tizoncito, el restaurante de 60 años de historia en México llega a Bogotá

Uno de los gigantes de la gastronomía mexicana llega a Bogotá. Se trata de los creadores de los tacos al pastor. Conozca su historia aquí.
POR:
Revista Diners

Una mujer cambió la cara de la gastronomía mexicana para siempre. Se trata de Concepción Cervantes y Eguiluz, conocida con cariño como doña Conchita, creadora El Tizoncito, el icónico local que en una esquina de la colonia Condesa, en Ciudad de México, se inventó una especie de trompo de carne con piña, un horno de carbón y una receta que cambió para siempre la forma de comer tacos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EltizoncitoCol (@eltizoncitocol) Vea también: cuatro recetas para enamorarse de la cocina mexicana Con una mezcla de achiotes, chiles, pimienta y otros ingredientes, doña Conchita transformó la tradición árabe del shawarma en un ritual mexicano. En lugar de gas o calefactor, utilizó carbón. En vez de carne de cordero, eligió lomo de cerdo con la cantidad justa de grasa para conseguir la textura perfecta. Y para bautizar su invención, miró el juguete de los niños de la época y pensó en el trompo, que giraba en las calles polvorientas de la capital. Así nació el trompo de pastor, que pronto conquistó los paladares de todos los que pasaban por la puerta de El Tizoncito. Del corazón de México al alma de Colombia Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EltizoncitoCol (@eltizoncitocol) 60 años después, esa misma llama que encendió el primer trompo cruza fronteras para encender las brasas en Bogotá.

Me detengo frente a la recién inaugurada sede de El Tizoncito, en la Calle 85 #12–71, y percibo el olor inconfundible del adobo que se mezcla con el aire frío de la capital colombiana. La carne suelta sus jugos en el carbón mientras los cuchillos cortan con precisión cada capa, dejando caer trozos dorados sobre tortillas que esperan su turno en la plancha. Cuando los fundadores del restaurante decidieron llegar a Colombia, lo hicieron con una convicción profunda porque vieron en la capital que la gastronomía se trata como un momento de celebración y cariño. En sus palabras, encontraron en este país hermano una conexión sincera, una manera de prolongar la historia que empezó con una madre mexicana y su deseo de alimentar al mundo con amor y sazón. El Tizoncito y una carta que cuenta historias Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EltizoncitoCol (@eltizoncitocol) El menú bogotano de El Tizoncito conserva intacta la esencia de la receta original. Los tacos al pastor se sirven con cebolla, cilantro, piña y salsa, cada uno con un peso de cincuenta gramos, suficientes para despertar recuerdos y provocar sonrisas. La orden de cinco piezas cuesta $37.500 pesos, y es apenas una de las tantas opciones que revelan el abanico de sabores de la casa.

Entre los favoritos aparece la Gringa del Trompo, una creación con tortillas de harina, carne al pastor y queso derretido que envuelve cada bocado en una suavidad irresistible. También hay tacos servidos sobre hojas de lechuga para quienes prefieren una opción más ligera, y platos emblemáticos como el Nopalazo Pastor, que combina la frescura del nopal con la intensidad del adobo original. Ahora, para quienes buscan una experiencia más atrevida, los ¡Ah Dorados! ofrecen tacos crujientes rellenos de carne al pastor con crema, queso rallado y salsa roja. En cada plato se percibe viva la receta que dio origen a una leyenda como lo es doña Conchita y su ingenio de agregarle una página nueva a la historia del taco mexicano. El sabor que conquistó al mundo Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EltizoncitoCol (@eltizoncitocol) La relevancia de El Tizoncito no se limita a su sabor. En mayo de 2017, la marca inscribió su nombre en el libro de los Récord Guinness al servir la mayor cantidad de tacos en el mundo. Aquel día se prepararon 40 mil tacos con más de 1.200 kilos de carne y se utilizaron casi 600 litros de salsa roja. 101 personas, entre pastoreros y equipo de apoyo, trabajaron durante toda la noche en el Bosque de Chapultepec para lograr la hazaña. A la mañana siguiente, el aroma de los tacos al pastor se había mezclado con el amanecer y con el orgullo de una nación que celebraba su gastronomía.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Robin Wright será la protagonista de la nueva temporada de House of Cards

La actriz que interpreta a Claire Underwood, está sentada en la silla presidencial de los Estados Unidos para la última temporada de la serie.
Cine y TV

J.K. Rowling llega a la televisión con The Casual Vacancy

The Casual Vacancy, la primera novela que publicó la autora inglesa J.K. Rowling después de la saga de Harry Potter, acaba de ser adaptada para la televisión por la BBC. Vea el tráiler aquí.
Cultura

Random, para los fanáticos de Charly García

Escuche aquí lo nuevo del músico argentino Charly García.