Foto: Pexels CC BY 0.0
julio 4, 2018
Estilo de vida Tecnología

¿Wikipedia cerró su página para siempre?

La biblioteca virtual más importante del mundo cerró sus puertas como protesta en contra del Parlamento Europeo que busca censurar contenidos de la página.
POR:

Si en la mañana del 4 de julio intentó buscar algo en Wikipedia y no pudo acceder a ella, no se preocupe. O mejor sí. Se trata de una protesta de la biblioteca libre más importante del mundo por las reformas que votará el Parlamento Europeo el 5 de julio, día hasta el que Wikipedia volverá a dar acceso a sus contenidos.

Según el comunicado de Wikipedia: “La propuesta directiva sobre los derechos de autor dañaría significativamente la Internet abierta que conocemos hoy”. La comunidad española de Wikipedia, una de las principales opositores de estas medidas ha explicado que la imposición de barreras, filtros y obstáculos para el acceso a la web, afectaría acciones tan sencillas como compartir noticias en redes sociales o acceder a ellas a través de motores de búsqueda.

Las controversias más grandes de la reforma giran en torno a los artículos 11 y 13, que gestionan el derecho de los editores de medios para que se les pague cuando se usen fragmentos de sus publicaciones en otros contenidos, además de la creación de un filtro “frente a la agregación de contenidos que violen los derechos de autor”.

Según los ponentes de esta reforma, Wikipedia está equivocada en sus precisiones porque esta propuesta solo afectaría a páginas web con propósito comercial.

A pesar de las razones, Wikipedia cuenta con el apoyo de varios personajes que apoyan la libertad de información en internet, entre ellos: Vincent Cerf, pionero de internet; Tim Berners Lee, creador de la World Wide Web (www); Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia; Mitchell Baker, cofundador de The Mozilla Project y Brewster Khale, fundador de The internet Archive.

En una carta que hicieron pública, y que cuenta con la firma de más de 169 organizaciones, se oponen a la implementación de los artículos que atentan contra la libertad de información.

“Al exigir que las plataformas de Internet realicen el filtrado automático de todo el contenido que cargan sus usuarios, el Artículo 13 da un paso sin precedentes hacia la transformación de Internet, de una plataforma abierta para compartir e innovar, en una herramienta para la vigilancia y control automatizados de sus usuarios”.

Para más información sobre la campaña en el Parlamento Europeo y cómo actuar, visite https://meta.wikimedia.org/wiki/European_Parliament_vote_in_2018/es. Puedes seguir la comunicación en redes sociales con las etiquetas #WikipediaSeApaga, #SalvemosInternet y #SaveYourInternet.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Todo lo que tiene que saber sobre Alimentarte Food Festival

Del 19 al 21 y del 26 al 27 de agosto Bogotá podrá disfrutar de Alimentarte Food Festival y Diners le cuenta todos los detalles.
Gabriela Tafur modelando
Tendencias

«No esperen que me quede callada», Gabriela Tafur en el cuestionario Diners

La abogada y ex reina caleña Gabriela Tafur, que integra la mesa de trabajo de La hora del regreso en W Radio, se atrevió a contestar el cuestionario Diners.
Arte y Libros

“Seguiré usando la comida para crear arte”: Luis Carlos Cifuentes

Diners conversó con el artista, quien intervino una de las obras de la exhibición ‘Celebrarte’, que estará expuesta en el centro comercial Andino hasta el ocho de octubre.