Locales y extranjeros siempre destacan la rumba bogotana. Quizás por la variedad de espacios, géneros musicales y estilos que se pueden encontrar en la ciudad: desde un bar clandestino, en medio de un glamuroso hotel, hasta un tradicional lugar de salsa en el centro. Quizás por la calidez y el ambiente único que genera la gente del trópico. Quizás porque la ciudad tiene una energía única. Lo cierto es que a partir de la década de los dos mil, con políticas públicas enfocadas en el mejoramiento del espacio público, la reactivación del centro histórico y el impulso a la cultura, se inició un cambio importante en las noches bogotanas. Además, se consolidaron sitios de encuentro gastronómico, cultural y comercial como la Zona Rosa, la Zona G, el parque de la 93 y Usaquén. Vea también: 5 restaurantes en Bogotá que redefinen la cocina colombiana con tradición e inovación Posteriormente, otras áreas de la ciudad, como Kennedy, también se han potenciado y han creado su propia oferta, con una identidad propia. Según cifras de la Asociación de Bares de Colombia (Asobares), el sector genera 3,19 % del producto interno bruto (PIB) de Bogotá, tasa que se traduce en $7,6 billones y genera más de 450.000 empleos.
Y sí, aunque todavía hay múltiples retos por mejorar, como la seguridad y la informalidad, estos son cinco lugares que debería conocer, así tengan que cerrar ahora a las 3:00 a.m., de acuerdo con el decreto de la Alcaldía Mayor de Bogotá que entró en vigencia el pasado 1.º de julio.

1. La Sala de Laura Calle 65 bis # 4-23, piso 2 Foto cortesía Grupo Leo. Este es el mejor bar de Colombia, según The World’s 50 Best Bars. Aquí, la coctelería es un relato sensorial en medio de un entorno urbano y artístico, donde Laura Hernández explica la biodiversidad colombiana con profundidad. Su nueva serie, Arcana, transforma el tarot en una experiencia líquida, inspirada en arquetipos, ecosistemas e ingredientes locales. Es un proyecto nacido de la imaginación de Hernández y visualizado junto con su madre, la reconocida chef Leonor Espinosa.

2. Attic & Keller Carrera 13 # 75-51 Foto cortesía Attic & Keller. En una casa estilo tudor, propiedad hasta hace poco del artista Alejandro Cabo, conviven cuatro ambientes que convierten este espacio en un lugar especial para pasar un buen rato con amigos: un ático, con muebles y lámparas clásicas, para disfrutar de cocteles de autor; un sótano, con un ambiente más de un vibrante bar alemán; una gran carpa en medio del patio, y al costado, un salón para almorzar o cenar platos que incluyen pollos, pastas y otras exquisiteces. Hace poco, además, abrieron otra sede, enfocada en pizzas .

3. Jardín, tragos & pasteles Calle 67 # 4A-41 Foto cortesía Jardín, tragos & pasteles. La sede de este lugar, elegido por Tales of the Cocktail como uno de los diez mejores restaurantes-bar de Latinoamérica, es una casa con un jardín precioso ubicada en Chapinero Alto, donde se ofrecen cocteles de autor para maridar con postres. La idea fue de la pastelera Karla Palacio, quien se encarga de las preparaciones dulces, y de Wilman Corredor, quien elabora las bebidas. La dupla crea combinaciones que no resultan hostigantes sino equilibradas y placenteras al paladar. Para los que no son dulceros, también hay opciones de sal en medio de una atmósfera que evoca una onda nostálgica y tranquila.

4. Boulevardier Calle 67 # 4A-41 Foto cortesía Boulevardier. A pocos pasos de la zona financiera se encuentra el Hotel Four Seasons Casa Medina, un icónico edificio de 1946. Adentro, en medio de jardines y pasillos estrechos, hay una escalera que conduce a Boulevardier, un bar de whisky y cocteles de autor decorado al estilo de los años veinte y con detalles de art decó, que se abrió al público hace poco más de dos años. Al entrar, se siente como si uno estuviera en las páginas del libro El gran Gatsby. Luces tenues, buena música, cocteles de autor y deliciosos pasabocas —como las croquetas de cangrejo o las canasticas de hongos trufados— resultan una combinación ganadora para pasar una noche diferente en la ciudad.

5. Petit Comité Carrera 6 # 67-63, piso 3 Foto cortesía Petit Comité. Este es uno de esos nuevos sitios en la ciudad, sin pretensiones, pero que sorprende por su espacio íntimo y sus cocteles de autor. Ubicado en el altillo de una antigua casa del barrio Chapinero, ofrece además una selección musical excepcional y DJ en vivo, pero en el volumen perfecto para seguir conversando con los amigos. El creador de la idea es el bartender polaco Tom Hydzik, reconocido por su propuesta líquida en el restaurante Mesa Franca. Aquí ofrece cocteles con ingredientes locales y destilados de frutas o de viche, además de los tragos convencionales. El recomendado: Petit Pepe, con ginebra, jerez, destilado de feijoa, guanábana clarificada y tintura de lúpulo. También le puede interesar: Conozca estos 5 lugares para salir de compras en Bogotá