Ir al contenido
  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
Newsletter
Suscríbase
Terapia
Foto:
enero 12, 2023
Estilo de vida Salud y Fitness

Tips de una paciente para conseguir un buen psicólogo

Cuando muchas personas intentan comenzar el camino en la terapia se chocan con un terapeuta con el que no se entienden. Aquí le damos algunos consejos para evitarlo.
POR:

A los 14 años comenzó para mí la búsqueda de un psicólogo urgentemente. El tema no era tan sencillo como sacar una cita y ya, sino que varias preguntas se aglomeraban en mi cabeza a la hora de elegir el terapeuta ideal. 

 ¿Es mejor una opción independiente o la EPS? ¿Me siento más cómoda con una mujer o un hombre? ¿Importa la edad? ¿Hay diferentes tipos de terapia? En fin, cientos de preguntas sin respuestas que retrasaron mi ingreso a sesiones muy necesarias de terapia. 

Así que, como de los errores se aprende, acá les comparto algunos tips que me ayudaron a dar con una muy buena psicóloga teniendo en cuenta que el 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. 

Lo esencial en la búsqueda de un psicólogo

Asegúrate de que estés hablando con alguien graduado como psicólogo, porque ahora hay muchas personas que por haber tomado cursos venden su emprendimiento o su coaching como una sesión terapéutica, que no es lo mismo. Si lo que quieres es un seguimiento psicológico, revisa bien su formación. 

Además, es importante revisar sus tarifas. En Colombia de por sí cuidar la salud mental es un tema supremamente costoso, y es importante saber cuánto estás dispuesto a pagar porque puede que, como a mí, las tres sesiones que imaginabas que ibas a tener se conviertan en 12… o más. 

¿Qué aspectos realmente importan? 

No hay respuesta. Lo que uno necesita para comenzar terapia es saber con qué se siente más cómodo, porque definitivamente las sesiones muchas veces serán incómodas. 

En mi caso, lo más esencial es que fueran terapias de más de una hora. Por esto no seguí con las opciones de la EPS, que solo me daban media hora y cuando yo comenzaba a llorar ya la psicóloga estaba cerrando la sesión. 

Lo segundo era que debía ser una mujer, pues habían temas que no me sentía cómoda hablando con un hombre. Para mí era esencial, pero para otras personas cercanas a mí que han comenzado terapia esto no importa, pero la edad sí, lo cual para mi no es tan significativo. 

Sin embargo, algo que sí se debería revisar antes de comenzar terapia con alguien es de qué manera maneja su consulta. Digamos que aunque el proceso en la gran mayoría va dirigido a reparar lo que esté sucediendo, hay muchos enfoques diferentes para llegar a la solución. 

Existe la terapia sistémica, psicoanálisis, cognitivo conductual, humanista, en fin. Hay terapeutas que se enfocan en el pasado para entender el presente, en sanar el “niño interior” y muchas cosas más, por lo que es importante saber con qué se siente más cómodo y cómo trabaja su terapeuta. 

A veces hay profesionales que permiten una sesión inicial más corta y a menor precio para que puedan comenzar a conocerse y darse cuenta si pueden generar el vínculo de confianza necesario para comenzar este proceso de sanación, así que esa también puede ser una buena opción. 

Ajusta tus expectativas 

Pasé por muchas primeras terapias antes de encontrar a la psicóloga con la que conecté y logré expresar qué creía que estaba pasando y aún así me sentí decepcionada de no tener una solución inmediata. 

Es clave entender esto: la terapia no te dice qué hacer ni cómo actuar ante tus problemas, sino que te da herramientas para comenzar a comprender cómo regular tus emociones y por qué te estás sintiendo como te estés sintiendo. 

Aunque suene duro de escuchar (y de hacer) solo nosotros somos responsables de nuestras emociones y de cómo las manejamos, por lo que las herramientas que nos dan en terapia son tan eficientes como nosotros queramos que lo sean. 

Así que, a quien le interese, yo le recomiendo a todas las personas que me preguntan ir a terapia. Es un proceso de sanar, entender traumas y que ayuda a seguir. 

(Lea también: Estas son las frases que no debe decirle a una persona con depresión)

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

¿Es verdad que beber alcohol facilita hablar y escribir?

Edgar Allan Poe, Baudelaire, Juan Rulfo, Hemingway y hasta San Francisco de Asís encontraron en el alcohol una inagotable fuente de inspiración y alegría.
Cine y TV

Un día lluvioso en Nueva York: el regreso de Woody Allen

Woody Allen vuelve con una nueva película protagonizada por Elle Fanning y Timothée Chalamet y que tiene como escenario una de las ciudades favoritas del director: Nueva York.
Amalia Eats, disfrutar
Tendencias

“Disfrutar el proceso, la clave para alcanzar una vida equilibrada”, Amalia Eats

Amalia Mejía, conocida en redes sociales como @amalia.eats, comparte sus secretos para llevar una vida física y mentalmente saludable.
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas

© – 2025 Copyright – Revista Diners

Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas
Nuestro newsletter
Suscríbase a nuestro boletín para recibir contenido y actualizaciones especiales del equipo Diners
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tu nombre *
Correo electrónico
Cargando
Síganos en Redes
Instagram Linkedin Threads

© – 2025 Copyright – Revista Diners

  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
Newsletter
Suscríbase
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
Terapia
Estilo de vida

Tips de una paciente para conseguir un buen psicólogo

Cuando muchas personas intentan comenzar el camino en la terapia se chocan con un terapeuta con el que no se entienden. Aquí le damos algunos consejos para evitarlo.
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Otras Categorías
  • Lo último
Marketplace
  • Productos
  • Suscripciones
Lo Último
Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
Gobierno Corporativo
Derechos y Obligaciones Accionistas