Disruptia
Foto: Jorge Ávila - @jorgetukan
julio 27, 2021
Estilo de vida Tecnología

Talento calificado para el mundo laboral en Disruptia

Esta plataforma tecnológica colombiana que diseña rutas de aprendizaje ágiles es uno de los 6 proyectos ganadores en Social Skin 2021.
POR:

En marzo de 2020, la Organización Internacional del Trabajo informaba que en América Latina y el Caribe había 9,4 millones de jóvenes desempleados y 23 millones que no estudiaban ni trabajaban. Según el Dane, en Colombia, el 24 % de los jóvenes permanecía desempleado en el primer trimestre de 2021.

Para ayudar a mejorar este alarmante panorama nació Disruptia, una plataforma tecnológica colombiana que analiza los cargos que necesitan suplir las compañías y luego diseña rutas de aprendizaje ágiles que permiten formar a las personas con las mentalidades, habilidades, aptitudes y conocimientos indispensables para lograr una oportunidad laboral.

“Creemos que es urgente cubrir la falta de oportunidades y la poca alineación que existe entre la oferta y la demanda. Para ello queremos ser un agente dinamizador que conecte la ganas de trabajar con la necesidad de las empresas y la formación de talento humano calificado”, comenta Felipe Orduz, uno de los cuatro creadores de Disruptia, junto con David Salas, Juan Sebastián Viviescas y Paula Porras.

Impacto social

En este momento hay seis rutas de aprendizaje abiertas: asesores de ventas digitales, marketing digital, expertos en plataformas de e-commerce, expertos en experiencia del usuario, expertos en data analytics y diseñadores web front end. Estos cargos son demandados frecuentemente por las organizaciones, sobre todo en los procesos actuales de transformación digital.

Desde que maduraron su modelo, en septiembre de 2020, se han formado 350 personas, de las cuales el 87,5 % han sido contratadas al final del proceso, entre ellas jóvenes del sistema penal, exvíctimas del conflicto, jóvenes protegidos por el Estado y habitantes del sector rural.

Los 7 mil dólares que ganaron les van a permitir iniciar su proceso de integración tecnológica, mejorar la experiencia del usuario y avanzar en su plan disruptivo: “Lograr que las personas, de cualquier contexto y condición, puedan obtener al final del proceso una oportunidad de trabajo formal”.

También le puede interesar: Social Skin 2021, 6 jóvenes que emprenden por un mundo mejor

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Una apuesta por el mercado del arte en Colombia

Revista Diners estuvo en la primera subasta de la Casa de subastas “Bogotá Auctions”. Un evento con una asistencia importante, un público diverso y un entusiasmo general entre de los asistentes.
Estilo de vida

‘Hater’, la aplicación que le busca pareja a través del odio

Si es de los que le gusta la sinceridad en la primera cita, esta plataforma lo ayudará a conocer gente sin tanto misterio.
libro chocó
Estilo de vida

Uno de los mejores libros de gastronomía del mundo es sobre cocina chocoana

El chef Ricardo Malagón dirigió una investigación del Sena sobre las tradiciones y los sabores del Chocó que resultó en un libro nominado al Gourmand World Cooking Awards.