Feria Vida Sana
Foto: Unsplash/ C.C. BY 0.0
abril 26, 2021
Estilo de vida Gastronomía Salud y Fitness

Siete planes en la V Feria de Vida Sana en Colombia

Del 26 de abril al 2 de mayo la Feria de Vida Sana trae clases de cocina con Estefanía Borge, asesorías con el doctor Jorge Rojas y yoga con Manuel Leuman.
POR:

Siempre me he caracterizado por ser una persona racional. Cuando me hablan de productos milagrosos, dietas mágicas o doctores que prometen la belleza eterna, solo puedo torcer los ojos porque sé que lo que dicen es absurdo. Sin embargo, la V Feria de Vida Sana, tiene un enfoque que llamó mi atención. De entrada saben que alcanzar estas exigencias no lo son todo en la vida; y que si en realidad uno desea un cuerpo sano, hay que esforzarse por cuidarlo, porque día a día envejece sin tregua alguna.

¿Qué se necesita para tener este equilibrio sin caer en falsas promesas? Según esta feria, organizada por el Grupo Éxito y Carulla, es necesario una buena nutrición, movimiento corporal constante y consciencia del ejercicio mental y físico. Estos son los pilares que aprenderá a fortalecer del 26 de abril al 2 de mayo.

Lunes 26 de abril: Alimentación a conciencia

A las 12 m. podrá conectarse a una charla a través de la cuenta de Instagram @placerescarulla en la que aprenderá a reconocer y elegir los alimentos más saludables para su despensa. Por otro lado, conocerá cuáles son las frutas y verduras del campo colombiano para empezar a construir su estilo de vida saludable.

A las 5:30 p.m., en la cuenta de Instagram @exito, aprenderá a preparar cenas fáciles y rápidas para cumplir con sus metas de salud.

Martes 27 de abril: Cocina y autoconocimiento corporal

Prepare el almuerzo a las 12 m. con @placerescarulla y la clase de cocina para hacer tacos vegetarianos de ceviche con Kibo, una de las marcas que promete ofrecer alimentos 100 % vegetarianos.

Luego, a las 6 p.m., en @exito, escuche a Verónica Ospina, una de las maestras en respiración más reconocidas en el país, con su charla de conciencia y autoconocimiento. La premisa de este espacio es que es más fácil hacer cambios de hábitos y costumbres cuando sabemos qué tenemos para ofrecer y hacia dónde queremos ir.

Miércoles 28 de abril: Charla con el Dr. Jorge E. Rojas

El doctor Jorge E. Rojas, autor del libro Cómo hacer de la cocina una farmacia, es experto por mejorar la vida de sus pacientes a través de la buena alimentación, evitando casi por completo las medicinas que a largo plazo afectan el hígado, estómago y otros órganos vitales.

En una charla a las 5:30 p.m. por @exito, el doctor Rojas lo ayudará a encontrar esas frutas y alimentos sanos y nutritivos que necesita, sin importar su edad, para alcanzar un estado de salud óptimo para usted y su familia.

Jueves 29 de abril: La disciplina y el autoabuso

Cuando se llega a un estilo de vida saludable es normal querer aumentar las horas de entrenamiento o el consumo excesivo de vitaminas y minerales para mejorar su rendimiento. Sin embargo, esto también puede ser perjudicial. Por eso, a las 6 p.m., a través del Instagram @placerescarulla, descubra los tips para mantener un cuerpo y una mente saludable sin abusar de su energía física y mental.

Viernes 30 de abril: Clase con Estefanía Borge

La actriz, presentadora y modelo, Estefanía Borge, se ha convertido en una de las abanderadas de la causa fitness en Colombia. Sus rutinas de ejercicio, las recetas que publica en sus redes sociales y el carisma que tiene para transmitir el amor por un buen estilo de vida, la llevaron a convertirse en una de las embajadoras de la marca Taeq.

De esta forma, la marca de comida y Borge ofrecerán una clase de cocina fácil y saludable a las 6 p.m. a través de este enlace de Zoom (http://ow.ly/3IFI30rFxNu), donde conocerá las recetas de la actriz, autora del libro Atrévete a cocinar.

Sábado 1 de mayo: Clase de yoga

Manuel Leuman es uno de los profesores de yoga más reconocidos en Latinoamérica. A través de su cuenta de Instagram @manueleuman, comparte su sabiduría y los ejercicios de respiración que necesita para completar las figuras de esta antigua disciplina traída de la India.

Y a las 9 a.m. conocerá de fondo para qué sirve el yoga y cómo esta práctica de meditación lo llevará a tener un estilo de vida más tranquilo y consciente, perfecto para asumir retos y responsabilidades en su vida privada y laboral.

Durante toda la feria: Alimentos saludables

En todos los puntos Éxito y Carulla de Colombia encontrará 790 productos nuevos para fortalecer su estilo de vida saludable. Están los snacks saludables de Kibo, los frutos secos y cremas de untar de Taeq, más los endulzantes y suplementos deportivos de la marca Superfüds, entre otros.

“Conectar marcas con clientes y crear oportunidades para los que trabajan en ellas es crear puentes que construyen país. Estos productos son la evidencia del apoyo a emprendedores, a la promoción de productos orgánicos que apoyan la biodiversidad latinoamericana y que aportan al medio ambiente. La Feria de Vida Sana es el espacio para que los emprendedores logren darse a conocer y así se generen más empleos en el país”, afirmó Sebastián Hernández, CEO de Superfüds.

Puede realizar sus compras en las tiendas o a través de las plataformas Éxito y Carulla.

También le puede interesar: Comer poco, el secreto de la buena salud

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Así era Salvador Dalí: intrigante y excéntrico

Un día como hoy, pero en 1989, Dalí falleció de un paro cardiorespiratorio escuchando su disco favorito -Tristán e Isolda de Richard Wagner-. Lea los datos que tal vez usted no conocía del maestro del surrealismo.
carne de búfalo
Estilo de vida

Lo que debe saber sobre la carne de búfalo en Colombia

Diners conversó con expertos en nutrición, ganadería y gastronomía sobre los beneficios de la carne de búfalo en Colombia. Conózcalos a continuación.
Cine y TV

James Franco ganó la Concha de Oro gracias a la peor película de la historia

El Festival de Cine de San Sebastián le concedió al actor norteamericano el mayor reconocimiento por su trabajo en ‘The Disaster artist’.