Con motivo de la celebración de sus 75 años, Diners Club invita a sus tarjetahabientes a recorrer el Eje Cafetero a través de una experiencia que lo lleva por los mejores paisajes, arquitecturas y sabores locales de la región. Son cuatro hoteles seleccionados por su capacidad de mostrar diversas formas de conocer este territorio. Desde Armenia hasta Salento, pasando por Pereira y Manizales, esta ruta permite vivir el Eje Cafetero desde distintos ángulos, con espacios tan llamativos como la Hacienda Bambusa, situada entre cultivos de cacao y aves nativas; El Nido del Cóndor, suspendido sobre un cañón en Caldas; Sazagua, en Pereira, con un homenaje a la tradición quimbaya; y el Sazagua Cocora, con vista al valle de Cocora.

Hacienda Bambusa Foto: Cortesía de Hacienda Bambusa / Habitación con terraza privada.
La arquitectura cafetera se refleja en fachadas coloridas, techos de teja y pilotes de guadua, herencia viva de la región. En la Hacienda Bambusa (El Caimo, Quindío), a 30 minutos de Armenia, este carácter se combina con 180 hectáreas de cultivos de cacao y senderos que invitan no solo a recorrer el campo, sino también a conocer de cerca el proceso artesanal de fermentación y secado de este fruto, de la mano de guías especializados. El lugar, inspiración de la casa de Encanto —película producida por Disney—, es ideal para el avistamiento de aves, con 125 especies identificadas. Allí, las mañanas comienzan con un desayuno de frutas cosechadas en la finca, mientras que en el spa se ofrecen rituales con café y cacao.

El Nido del Cóndor Foto: Cortesía de El Nido del Cóndor / El hotel está suspendido sobre un cañón y tiene vista a la peña.
En Manizales (Caldas), El Nido del Cóndor ofrece una experiencia particular, con carpas tipo safari y balcones orientados a la peña, donde anida una pareja de cóndores desde hace dos décadas. Además, su diseño sostenible incluye energía solar, productos ecológicos y programas de restauración de flora nativa. (Lea también: Siete planes imperdibles en la capital de Caldas ) El hotel cuenta con un spa en el que se trabaja con técnicas orientales y occidentales, mientras que ocho senderos llevan a cascadas y al bosque de los Polinizadores, con rutas para todo tipo de excursionistas. En su cocina se resaltan productos locales, como maíz, aguacate criollo y plátano de montaña, con café de su propia reserva.

Hotel Sazagua Foto: Cortesía de Hotel Sazagua / Amplios ventanales y jardines de vegetación tropical.
La tradición cafetera también se vive en conjunto con la herencia de quienes habitaron en estas tierras, como la comunidad quimbaya. En Cerritos, corregimiento de Pereira (Risaralda), Sazagua rinde homenaje a esta conexión con la tierra a través de un spa inspirado en prácticas ancestrales que invitan a reconectarse con la naturaleza. Su carta de rituales incluye el Ankora, para la desintoxicación mental; el Guazalak, que promueve el desapego; el Kirmana, orientado a la unión de pareja, y la terapia de café, aparte de masajes con piedras volcánicas y demás tratamientos relajantes. Para ahondar en ese vínculo con la naturaleza y la ancestralidad, su propuesta gastronómica adapta platos internacionales con ingredientes locales y suma originales experiencias turísticas, como catas de frutas y talleres con saberes de la región. Además, las habitaciones —con jacuzzi y jardín privado— permiten disfrutar el canto de las aves en un entorno de calma.

Sazagua Cocora Foto: Cortesía de Sazagua Cocora / Estancia.
Por otro lado, para quienes buscan vivir el valle de Cocora con mayor cercanía, Sazagua Cocora , a cinco minutos de Salento (Quindío), ofrece una vista privilegiada del entorno. El lugar cuenta con habitaciones con vista a las montañas, sus imponentes palmas de cera y jardines llenos de flores y demás plantas. (Siga leyendo: Razones para enamorarse del Quindío ) El espacio revive la memoria de la tradición arriera con cabalgatas que recorren senderos locales, así como caminatas guiadas de entre dos y cinco horas a través de una reserva privada que culmina en una cascada del territorio. Adicionalmente, el hotel brinda una variedad de opciones, tales como visitas a fincas aledañas, catas especiales, talleres artesanales y avistamiento de aves locales, como el barranquero.

Así puede vivir la experiencia Foto: Cortesía de Hacienda Bambusa / Vista desde afuera de la fachada.
La ruta está disponible únicamente para tarjetahabientes Diners Club. Para hacer una reserva, basta con ingresar al sitio web del programa, seleccionar el hotel de interés, definir las fechas deseadas y completar el pago con la tarjeta. El beneficio se activa en ese momento e incluye tarifas preferenciales y condiciones especiales de cambio y cancelación. Cada alojamiento se puede reservar por separado y en el orden que se prefiera. Pero no olvide hacerlo por medio de su tarjeta Diners Club, pues de esta manera es posible acceder a los descuentos y construir el recorrido como una experiencia continua, pensada para quienes quieren conocer el Eje Cafetero desde sus mejores espacios. Complemente su experiencia aprovechando los beneficios en viajes de su tarjeta Diners, como por ejemplo los dos traslados al aeropuerto, dos traslados a eventos y cuatro accesos a salas VIP con la app Priority Pass para tarjetas Diners black; o los dos servicios de grúa en ciudades principales con la tarjeta Diners azul.
Conozca todos los beneficios en: https://ofertas.comprasdavivienda.com/categoria/Diners ESCAPADA PREMIUM : Hotel Hacienda Bambusa (Armenia)
OPCIÓN 1: 3 días/2 noches (2 personas) Alojamiento, desayuno y tour por plantaciones de cacao Precio normal: $4.400.000 Precio Diners: $2.800.000 (36 % de dto.)
OPCIÓN 2: 3 días/2 noches (2 personas) Alojamiento, desayuno y tour por plantaciones de café Precio normal: $4.700.000 Precio Diners: $3.100.000 (34 % de dto.)
ESCAPADA SENSORIAL : Hotel Sazagua (Pereira) 3 días/2 noches (2 personas) Alojamiento, desayuno, cena a la carta, masaje en pareja y jacuzzi con hamaca Precio normal: $3.410.000 Precio Diners: $2.475.000 (27 % de dto.) El Nido del Cóndor (Manizales) 3 días/2 noches (2 personas) Alojamiento, experiencia relajante con masaje personalizado (1 persona) Aventura inmersiva de polinizadores (2 personas) Precio normal: $3.740.000 Precio Diners: $2.800.000 (25 % de dto.)
ESCAPADA SILVESTRE Sazagua Cocora (Salento) 3 días/2 noches (2 personas) Alojamiento, desayuno, cena a la carta, cabalgata en mula y visita a la cascada Precio normal: $2.790.000 Precio Diners: $2.308.000 (17 % de dto.) Vea también: Cuatro rutas para conocer el eje cafetero a través del cine



