Creatina
Foto: The Lazy Artist Gallery
abril 15, 2024
Estilo de vida Salud y Fitness

¿Qué es la creatina y por qué es tan importante a la hora de hacer ejercicio?

Este ácido orgánico es esencial para los músculos y ayuda a mejorar los ejercicios de fuerza y explosividad, conocidos como los más difíciles del ámbito deportivo.
POR:

Hacer las últimas 3 sentadillas en una serie de 20, o levantar la última serie de pesas, puede ser una tarea tortuosa para las personas que aún no saben sacarle el ‘jugo’ a su creatina. Este ácido orgánico es parte fundamental de los componentes de energía que necesitan las microfibras musculares, ese último impulso necesario para terminar un ejercicio de alta resistencia.

Por esta razón el American College of Sports Medicine decidió estudiar la presencia de la creatina en tres diferentes facetas del movimiento corporal. En primer lugar, los científicos evaluaron a una persona mientras estaba en su oficina al frente del computador y encontraron que solamente usaba ácidos grasos, glucosa y, por supuesto, oxígeno para la producción de energía.

Los poderes de la creatina

Luego pusieron a la misma persona a correr en una caminadora y encontraron que la energía estaba compuesta por glucosa, conocida también glucolítica. Finalmente, expusieron al sujeto a una prueba de supervivencia donde estuvo bajo pruebas de peligro y estrés, y fue entonces que la creatina apareció de forma exponencial en sus músculos.

Los científicos encontraron que a medida que la creatina se presentaba en el cuerpo, el sujeto mostraba más fuerza y velocidad, aunque fuera por pocos segundos. Esto llevó a los científicos a buscar alimentos con altos contenidos de creatina como las carnes rojas y el salmón.

Sin embargo, encontraron que aunque estos alimentos aportaron la creatina suficiente, los deportistas de alto rendimiento tenían problemas de pesadez y recuperación por causa de la retención de ácido láctico, lo que ralentizaba la recuperación física.

El secreto de la creatina

Por ello, decidieron sintetizar la creatina en un suplemento tanto para deportistas como para la persona promedio que quiere superarse a sí mismo en su entrenamiento habitual.

Eso sí, advierten que la creatina puede provocar retención de líquidos, por lo que si su objetivo es bajar de peso, es mejor que evite este suplemento. Por otro lado, si quiere lograr la mayor explosividad y aumento de creatina en su células, debe dejar el ejercicio que más dificultades le dé para el final de sus series.

Por otro lado, los expertos recomiendan que no importa si toma antes o después el suplemento pues no es la creatina que va a utilizar sino lo que se retiene hasta el próximo entrenamiento.

American College of Sports Medicine, por su parte, reveló que de los 10 años que lleva estudiando la creatina en deportistas de fútbol, atletismo, basquetbol y boxeo, entre otras disciplinas, aumentaron su rendimiento en un 5% sin presentar efectos secundarios.

También le podría interesar: Seis recetas saludables para hacer ejercicio

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

El Rinoceronte, teatro del absurdo entre marionetas

La casa del Teatro Nacional acoge una singular adaptación de la obra de Eugène Ionesco hasta el 28 de febrero.
Esporas
Arte y Libros

Esporas: la nueva exposición de la artista Manuela Echeverri en Cartagena

Retratos de niños y esculturas en forma de corazón protagonizan Esporas, la muestra más reciente de Manuela Echeverri en el Museo de Arte Moderno de Cartagena – Enrique Grau.
Tendencias

Planes y consejos para celebrar amor y amistad en Bogotá

Disfrute con amigos y en pareja todos los planes que hay por hacer. Además le incluimos los consejos de una experta para que diseñe el picnic de sus sueños.