Foto: Unsplash/ CC BY 0.0
julio 10, 2019
Estilo de vida Tecnología

¿Cómo la tecnología cambiará nuestro cuerpo en 80 años?

La empresa tecnológica Toll Free Forwarding desarrolló un estudio sobre los cambios que presentará el cuerpo humano debido al uso excesivo de tabletas, smartphones y otros dispositivos digitales.
POR:

La tecnología ha logrado entrar en cada aspecto de nuestras vidas. Hoy es indispensable seguir adelante sin su existencia, no solo por las tabletas y celulares, sino por el desarrollo de medicinas y herramientas para todas las industrias existentes.

Sin embargo, la empresa de telecomunicaciones Toll Free Forwarding, de Los Ángeles, California, cree que hemos abusamos de su uso luego de revisar una encuesta de dependencia tecnológica en la que el 97 % de los usuarios en Estados Unidos afirmaron que nunca se separan de su celular, ni siquiera para ir al baño.

Con esta cifra, la empresa decidió aliarse al centro de innovación en salud Maple Holistics para diseñar a Mandy: el humano del año 2100 que ha cambiado por el uso frecuente de celulares, tablets, relojes inteligentes y computadores de mesa.

“Nuestra hiperconexión a la tecnología genera cambios sustanciales. Tan solo pasar más de dos horas mirando hacia el teléfono tensa el cuello y afecta el equilibrio natural del cuerpo”, resaltó en la investigación Caleb Backe, experto en salud y desarrollador de la simulación.

El resultado de la simulación fue este humanoide encorvado, miope y con brazos cortos que recuerda a Sméagol, o Gollum, la criatura de la trilogía de El Seños de Los Anillos de Peter Jackson.

A continuación revise todos los cambios fisiológicos que seguramente ocurrirán y por qué.

Brazos

El humano desarrollará un brazo más corto y doblado 90 grados, debido al uso excesivo de celulares y computadores de mesa. “Esta es la posición típica de las personas que sostienen un smartphone a la hora de chatear, lo que provoca el estiramiento constante del nervio que está detrás del codo y presionarlo al punto de adoptar esta nueva posición”, cuenta en el reporte el doctor Nikola Djordjevic.

Manos

Los cambios anatómicos de las manos serán evidentes: tendremos dedos alargados y curvos de tal forma que el smartphone queda justo en nuestra mano: “A este fenómeno lo llamamos la garra de texto, porque la posición de la mano tendrá esta forma poco natural debido al uso constante de su celular”, se recalca en la investigación.

Cuello

El cuello se encarga de sostener en perfecto equilibrio al órgano más pesado del cuerpo humano: el cerebro. Sin embargo, cuando agachamos la cabeza para ver nuestros celulares, “se genera una tensión innecesaria, provocando varias lesiones en los tendones del cuello”, cuenta el doctor K. Daniel Riew.

Esta posición provocará que no podamos tener el cuello erguido, por lo que será más corto e inclinado hacia al frente. Además, según la simulación, tendremos un cráneo más grueso en la frente para proteger el cerebro de la radiación.

Espalda encorvada y disminución de estatura

La espalda estará completamente encorvada como consecuencia del cambio del cuello. Esto también provocará que las personas desarrollen una joroba, por lo que su estatura también disminuirá. Todo por causa y efecto.

Ojos

En el 2100 las personas sufrirán más casos de miopía e incluso generarán un segundo párpado para graduar la cantidad de luz dañina para los ojos. Sin embargo, si desean ver de lejos, tendrán que usar binoculares o unas gafas bastante gruesas.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Salud y Fitness

Estas son las razones de la calvicie y no es solo por genética

Diners consultó a una experta dermatóloga para aclarar por qué se cae el pelo tanto en hombres como en mujeres, y lo que nos contó fue muy revelador.
Cultura

Conozca el videojuego más difícil del mundo

Si le gustan los retos tendrá que morir 50 veces, no poner pausa y descubrir los controles por su cuenta. ¿Está listo?
Hormigas culonas, plato típico de Santander
Estilo de vida

Hormiga culona: entre los 100 platos peor calificados en el ranking de TasteAtlas

Descubra por qué la hormiga culona, un manjar típico de Santander, Colombia, fue calificada con 2.8 puntos en el ranking de los 100 peores platos del mundo según TasteAtlas, ocupando el puesto 90.