Claudia bahamon
Foto:
diciembre 14, 2023
Estilo de vida Moda

Colombia brillará en el Mercedes Benz Fashion Week 2024

La plataforma de moda nacional Manly Week anunció esta mañana en Bogotá la presencia de Colombia en la pasarela del diseñador español Pablo Erroz en el Mercedes Benz Fashion Week 2024. Aquí los detalles.
POR:

El diseñador de moda español Pablo Erroz llegó por primera vez a Colombia el lunes 4 de diciembre de 2023 para emprender un viaje de 10 días por Antioquia, Quindío y Bogotá que le permitió conocer de cerca la industria de la moda nacional y el producto insignia del país: el café. Su visita, precedida por la plataforma de moda local Manly Week, es el primer gran paso de una alianza con la que Erroz presentará lo mejor de su viaje en una colección el próximo 14 de febrero en Madrid, España.

Nacido en 1989 en Mallorca, una isla española en el Mediterráneo, Pablo Erroz creó su marca homónima y proyecto multidisciplinar en 2012, con lo que fusiona un estilo urbano y una perspectiva de lujo cercano en colecciones que no se rigen por temporadas, sino que promueven un consumo amable y respetuoso con el medio ambiente.

De acuerdo con Sebastián Fernández, co fundador de Manly Week, “Pablo es uno de los diseñadores más importantes de España y Europa, no solo por tener un discurso sólido en sostenibilidad ambiental y social, que es lo que nos une a todos los aliados, sino también porque ahora nos permite contar sobre Colombia en su colección, que presentará en la edición de febrero del Mercedes Benz Fashion Week”.

Recorrido por Colombia con aroma a Café

El viaje de Pablo Erroz por Colombia comenzó en Medellín, en donde visitó importantes fábricas de moda nacionales, como Vélez, de la mano del movimiento Vístete de Colombia, que promueve el consumo consciente de moda y el trabajo de los diseñadores locales. Allí el equipo conoció el valor de esta, la región más importante del país en producir moda, sus innovaciones en textiles, fibras naturales y circularidad.

Después de esta perspectiva industrial, Erroz viajó hasta Armenia, capital del Quindío, para recorrer este departamento y disfrutar de su arraigada herencia cafetera. Acompañado por la Federación Nacional de Cafeteros, la Gobernación del Quindío y la Casa Delegada del Quindío, el español visitó los municipios de Filandia, Salento y Pijao para conocer fincas cafeteras, artesanos de la zona y el proceso del café de la mano de caficultores, que detallaron cada paso hasta llegar a la borra del café.

Pablo Erroz
Foto cortesía Manly Week

Lejos de ser un residuo, la borra de café ahora es utilizada para crear piezas como pines y botones que harán parte de la colección de Erroz para el próximo Mercedes Benz Fashion Week en Madrid, España. Además de estos insumos, el diseñador inmortalizará este recorrido a través de tejidos, fibras sostenibles y otros detalles que lo inspiraron de esta región cafetera.

“Por mi trabajo he tenido la suerte de recorrer muchos lugares del mundo, pero lo que viví en el Quindío, su gente, sus colores, su calidad del aire, ha sido totalmente inspirador. Por eso hay que incentivar un turismo sostenible, que respete mucho el espacio, además de generar inspiración para la moda. Me emocionó mucho, por ejemplo, visitar el Valle del Cocora, salimos llorando, es un sitio mágico donde afloran las emociones”, contó el español.

Moda y viajes con sello sostenible

Un aspecto transversal en este proyecto es la sostenibilidad social y ambiental. De hecho, el viaje de Pablo Erroz por Colombia estuvo apoyado por Aviatur, la única agencia de viajes de Colombia con sello de carbono neutro, logrando así compensar cada trayecto y exaltar la circularidad.

Se sumó también al proyecto el sello de Moda Sostenible, una iniciativa liderada por la presentadora Claudia Bahamón, que estará encargada de acompañar cada proceso y demostrar su sostenibilidad. “Esta es una etiqueta ambiental voluntaria para que las compañías de moda compensen su impacto ambiental. Nos encargamos de diagnosticar, estudiar y acompañar el proceso y trazabilidad, porque la sostenibilidad es tan grande que muchas veces no es fácil procesar toda la información de las compañías”, contó Bahamón.

Claudia bahamon
Foto cortesía Manly Week

Todos estos esfuerzos harán posible la pasarela que tendrá lugar el próximo febrero en el marco del Mercedes Benz Fashion Week 2024, el evento de referencia de la moda española y el gran exponente de la moda de autor del país europeo. Luego de la pasarela, la colección inspirada en Colombia será exhibida en el showroom del diseñador en Barcelona y comercializada a través de su página web y en la plataforma en España de Atelier Colombia.

Lea también: La moda colombiana del futuro, el poder está en lo local

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Seis tips y los mejores productos para hacer lifting en su casa

Estos productos, inspirados en los últimos avances de la tecnología cosmética, combaten los signos de la edad, y aclaran, alisan, hidratan y corrigen el aspecto de la piel.
Cocina Consciente
Estilo de vida

Prepare en casa carne de La Biferia y un menú de comida consciente de Co

Con estos kits de Privilegios Davivienda usted podrá preparar un delicioso asado de La Biferia y un saludable menú de Co
Cine y TV

Naveen Andrews y Miguel Ángel Silvestre de Sense8 conversaron con Diners

Una recomendación, si quiere ver Sense8: desconecte el teléfono, el internet y el celular. Tendrá que darle toda su atención.