Foto: Formatoriginal/ Shutterstock
agosto 6, 2025
Estilo de vida Viajes

Cinco lugares para visitar en bicicleta en el Camino de Santiago

Privilegios Davivienda lo invita a una aventura inolvidable: descubra paisajes y construcciones que narran la historia de la humanidad mientras pedalea en el Camino de Santiago.
POR:
Revista Diners

Los peregrinos que atraviesan el Camino de Santiago Francés, el más popular de todas las versiones del camino, guardan en su memoria postales tan sublimes como la de un campo de amapolas florecidas bajo el sol de Castilla y León . También pueden apreciar una serie de monumentos históricos en los que vale la pena detenerse y conocer. Estos son cinco que debería visitar mientras recorre el Camino de Santiago: 1. Castelo de Pambre en el Camino de Santiago Foto: Socialtruant / Shutterstock El mejor lugar para apreciar la arquitectura militar de Galicia es el castillo de Pambre, ubicado en el municipio de Palas de Rei, en Lugo. Su muralla exterior tiene un grosor de 2,5 metros y se amplía hasta 5 en la entrada. Gracias a las obras de reacondicionamiento es posible visitarla con un guía certificado. Un vistazo al medievo gallego en medio del Camino de Santiago. 2. Iglesia de Santiago Apóstol Foto Photo-Jope / Shutterstock Aunque la meta del Camino de Santiago es la tumba del Apóstol en la catedral compostelana, la Puerta del Perdón de la iglesia de Santiago Apóstol en Villafranca del Bierzo ha otorgado históricamente la absolución a los enfermos. Esta tradición fue impuesta por el papa Calixto III, en el siglo XV, debido a las altas posibilidades de enfermar y morir en el camino. Durante los años de jacobeo –cuando el 25 de julio cae domingo–, esta construcción, con una nave única rectangular, celebra una especial ceremonia de apertura. 3. Castillo de los Templarios Foto BearFotos / Shutterstock Los 8000 metros cuadrados del castillo de los Templarios, en la ciudad española de Ponferrada, alojan una fortaleza de estilo románico que tiene origen en un antiguo asentamiento de la primera Edad del Hierro. Su ubicación en la ladera del río Sil fue una protección natural durante cientos de años y, ahora, es el castillo más notable del noroeste de España. La exposición permanente del lugar, titulada Templum Libri, está dedicada a exhibir manuscritos de temática religiosa y textos del esplendor de las ciencias y las humanidades. 4. O Cebreiro Foto JlAlvarez / Shutterstock Por años se popularizó una leyenda que afirmaba que en O Cebreiro, en la provincia de Lugo, se encontraba el Santo Grial. La historia es resultado de una confusión entre el recipiente usado por Jesucristo y un cáliz que, en medio de una eucaristía, se llenó de sangre y la hostia se convirtió en carne. El monasterio de San Geraldo de Aurillac conserva este cáliz del siglo XII, que es visitado por cientos de creyentes. Aproveche su paso por O Cebreiro también para evidenciar tradiciones milenarias, como las pallozas, viviendas de origen celta construidas con piedra y techos de paja que estuvieron habitadas hasta hace poco. 5. Puente de Ponte Ferreira Foto Jose Luis Cernadas Iglesias / Flickr A 74 kilómetros de Santiago de Compostela, ya cerca del final, se encuentra un pequeño puente de un solo arco conocido como el puente de Ponte Ferreira. Su origen proviene de otro puente romano, el puente Martiae, que a su vez formaba parte de las rutas descritas por el itinerario de Antonino, una calzada romana sobre la que nació lo que hoy se conoce como el Camino de Santiago. Lea también: Tres destinos de aventura para visitar en Guatemala

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Sauvage
Estilo de vida

Sauvage, el sueño de un chef francés en Bogotá que se reinventa en la pandemia

Víctor Lanz es un chef francés que decidió abrir un bistró hace un año. Ahora lanzó Sauvage To Go, una forma de llevar su propuesta a las casas bogotanas.
Cultura

7 cumbres: por la conquista de la cima del mundo

Un grupo de expedicionarios colombianos se propuso conquistar 7 de los montes más altos del mundo. Les falta uno: Carstensz, en Oceanía.
miedo a las deudas
Tendencias

Consejos para que las deudas no lo asusten

Vender o ceder la cartera puede ser la alternativa para mejorar las condiciones de financiación de sus deudas, especialmente en un año en el que las tasas de interés están por las nubes.