Foto: Revista Diners
septiembre 2, 2025
Estilo de vida Gastronomía

Cinco cafés en Bogotá para hacer algo más que tomar café 

Desde pintar tote bags, hacer journaling o hasta compartir con gatos. Estos cinco lugares en Bogotá le ofrecen actividades interesantes para acompañar su taza de café.
POR:
Andrea Vega

Cada vez más lugares intentan crear experiencias únicas en las que actividades sencillas del día a día tengan un ingrediente especial para lograr un espacio en las preferencias de los consumidores, por ejemplo los cafés en Bogotá. Algo tan sencillo como ir a tomar café hoy en día puede no resultar tan simple como antes. Para aquellos que buscan explorar nuevos planes, salir de la rutina y conocer a nuevos personas, puede resultar un muy buen plan. Vea también: Una ruta por los mejores 10 cafés de especialidad en Bogotá En Diners , le contamos estas cinco experiencias que pueden ponerle un toque diferente a su próxima taza de café. Cinco cafés en Bogotá

1. Pinte su tote bag en UKU Café Carrera 7 # 70A-25 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por UKU Café (@uku.cafe) Los sábados usted puede reservar para participar en una clase para aprender a pintar tote bags o pequeños cuadros mientras disfruta de una de las bebidas poco convencionales que encuentra en UKU Café: como el Orange Coffee o el Latte Strawberry. Las buenas bebidas de café, el arte y la alegría se combinan en un ambiente muy relajado, donde el oso de andino es el rey: lo verá en su decoración, en sus tote bags y hasta será quien le entregue sus bebidas a través de una pequeña ventana. UKU Café abrió hace cinco meses en Bogotá y su concepto está inspirado en las raíces asiáticas de su creadores. Es un lugar ideal para tomar una pausa e iniciar de una forma diferente el fin de semana. El plan incluye: Lienzo, pinturas, pinceles, 1 bebida y 1 producto de panadería, carta y flores. Actividad solo bajo reserva. Más información en su Instagram @uku.cafe

2. Descubra la magia del journaling en Coralo Café Calle 65 # 4a-21 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Sofía Solórzano , Escritura Creativa (@sofiaenletras) Es el primer café en Bogotá para hacer journaling: la práctica de escribir para plasmar los pensamiento y las emociones. Al llegar usted puede acompañar cualquiera de sus bebidas -o alguna de sus comidas (los croissants de pistacho están deliciosos)- con una estación portable llena de marcadores, plumones, colores o acuarelas. Al sentarse en la mesa, el individual le propondrá diferentes actividades: una pregunta, un juego o un espacio en blanco. Si va con alguien, de la nada se dará cuenta que está escuchando al otro mientras dibuja algún garabato en el papel o, si va solo, puede retarse a sí mismo a completar todas las actividades o hacer su propia obra maestra. En este café también suelen programarse talleres de pintura o conversaciones profundas para conocer nuevos amigos con @quevengaledigo

3. Haga yoga con gatos en CatCoffee Carrera 6 # 26b-61 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por, Café de Especialidad (@catcoffeeco) Ubicado en uno de los edificios al frente de la Plaza de Toros, el CatCoffee ofrece una vez al mes una de las experiencias que comienzan a ser tendencia: el yoga con gatos. El próximo sábado 27 de septiembre este café recibirá a los amantes del yoga, y de los gatos, para que juntos compartan un mismo espacio y se conecten a través de los estiramientos y el saludo al sol. Durante la actividad los gatos van y vienen con sus ronroneos esperando -y a veces esquivando (al final son gatos)- las caricias de los invitados. Después de la actividad puede disfrutar de un catpuccino, un affogato o de un carajillo felino. Este café ofrece también talleres de bordado y talleres de café, entre otros planes. Toda la programación en su Instagram: @catcoffeeco

4. Hable con las plantas en Casa y Jardín Vivero Café Carrera 17 # 52-71 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Casa y Jardín – Vivero Café (@casayjardinviverocafe) ¿Qué tal pintar una cerámica en un vivero mientras se toma un café y come algo? Aunque por fuera parezca un local pequeño, al atravesar el pasillo se sorprenderá con un espacio amplio lleno de flores y plantas en el que se puede sentar a disfrutar de un buen café en medio de la naturaleza escondida en la localidad de Teusaquillo. Durante su visita, puede pintar alguna cerámica de su preferencia, tote bags o aprender a hacer terrarios o kokedamas -una técnica de cultivo japonesa con musgo-. Todos los días este vivero de Galerías tienen alguna actividad. Además puede comprar plantas para su casa o simplemente disfrutar de un buen café y un postre mientras trabaja en su ambiente relajante. Son Pet Friendly. Mas información en su Instagram: @casayjardinviverocafe

5. Anímese a un taller de manualidades con Mhusas Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Manualidades , Talleres en Bogotá (@mhusastaller) Esta recomendación no es sobre un café en particular, sino sobre el emprendimiento de un par de amigas que hace dos años decidieron unirse para ofrecer diferentes talleres de manualidades para aquellos que, como ellas, están en búsqueda de actividades tranquilas fuera de casa. Todas la actividades las realizan en diferentes cafés de la ciudad. Por ejemplo, para el mes de septiembre ofrecen talleres de pintura en espejo, madera y tote bags, bouquets , accesorios con charms o hasta ver una película y tomar un coctel en su Drink Along. Los talleres, que van de los $30.000 a los $42.000, incluyen todos los materiales y son con cupo limitado. La programación de sus actividades se puede ver en su página de Instagram: @mhusastaller También le puede interesar: Conozca estos seis cafés para teletrabajar en Bogotá

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

stigmata mambo carlos motta
Arte y Libros

El artista Carlos Motta expone en el MAMBO contra los estigmas del VIH/sida

En su exposición Stigmata, que se puede ver hasta el 11 de junio en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el artista Carlos Mota relata la historia de esta enfermedad en Colombia a través de su particular estética.
Llanos
Estilo de vida

Safari llanero: un viaje a las profundidades de los Llanos colombianos

En las profundidades de los Llanos hay un mundo por descubrir. Una biodiversidad que lo impresionará, y una tradición cultural arraigada, que vale la pena conocer de cerca.
Tendencias

Estos son las 7 zonas más ruidosas de Bogotá, según un estudio

Una reconocida universidad del país estudió localidad por localidad para hallar las zonas más ruidosas a lo largo de la capital. Esto fue lo que encontró.