Foto: Samsung, 2018
noviembre 8, 2018
Estilo de vida Tecnología

Así es el nuevo celular plegable de Samsung

El gigante de tecnología surcoreana le apostó a las pantallas plegables en smartphones. ¿Tendrá éxito?
POR:

Imagínese por las mañanas despertando con la alarma de su celular, que luego podrá desdoblar, como un periódico para leer las noticias del día, luego lo volverá a doblar y meterá en su bolsillo. De camino al trabajo, se encuentra en un trancón, saca su celular, que también es una tableta, para ver el mapa con muchos y encontrar la ruta más rápida.

Esta dejará de ser la descripción de un futuro cercano, para convertirse en la actualidad, gracias al lanzamiento del ‘Infinity Flex Display’, presentado por Samsung en su Developer Conference 2018 en San Francisco, California.

Aunque el mercado de las pantallas flexibles ya existe en computadores y televisores, esta será la primera vez que se lanza en un teléfono al que se le podrá doblar y desdoblar la pantalla cuantas veces quiera.

El dispositivo tendrá dos funciones de pantalla. La de tableta contará con un tamaño de 7,3 pulgadas con una resolución de 1536 x 2152, mientras que la del teléfono será de 4,58 pulgadas con 840 x 1960. “Aunque parece un diseño robusto, que bien puede ser un estuche, estamos convencidos que es un avance impresionante”, comentó Justin Denison, vicepresidente senior de marketing de productos móviles en Samsung.

Algunos críticos especializados en tecnología como Brian X. Chen, de The New York Times, opina que es una apuesta arriesgada ya que la tecnología de pantallas plegables aún está en desarrollo y falta, por lo menos, una década más para comercializarlas sin problemas secundarios.

Pese a esta preocupación, Samsung aseguró que esta pantalla está hecha de un polímero (plástico) flexible y resistente, acompañado de un adhesivo que permite que se doble.

Por otro lado, marcas como Huawei, Lenovo y Xiaomi están buscando patentar sus propios celulares flexibles con pantallas OLED, al igual que LG con sus televisores que se pueden enrollar en una caja. Entre tanto, se espera que en el Consumer Electronics Show de enero, se vean más avances de esta tecnología flexible.

Aún no se sabe con certeza qué sistema operativo podrá utilizar este celular, ya que Google no tiene aún el modo de un operar en un celular que se convierte en tablet. Entre tanto Christopher Mims, columnista de tecnología en Wall Street Journal, aseguró que “los teléfonos plegables son el televisor 3D del mundo móvil”, haciendo referencia a esta tecnología que se utilizó para estimular la comprar de estos televisores que no cumplieron con las expectativas.

¿Le gustaría tener un celular al que se le puede doblar la pantalla? Escríbanos en el recuadro de comentarios

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Disco recomendado: Prism de Katy Perry

Katy Perry anunció un concierto en Colombia en octubre próximo. Una buena razón para recordar su exitoso álbum «Prism» de 2013.
Mascota perro canino 2024
Tendencias

Las nuevas estrellas: de mascotas a socialités caninos

Entre desfiles de moda, exposiciones, viajes, restaurantes y redes sociales, las mascotas han eclipsado los eventos sociales y se erigen como las estrellas del momento.
Cultura

¿Qué unía a las tres grandes novelas de Umberto Eco?

En 1995, Ciro Roldán Jaramillo escribió este texto sobre las tres grandes novelas de Umberto Eco (El nombre de la Rosa, El péndulo de Foucault y La isla del día de antes) y las características que las unen.