Foto: Revista Diners
agosto 21, 2025
Estilo de vida Viajes

5 planes imperdibles en Bogotá: senderos, miradores y graffitis en la capital colombiana

Naturaleza, historia, arte urbano y arquitectura: Bogotá ofrece planes alternativos para todos los gustos.
POR:
Revista Diners

Bogotá es una ciudad inagotable, y allí radica uno de sus principales encantos. Además de ofrecer innumerables planes para conectarse con la naturaleza, cada semana surgen nuevos lugares por visitar y nuevos retos por asumir. La capital colombiana es una ciudad vibrante que, como las grandes metrópolis del mundo, nunca deja de sorprender a sus más de ocho millones de habitantes y a los catorce millones de turistas que la visitaron en el año 2024. (Lea también: 100 motivos para enamorarse de Bogotá ) La mezcla entre arquitectura colonial y modernas construcciones invita a recorrer la ciudad para conocer los secretos de su pasado y comprender los desafíos de su presente. Si usted es un cachaco de pura cepa o, por el contrario, solo está de visita en el Distrito Capital, lo invitamos a mirar la ciudad desde otra perspectiva —por ejemplo, desde las alturas—. El mirador de la Catedral Primada, el sendero de la quebrada La Vieja o un recorrido por los grafitis más impresionantes son algunos de los nuevos planes imperdibles que ofrece Bogotá. A continuación, le compartimos cinco planes alternativos que combinan naturaleza, historia y cultura para disfrutar de la diversidad y la riqueza de la capital colombiana.

5. Mirador de la Catedral Primada Carrera 7 con calle 11 Foto : Diego Grandi en Shutterstock / Catedral Primada.

Desde junio pasado, los capitalinos tienen acceso a un lugar que había estado cerrado durante siglos: el mirador de la Catedral Primada de Colombia , ubicada en la plaza de Bolívar. La iglesia católica más importante del país se construyó entre 1807 y 1823, con el diseño del fraile capuchino Domingo de Petrés, uno de los arquitectos más representativos del Nuevo Reino de Granada. Ahora, más de dos siglos después, se puede subir a la torre norte de la catedral los jueves cada quince días para conocer el campanario, disfrutar de una vista panorámica de la plaza y de la carrera séptima, y apreciar una exposición de grabados, pinturas, dibujos y fotografías que cuentan la historia de una de las construcciones más emblemáticas de Bogotá.

4. Graffiti Tour Varios puntos en la ciudad Foto : Nowaczyk en Shutterstock / Graffiti en Bogotá.

Las paredes hablan, incluso gritan, a veces de dolor y otras de celebración, porque Bogotá es ese eje gravitatorio que soporta el peso de todas las regiones; es el centro sobre el que gira todo lo demás. Esas historias de territorio, que son también las de la ciudad, se han plasmado en formas transgresoras, como el arte callejero. (Lea también: ¿Cuál es el mensaje detrás del nuevo graffiti de Banksy? ) Desde La Candelaria, con sus murales que narran relatos del origen, que honran la naturaleza, a los indígenas, a las culturas vivas y a la misma vida de la calle, hasta la avenida El Dorado, donde las figuras claman consignas de paz y justicia… Si se quiere conocer Bogotá, sus tatuajes y cicatrices son los mejores guías para contar sus historias.

3. Sendero quebrada La Vieja Calle 71 con avenida Circunvalar Foto: Cortesía de Diego Bauman , EAAB / Sendero quebrada La Vieja.

Uno de los mayores atractivos de Bogotá son sus cerros orientales. Usted puede disfrutar de esta reserva hídrica de la ciudad en seis caminos gestionados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Uno de ellos es el sendero quebrada La Vieja , que cuenta con ecosistemas del bosque alto andino, subpáramo y páramo, como los frailejones. Durante su visita, disfrute de la naturaleza mientras se ejercita y hace avistamiento de aves en alguno de sus trayectos: La Virgen (dificultad media, con 1.335 metros de longitud), Alto de la Cruz (media alta, 1.668 m) y El Verjón (alta, 1.843).

2. Tour de flores en Paloquemao Calle 19 con carrera 27 Foto : Nowaczyk en Shutterstock / Tienda de flores.

La plaza de Paloquemao es una de las más icónicas de la ciudad por ser el lugar donde muchos bogotanos hacen su mercado de frutas y verduras. Pero ¿sabía que también es un paraíso para los amantes del arte floral en plena ciudad? The Ora Floral Agency ha diseñado un viaje de observación único para enseñarle a identificar, con criterio profesional, flores frescas y de calidad, seleccionar variedades según textura, color, forma y estacionalidad, y conocer proveedores claves entre los más de 160 puestos de flores de corte, follajes, plantas e insumos. La experiencia incluye un taller práctico de diseño de bouquets.

1. Tropicario Avda. calle 63 # 68-95 Foto: Cortesía de Juan David Ramírez , Jardín Botánico de Bogotá / Tropicario.

El Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá es uno de los espacios más alucinantes de la ciudad. Su estructura de 2.700 metros cuadrados, compuesta por seis domos de vidrio, reproduce las condiciones bioclimáticas originales de varios ecosistemas colombianos: desde el superpáramo, por encima de los 3.800 m.s.n.m., pasando por la selva húmeda tropical del Chocó y el Amazonas, hasta el bosque seco tropical, con especies de La Guajira, Tolima y Huila. Colombia es el hogar de más de 27.000 especies de plantas, de las cuales puede conocer 338 en el Tropicario, como la victoria regia del Amazonas o el barrigón del cañón del Chicamocha, en Santander. Vea también: Los mejores cinco planes para disfrutar de una tarde en el barrio Rosales de Bogotá

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

planes en Bogotá
Tendencias

Música, teatro, cine y talleres para niños en los planes para hacer en Bogotá

En Diners le mostramos los planes culturales que puede hacer en la capital colombiana. Desde la Semana del Perú, hasta diferentes obras de teatro en el Santafé, Belarte y Charlot.
Estilo de vida

5 pueblos mágicos de México por descubrir en estas vacaciones

México es uno de los países más ricos en experiencias del continente. Diners le revela cinco destinos de máximo disfrute y profundo encanto para recorrer.
Desnudo (1961) Colección Banco Davivienda
Arte y Libros

Descubra al irreverente artista Luciano Jaramillo en este libro de lujo

En el libro que lanzaron recientemente el Banco Davivienda y Seguros Bolívar se propone un recorrido por la obra del artista manizaleño Luciano Jaramillo, cuyas críticas aún siguen vigentes.