Foto:
abril 27, 2018
Cine y TV Cultura Multimedia Tendencias

Vea el tráiler de Somos Calentura, la nueva película de Jorge Navas

La nueva película del autor de La sangre y la lluvia explora el mundo del hip hop en Buenaventura.
POR:

Producida por Steven Grisales (El Páramo) y dirigida por Jorge Navas (La sangre y la lluvia), SOMOS CALENTURA es una historia que combina los sonidos del Pacífico colombiano con el Hip-hop, evidenciando la fuerza y el talento de los jóvenes de Buenaventura, una región que durante décadas ha sigo estigmatizada por la violencia, pero que también es reconocida por la alegría y esperanza de sus habitantes que llenan con su entusiasmo cualquier escenario. Toda esta energía revolucionaria a través del baile nos incita a dar los primeros pasos, a partir de este jueves 26 de abril, con el lanzamiento de su tráiler y su afiche oficial.

[diners1]

[/diners1]

En el puerto de Buenaventura, donde la riqueza y la miseria se cruzan sin tocarse, las bandas criminales condenan a los jóvenes a una vida al margen de la ley. En medio de esta situación, HARVEY y sus tres amigos, campeones locales de baile urbano, sobreviven del rebusque mientras encuentran la manera de escapar de su cruda realidad.

Durante el campeonato nacional de baile urbano que se realiza en la ciudad, desafían su destino resurgiendo como guerreros, encontrando su valor en los sonidos del Pacífico y los beats del Latin Hip-hop. Sin embargo, su vida marginal será su más grande obstáculo, ellos tendrán que decidir si cambian la violencia por el baile y las balas por el verso.

En SOMOS CALENTURA los héroes son bailarines, músicos y cantantes afrodescendientes que sueñan con un futuro mejor, utilizando su talento como un acto de resistencia y de lucha, un testimonio que evidencia que el arte elimina fronteras y acerca los corazones. Es una película de acción, cargada de drama, baile y música, que fue rodada durante 5 semanas, luego de 2 meses de preproducción, en 45 locaciones de este puerto ubicado en el Pacífico colombiano, con un equipo técnico de 65 personas, 6 personajes principales, 22 personajes secundarios, 45 bailarines urbanos, 60 personajes figurantes y 1.800 extras. En ella, se podrán apreciar diferentes géneros musicales y bailes, arraigados en esta región del país, como Salsa choke, Exótico, Paso e Perra, Hip-hop y Krump.

Los seis personajes principales de esta historia son personificados por Duván Arizala, José Luis Paz (Siembra), Miguel Ángel Micolta, Manuel Riascos (Manos Sucias), Julio Valencia (El Páramo, La sangre y la lluvia) y Heidy Mina. Todos ellos bailarines, músicos y cantantes, fueron escogidos para protagonizar la película y colaborar con la banda sonora, al lado de los más importantes artistas del Pacífico colombiano y la escena urbana nacional, a través de audiciones en vivo, talleres de actuación y torneos virtuales en la plataforma tecnológica de la revista SHOCK.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

ganadores del premio Nobel
Cine y TV

Seis ganadores del premio Nobel que llegaron al cine

La vida muchos escritores y sus novelas han sido adaptadas al cine. Estas son algunas películas basadas en la vida y libros de escritores que han ganado el Nobel de Literatura.
Los Campeones
Cine y TV

‘Los Campeones’: una comedia sobre inclusión y talento en el deporte

Woody Harrelson regresa a la pantalla grande para protagonizar ‘Los Campeones’, una película sobre Los Juegos Olímpicos Especiales. Le contamos.
biciturismo Eje Cafetero
Estilo de vida

Biciturismo por el Eje Cafetero para hacer en Semana Santa

Recorra con Diners 12 rutas de ciclismo recreativo a lo largo de 400 kilómetros por Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.