Foto: Melancolía 1, Alberto Durero, 1514
agosto 22, 2014
Arte y Libros Cultura Multimedia Tendencias

Un hombre grande de apellido Durero

A propósito de de la muestra Durero, grabados 1496-1522, que se puede apreciar en el Museo del Banco de la República, Revista Diners habló con Rosa Perales Piqueres, curadora de la muestra.
POR:

Es el ícono del arte occidental. El referente. El faro. Si alguien hace una alusión al Renacimiento –claro, más allá de Leonardo–, su nombre es inevitable. Se trata de Alberto Durero, aquel que impuso una firma, esa A enorme con una D incorporada, como su marca, como la huella de sus grabados. Popularizó esta técnica de reproducción múltiple y entendió el poder de la divulgación masiva y de la capacidad de la comunicación de llevar un mensaje al gran público. Sus dibujos, nacidos de la talla en madera (xilografía) y en metal (agua fuerte), son objetos de adoración por la maestría de sus composiciones, por la iconografía y simbolismo ocultos tras sus figuras (como en La Melancolía) y por la revelación clara de una discusión histórica fundamental en el siglo XVI: la Reforma Protestante frente al poder del catolicismo.

A propósito de la imponente exposición de 113 de sus grabados, Revista Diners habló con Rosa Perales Piqueres, curadora de la muestra Durero, grabados 1496-1522 que se puede apreciar en el Museo del Banco de la República, gran conocedora y estudiosa de su obra. Es una oportunidad única para entender el poder del arte y la potencia de una obra que sigue inspirando a los artistas contemporáneos.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

papa
Estilo de vida

Receta: Puré de papa con trufas, champiñones portobello y kale

¿Alguna vez se imaginó combinar puré de papa con trufas negras? En esta receta le contamos cómo hacer de esto una combinación ganadora.
Libertad
Archivo Diners

¿Realmente se puede vivir en completa libertad?

Nada más difícil de definir que la libertad. Teólogos, filósofos, científicos y academias lo han intentado a lo largo de la historia, sin convencer totalmente. Aquí lo analizamos en su día mundial.
Estilo de vida

La ruta de las cervezas artesanales en Bogotá

Diners celebra el Día Internacional de la Cerveza con esta cuidadosa selección de lugares para disfrutar cervezas artesanales en Bogotá.