Foto: Cortesía productoras
octubre 19, 2018
Cine y TV Cultura

Tres películas que no se puede perder este fin de semana

En octubre no se pierda Lucky, la última película de Harry Dean Stanton antes de morir; La esposa, un drama protagonizado por Glenn Close, y la más reciente cinta de Spike Lee sobre el Ku Klux Klan.
POR:

EL INFILTRADO DEL KKKLAN
Director: Spike Lee

Esta película se llevó el Gran Premio en el reciente Festival de Cine de Cannes y es considerada por la crítica el mejor trabajo del director norteamericano desde el documental 4 Little Girls, que estuvo nominado al Óscar en 1997.

Con el inconfundible toque de sátira y humor que lo caracteriza, Lee nos adentra en las entrañas del Ku Klux Klan y en el entorno racista que se respira por las calles de Colorado Springs a comienzos de los setenta, a través del policía Ron Stallworth (John David Washington), el primer detective afroamericano contratado por un departamento de policía en ese país.

El idealista y decidido Stallworth está acompañado en la delicada misión de desmantelar al KKK de su colega Flip Zimmerman (Adam Driver). La cinta es una mirada revisionista a las no tan lejanas épocas de la lucha por la igualdad y al solapado racismo que aún permea la que se precia de ser la principal democracia del planeta.

LA ESPOSA
Director BJÖRN RUNGE

Es 1992 y Joe Castleman (Jonathan Pryce) recibe la llamada que todo escritor importante anhela: el vocero de la academia sueca le anuncia que ha ganado el Premio Nobel de Literatura. Al otro lado de la extensión telefónica, su esposa, Joan (una magistral Glenn Close), toma la noticia con mezcla de estupor e incredulidad, pero de inmediato se contagia del entusiasmo de Joe y se da cuenta del impacto que tendrá la noticia en sus vidas.

Ella es la esposa devota y fiel que está detrás del éxito del gran escritor, a quien conoció cuarenta años atrás cuando estudiaba en el prestigioso Smith College y él era su profesor de escritura creativa. La cinta oscila entre la historia del joven y ambicioso matrimonio y el presente, cuando la pareja viaja a recibir el galardón, acompañada de su hijo, el escritor en ciernes David (Max Irons) y del periodista Nathaniel Bone (Christian Slater), interesado en contar la vida del escritor, pero también en escudriñar lo que hay bajo esa imagen del matrimonio perfecto.

El director sueco retrata con precisión la contenida tensión de la pareja, las recriminaciones de la vida en común y el secreto que subyace en el fundamento mismo de la relación.

LUCKY
Director JOHN CARROLL LYNCH

La actuación de Harry Dean Stanton (París, Texas) en esta película es un testamento. Él es Lucky, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que vive en un pueblo desértico, al que vemos levantarse todos los días y practicar sus rutinas cotidianas como hacer unas cuantas flexiones, fumar un cigarrillo y tomar café negro con abundante crema y azúcar mientras llena un crucigrama, o ir al bar a matar el tiempo al lado de los clientes habituales.

Y esas rutinas nos permiten ver también a través de sus ojos cómo nos aproximamos a la muerte y lo que hemos dejado atrás. “Existe una diferencia entre vivir solo y vivir en soledad”, dice Lucky cuando alguien lo interpela sobre su estado. Y él sabe que es un viejo afortunado como su nombre, no solo porque ha alcanzado una edad a la que pocos llegan, sino porque no anhela nada.

Memorable como la actuación de Stanton es la de los personajes que se cruzan en su camino, como David Lynch, en el papel de Howard, un vecino atribulado porque su tortuga ha escapado. Una película pausada y cargada de recuerdos como la vejez misma.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Un curso gratuito para enterarse de todo lo relacionado con el proceso de paz

La Red de Territorios por la Paz desarrolló un curso virtual y gratuito para que todos los ciudadanos tengan acceso al Proceso de Paz y las negociaciones en La Habana.
Arte y Libros

Exposición de Jim y Olga de Amaral en la Galería La Cometa

Hasta el próximo 2 de abril se presentan en la Galería La Cometa las exposiciones Tiempos del Nunca y Color Sombra de esta pareja de artistas.
Bogotazo
Tendencias

Cinco datos que probablemente no sabía sobre el Bogotazo

El Bogotazo marcó la historia política y ciudadana de Colombia con la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, el tribuno del pueblo.